¿Por qué hay que proteger a los mayores del frío?

proteger a los mayores
Índice
    Add a header to begin generating the table of contents

    Efectos del frió y la necesidad de proteger a los mayores

    El frió es un reto para proteger a los mayores. Con el Invierno llegan las bajas temperaturas que suponen un reto adaptativo para todas las personas. Pero sin duda ese reto es aun mas grandes para nuestros mayores.

    Los mayores ven alterado su metabolismo basal y su sistema de termoregulación con las diferentes temperaturas, de manera que son mas vulnerables a las temperaturas extremas. Esto dificulta su adaptación al frío y al calor, pero especialmente al frío que puede provocar la aparición de enfermedades virales como la gripe.

    Con la llegada del frío aumenta la incidencia de enfermedades en toda la población, pero los mayores son una parte de la población especialmente sensible. Por eso, para poder concienciar de sus posibles repercusiones, vamos a hablar de sus efectos sobre la salud:

    • Circulación sanguínea de los mayores: Con el frío el cuerpo reacciona con la vasoconstricción de venas y arterias, efecto identificado como el aumento de la estrechez de estos conductos sanguíneos, lo que obliga al corazón a trabajar más teniendo una repercusión directa en el aumento de la presión arterial. Todo ello son factores que pueden favorecer accidentes cardiovasculares, como el infarto.
    • Dificultades respiratorias de los mayores: Ademas, también aumentan los problemas pulmonares ante la bajada de las defensas. Y es que aparece el peligro de las gripes y resfriados que en una persona de edad avanzada puede tener consecuencias graves.
    • Se agravan de dolores en los huesos: Las patologías reumatológicas también se agravan en un contexto de baja temperatura. Las personas con artrosis o artritis ven agravados sus síntomas.
    • Consecuencias psicológicas para los mayores: En invierno se disfruta de menos horas de luz, y esto también tiene un impacto sobre la psicología. Ancianos con depresión o patologías psiquiátricas deben tener especial cuidado por ello.

    Ademas, sabemos de las dificultades para vestirse que se derivan de muchas enfermedades relacionadas con la edad. Por ello, puede suponer un problema vestirse apropiadamente con ropa de abrigo. De forma hay que prestar atención a enfermos de Parkinson, Alzheimer y otras enfermedades neurodegenerativas.

    Por todo ello los expertos recomiendan mantener el cuerpo de los mayores abrigado. En caso de que se utilicen sistemas de calefacción mantenerla entre 20 y 22 grados. Y por supuesto atender a las campañas de vacunación como la de la gripe.

    [bctt tweet=»Recomendaciones para los mayores: mantenerse abrigado, calefacción a 20º y vacunarse de la gripe»]

    Juanjo Torres

    Autores y colaboradores
    Si quieres conocer más acerca de su biografía, sus intereses y su trayectoria

    ¿Buscas cuidadora para tu familiar mayor?

    ¡Déjanos tus datos y te preparamos un presupuesto en 24 horas!

    Comparte a tus amigos

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    También te puede interesar

    jornada laboral cuidadoras Empleadas de hogar

    ¿Cuál es la jornada laboral de las cuidadoras de personas mayores?

    El objetivo principal de este artículo es responder a una de las preguntas más comunes entre los empleadores y las cuidadoras: ¿cuáles son los derechos …

    Empleadas del hogar sin contrato Empleador

    Riesgos de tener empleadas del hogar sin contrato

    Tener a una empleada del hogar sin contrato puede resultar en riesgos laborales y legales tanto para el empleador como para la propia trabajadora. Es fundamental entender qué …

    ancianos en casa o residencia Cuidados generales

    ¿Envejecer en la residencia mejor que en casa?

    Enfrentarse al proceso de envejecimiento de un ser querido es una de las decisiones más complejas para cualquier familia. Ante el inevitable paso del tiempo, …

    cuidar al cuidador Cuidador

    Cuidando a los cuidadores de adultos mayores

    El rol del cuidador es fundamental para garantizar una vida digna y confortable a quienes necesitan asistencia diaria. Sin embargo, el autocuidado del cuidador es …

    Derechos y obligaciones de los cuidadores Empleador

    Derechos y obligaciones de los cuidadores de personas mayores

    Toda relación laboral con personas que trabajan en el cuidado de mayores está sujeta a una normativa específica. En el ámbito del hogar, los derechos …

    alimentación para mayores Consejos

    Alimentación: su importancia durante el envejecimiento

    Comer de manera saludable es un asunto de gran importancia que se nos inculca desde que somos pequeños, sin embargo, cuando se trata de la …

    prevención riesgos laborales cuidadores personas dependientes Cuidadores

    Nuevos evaluación de riesgos laborales para cuidadoras

    El Gobierno ha aprobado un nuevo Real Decreto 893/2024 donde se recogen los nuevos derechos de las empleadas del hogar en materia de prevención de …

    ayuda a domicilio Cuidado de personas mayores

    Ayuda a domicilio inteligente: el futuro del cuidado en casa

    En un mundo en el que cada vez hay más personas mayores que desean envejecer en casa, la ayuda a domicilio está experimentando una transformación …

    registro de jornada Cuidado de personas mayores

    El registro de jornada será obligatorio para las empleadas de hogar

    El Gobierno ha aprobado un Proyecto de Ley que contempla la obligación del registro de jornada para todas las empleadas del hogar, ya sea de …