Personas dependientes y el derecho a votar

personas dependientes
Índice
    Add a header to begin generating the table of contents

    Dudas y polémicas sobre la libertad de voto en personas dependientes

    En estos días electorales los medios de comunicación han estado salpicados de polémicos titulares que relacionan a las personas dependientes mayores, personas con demencia o discapacidad intelectual en las que se insinúa que ejercieron su derecho al voto en condiciones fraudulentas y sin estar en plena posesión de sus facultades intelectuales.

    Titulares en relación a las personas dependientes como: “En Marea corrige a su apoderado en Cambados y no impugnará el voto de una anciana desorientada», “Imputados cuatro dirigentes del PP gallego por llevar enfermos con demencia a votar”, “a juicio por llevar a votar a ancianos con las facultades intelectuales afectadas”, “Denuncian ‘carreteo’ de votos en Galicia con ancianos y personas de movilidad reducida

    Esto lleva nuestra mirada a intentar comprender cómo se ejerce en igualdad un derecho que es universal, secreto y obligatorio.

    Observamos que, comenzando por las barreras arquitectónicas y los problemas de accesibilidad se vulnera la igualdad en el derecho a voto de las personas dependientes. Encontramos carencia de rampas de acceso para subir a una planta alta e incluso para acceder a la entrada. Se han reportado casos como el de una persona que debió ser cargada con su silla de ruedas, por la escalera hasta su mesa electoral.

    La Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que nuestro país ratificó y a la que otorgó jerarquía constitucional (ley Nº 27.044), destaca la obligación del Estado de garantizar al colectivo de las personas dependientes los derechos políticos y la posibilidad de gozar de ellos en igualdad de condiciones con las demás (artículo 29).

    Los problemas de visión, las situaciones de discapacidad intelectual y otras características hacen difícil comprender el diseño de las papeletas con pequeños logos y fotos, minúsculas tipografías y un sistema de ensobrado que es complejo para algunas personas. La asistencia está garantizada pero de ponen en peligro la autonomía personal.

    Por otro lado, hay personas han sido declaradas judicialmente incapaces, lo que implica la inhabilitación para ejercer capacidad jurídica, que en definitiva es la muerte civil de la persona.

    Alrededor de 80.000 personas no tienen derecho a voto en nuestro pais. Personas mayores de edad, pero que, por estar incapacitadas judicialmente, no podrán elegir a sus representantes. En esa cifra hay desde ancianos con demencia, hasta personas con discapacidad intelectual, y con síndrome de Down, que hoy celebran su Día Mundial.

    [bctt tweet=»La discapacidad no está en la persona. La discapacidad está entre la persona y las barreras.» username=»cuidum»]

    El artículo 12 de la Convención obliga a los Estados a reconocer que “las personas con discapacidad tienen capacidad jurídica en igualdad de condiciones con las demás en todos los aspectos de la vida” y a “adoptar medidas para proporcionar acceso a las personas con discapacidad al apoyo que puedan necesitar en el ejercicio de su capacidad jurídica”. Eliminar la inhabilitación para votar y mejorar las condiciones de accesibilidad son medidas en este sentido.

    Paradigmas discriminatorios muy presentes en nuestra sociedad y que son barreras que limitan o impiden el ejercicio de un derecho esencial. Según el modelo social, la discapacidad es una limitación a la participación que resulta de la relación de una persona con determinadas deficiencias con un entorno social que levanta barreras.

    La discapacidad no está en la persona. La discapacidad está entre la persona y estas barreras.

    ¿Quieres que te llamemos?

    ¡Déjanos tus datos y te asesoramos sin compromiso!

    Comparte a tus amigos

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    También te puede interesar

    camaarticulada Consejos

    ¿Cómo elegir la mejor cama articulada para personas mayores?

    Conforme nos vamos haciendo mayores, es frecuente que vayan manifestándose en algunas personas ciertos problemas de movilidad, más o menos graves, que dificultan mucho el …

    reminiscencia Consejos

    El poder de la reminiscencia en personas mayores

    La vida se compone de miles de experiencias y emociones que nos van marcando por dentro y que quedan guardadas en lo más profundo de …

    desapariciones Consejos

    Desorientación en personas mayores durante el buen tiempo: desapariciones en aumento

    La llegada del buen tiempo no es una broma para los ancianos, sino motivo de emergencia médica en muchos casos. Y la razón es que, …

    importanciacaminar Cuidado de personas mayores

    La importancia de caminar en personas mayores

    Caminar es una de las formas más naturales que existen para aportar un buen nivel de energía al cuerpo y mejorar las defensas del sistema …

    indemnizaciones despido Cuidador

    Conoce las indemnizaciones por despido para cuidadoras de personas mayores

    Si tenemos contratada una empleada de hogar, es importante conocer los derechos laborales de las cuidadoras de personas mayores, incluyendo las indemnizaciones por despido, así …

    planificacionjubilacion Consejos

    Cómo planificar la jubilación en adultos mayores

    Hacerse mayor y llegar a la denominada “tercera edad” implica toda una serie de cambios y circunstancias con las que a veces no contamos cuando …

    asistenciadomiciliaria Cuidador

    Asistencia domiciliaria de calidad: La empresa líder CUIDUM

    Las personas mayores tienen unas necesidades especiales en su día a día, pero que gracias a opciones como la asistencia domiciliaria es posible garantizar su …

    contratos Cuidador

    Nueva normativa en la extinción contrato empleada del hogar

    En los últimos años, la demanda de cuidadoras de personas mayores ha aumentado de manera significativa debido al envejecimiento de la población. Sin embargo, esta …

    cuidadonocturno Consejos

    Cuidado nocturno para personas mayores con insomnio

    Envejecer en ocasiones va unido a una mala calidad del sueño, lo que es del todo contraproducente, ya que las personas mayores necesitan descansar más …