La Neuroinflamación en el Alzheimer

Disminuyen los casos de demencia
Índice
    Add a header to begin generating the table of contents

    La neuroinflamación como signo común en los enfermos de Alzheimer

    Anteriormente, ya tratamos en este blog algunas iniciativas de investigación para tratar el alzheimer como las vacunas o las técnicas de ultrasonido y por eso hoy os traemos los nuevos avances entorno a la neuroinflamación y sus efectos sobre el alzheimer.

    Actualmente, cuando se estudian los signos patológicos que están presentes en el cerebro de las personas que padecen la enfermedad de Alzheimer, se encuentran signos comunes a todos ellos, como la acumulación de la sustancia llamada Beta Amiloide, la formación de ovillos de proteína TAU en el interior de las neuronas, la disminución en el metabolismo de la glucosa y NEUROINFLAMACIÓN.

    Es conocido que este ultimo, la neuroinflamación,  juega un papel fundamental en el desarrollo de la enfermedad del alzheimer y a pesar de que muchas investigaciones que la utilizaron como diana terapéutica anteriormente han fracasado, los estudios sobre neuroinflamación en la enfermedad de Alzheimer están creciendo exponencialmente durante los últimos tiempos.

    Esto es debido a que ahora se sabe que el sistema inmunitario también se relaciona con la enfermedad de Alzheimer. Dos de las células de este sistema, las microglías y los astrocitos experimentan cambios con el Alzheimer y afectan a la función protectora de estas células que ayudan a limpiar el cerebro de sustancias tóxicas y ocupar el espacio de las neuronas muertas. Así, en cerebros afectados por esta enfermedad, la microglía, lejos de “limpiar” el cerebro comienza a arrojar citoquinas en grandes cantidades, una proteína que regula las funciones de las células que las producen y que constituyen el componente químico de la inflamación.

    A causa de estos descubrimientos cada vez son mas las investigaciones relacionadas con colocar el sistema inmunitario en la diana de las terapias contra el Alzheimer. Con el objetivo de reducir las citoquinas con ciertas drogas como la CSP-1103.

    En todo caso nos encontramos en un nivel muy básico de conocimiento a este respecto y serán necesarias mas investigaciones sobre los biomarcadores que permitan tratamientