Jorge Cantero, CEO de Cuidum: “No pagues tu frustración con el cuidador”

cuidar al cuidador
Índice
    Add a header to begin generating the table of contents

    De vez en cuando realizo una reflexión sobre nuestra misión, sobre qué podemos hacer para ser excelentes, para mejorar la vida de las personas mayores a las que ayudamos a vivir en su casa el máximo tiempo posible. Nuestro blog es un punto de encuentro y asesoramiento, tanto a las familias que están al cuidado de algún familiar en situación de dependencia, , como cuidadores y cuidadoras profesionales, sobre aquellas cosas que hemos ido aprendiendo en estos ya casi 7 años brindando ayuda domiciliaria a miles de familias y sus seres queridos.

    Cuidum, empresa de ayuda a domicilio para personas mayores

    Cuando comenzamos esta empresa, teníamos clara una cosa, queríamos ser la alternativa a las residencias para personas mayores, al menos para el 80% de las personas que hoy están allí, la mayoría contra su voluntad.

    En Cuidum siempre hemos defendido, por experiencia propia y por estudios que lo refuerzan, los beneficios de que una persona mayor envejezca en su hogar, con sus recuerdos, en su menguante círculo social pero todavía circulo, con el acompañamiento de un cuidador o cuidadora. Pensábamos, pensamos y pensaremos que esta es la mejor opción para que nuestros seres queridos estén lo mejor posible en esta complicada etapa de la vida.

    Hemos diseñado procesos plasmados en procedimientos, integrados con tecnología, mucha tecnología; pero en un sector tan humano, el contacto con nuestros clientes y con las cuidadoras, que nos utilizan para buscar un empleo digno, es 100% imprescindible.

    Somos una empresa que tiene como bandera la honestidad, la honestidad con nosotros mismos, la honestidad con nuestros clientes y con nuestras cuidadoras. Tratamos de indicar plazos medios para la búsqueda de un cuidador a todas las familias, nunca somos estrictos, porque no fabricamos personas, sino que tratamos de conseguir la mejor persona, el mejor profesional, con las competencias necesarias adaptadas a las patologías o dolencias de la persona a cuidar, en una ubicación concreta, durante un tiempo concreto o indefinido.

     Y al mismo tiempo, buscamos ofrecer a los cuidadores y cuidadoras un empleo digno, con unas condiciones laborales justas y un salario que, aunque nos encantaría que fuera mayor, se ciñe en muchas ocasiones al Salario mínimo interprofesional, dadas las escasas ayudas del Gobierno de España al cuidado domiciliario social, y a la realidad de que una familia no es una empresa, y por tanto sus presupuestos son mucho más limitados para hacerse cargo de un coste importantísimo para ellas.

    Cuidado de personas mayores, ¿Cómo afrontarla?

    Cuando acontece la dependencia es todo complicado, por mucho que queramos verlo de otra forma, las familias necesitan a una cuidadora y solo llegan a poder pagar lo mínimo legal, no sin mucho esfuerzo por parte de todos los hijos e hijas. Los cuidadores tienen que conformarse con un salario que, sin duda, es insuficiente comparado al enorme valor que aportan a las familias que ayudan, y con un Gobierno de España que esconde la cabeza sea del color que sea.

    Cuidum se encuentra entre estas dos mareas, y aporta a las familias un proceso de selección para encontrar un cuidador confiable, que de seguridad en la contratación, entrevistando a más de 10 personas que tienen voluntad de cuidar, pero no tienen experiencia o competencias para hacerlo, con lo que finalmente, en muchas ocasiones, nos quedamos solo con un cuidador que cumple todos los requisitos.

    Queremos reforzar la realidad detrás del cuidado y concienciar de que no tenemos varitas mágicas, necesitamos ayuda y empatía, no solo por parte de las cuidadoras, también de las familias. Por suerte, la inmensa mayoría de las familias son maravillosas y conscientes de una realidad donde por un salario exiguo una persona puede hacerse cargo de una parte importante del cuidado de su ser querido.

    Por otra parte, existe un minoritario, pero amplio grupo de familias, que exigen empatía a sus cuidadoras, exigen dedicación y exigen ciertos criterios al margen de su capacidad de trabajo y cuidado, siendo incapaces de ponerse en su lugar, incapaces de poder entender que la profesionalidad de una persona no se mide por su físico, su nacionalidad o su forma de vestir. Contratar a un cuidador o cuidadora significa dar empleo a una persona que tiene los mismos derechos laborales que cualquier otra persona trabajadora, y esa premisa es la primera que se debe tener en cuenta cuando introducimos a un cuidador en nuestro hogar. Esa persona, se dedica profesionalmente al cuidado de personas mayores en el hogar, le atienden, le hacen compañía, sufren momentos de estrés, de agotamiento, y situaciones difíciles tanto física como emocionalmente.

    A esta minoría de familias dedico estas líneas sin pensar en nadie concreto y pensando en muchas de ellas, porque en casi 7 años hemos visto de todo. En el momento en el que os planteáis contratar a una cuidadora para vuestro ser querido, paraos a pensar en todo lo que estáis pasando vosotros en la labor de cuidado, en todas las necesidades que tiene esa persona, la atención diaria que necesita, el esfuerzo que debéis hacer y por el que decidís contratar a un cuidador. Es momento de valorar y darse cuenta de la labor que realiza el cuidador diariamente, una labor que no está valorada en la sociedad, que es menospreciada y expuesta a situaciones críticas.

    Cuidar al cuidador, una responsabilidad real

    Necesitamos dejar de hacer juicios de valor sobre personas que apenas conocemos por creencias que se alejan de la pura profesionalidad, o sentirnos con el derecho a que esas personas hagan un trabajo por encima de lo establecido por la ley, simplemente porque les pagamos un salario, mínimo en la mayoría de casos. Necesitamos empezar a confiar en que, si esa persona ha pasado un proceso de selección tan exhaustivo como el nuestro, quiere decir que está capacitada y tiene la experiencia suficiente para encargarse del cuidado de personas mayores.

    Que las personas descansen no debería ser un derecho, que lo es, debería ser puro sentido común. Que una persona que está cuidando a tu ser querido en régimen de interinidad, es decir, viviendo con tu ser querido, y que cuenta con un derecho de manutención, te pida refrescos, no solo es su derecho, es sentido común, esta al cargo una persona valiosa para ti.

    Sé que muchas veces no nos damos cuenta, pero creo que lo primero que debemos de reflexionar es ¿Cómo estoy tratando a estas personas a las que estoy pagando el mínimo legal, en un trabajo tan duro física y emocionalmente? ¿Pienso en que esta persona va a reflejar en mí ser querido de forma consciente o inconsciente mi actitud hacia ella? ¿Cómo me sentiría yo si estuviera en su situación?

    Nuestro equipo siempre trata de hacer lo mejor tanto para las familias como para los cuidadores, nuestros elevados ratios de satisfacción de la mayoría es lo que nos motiva a seguir, pero cuando nos encontramos con esta minoría, que sufre y paga su sufrimiento y frustración emocional con nosotros, pero en especial con los cuidadores, no solo se tiran piedras en su propio tejado, sino que están contribuyendo a una peor atención.

    Sirva recordar, que somos personas cuidando personas, que tenemos vocación, que entendemos que están pasando por un trance emocional muy duro, pero somos personas y como personas siempre hay un basta y debemos ser conscientes de las repercusiones que tiene nuestros actos hacía el cuidador y hacia la persona mayor.

    En una situación como la del cuidado, debemos ser más conscientes que nunca de que la empatía, el respeto y la ayuda mutua son las bases que deben primar en nuestras relaciones laborales, con tal de lograr que familias y cuidadores se sientan seguros, cómodos y tranquilos en su posición.

    ¿Buscas cuidadora para tu familiar mayor?

    ¡Déjanos tus datos y te preparamos un presupuesto en 24 horas!

    Comparte a tus amigos

    2 comentarios

    1. Sigo Vuestros consejos siempre que lo necesito. Soy cuidadora y os sigo siempre que puedo, sobre todo porque creo en una mejora Laboral en el día a día. Os sigo por si encuentro un trabajo mejor al actual y mejorar en muchos sentidos. Tengo vocación para ésta profesión y me gusta el trabajo impecable. No tengo más remedio que Felicitaros por vuestros Consejos con tanta empatía y sentido común. Son un autentico Regalo. MUCHAS GRACIAS.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    También te puede interesar

    neumonía en ancianos Neumonía

    Neumonía en ancianos: Complicaciones en la tercera edad

    La neumonía en ancianos es una enfermedad respiratoria que afecta de forma considerable a las personas mayores, principalmente debido a la disminución de sus defensas …

    Ayudas para los que viven con mayores de 75 años Cuidado de personas mayores

    Ayudas para los que viven con mayores de 75 años de hasta 2.550€

    Las ayudas para los que viven con mayores de 75 años son fundamentales para apoyar a las familias que cuidan de sus ascendientes en el …

    registro de jornada Cuidado de personas mayores

    El registro de jornada será obligatorio para las empleadas de hogar

    La reciente sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) marca un cambio significativo en el sector de las empleadas del hogar en …

    festividades en España Cuidado de personas mayores

    Guía de festividades en España y la Navidad de tus cuidadoras

    El año 2024 está llegando a su fin, y con él, sus festivos. Aunque aún queda por disfrutar el 25 de diciembre, es el momento …

    personas con ictus Cuidado de personas mayores

    El cuidado de personas con ictus requiere más de 30 horas

    El ictus es una de las principales causas de discapacidad en adultos, afectando tanto al paciente como a su entorno familiar. Según estudios recientes, los …

    dana en valencia Cuidado de personas mayores

    Dana en Valencia, la mitad de fallecidos eran mayores

    Las lluvias torrenciales y las inundaciones provocadas por la DANA en Valencia han dejado una huella devastadora. Un dato que ha generado especial preocupación es …

    Emprendimiento Social Cuidado de personas mayores

    Cuidum recibe el Premio al Emprendimiento Social

    Cuidum ha sido galardonado con el Premio de Emprendimiento Social en València 2024, un reconocimiento que destaca nuestra labor en el cuidado domiciliario y nuestro …

    salario mínimo 2025 Cuidadores

    Salario mínimo 2025 ¿Cómo afectará a las cuidadoras de personas mayores?

    El pasado 15 de enero de 2025, la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, presentó oficialmente la propuesta de incremento del Salario Mínimo …

    permisos laborales Cuidador

    Nuevos permisos laborales para los afectados por la DANA

    El Gobierno de España ha lanzado un paquete de permisos laborales y ayudas para los trabajadores afectados por la DANA, con el objetivo de apoyar …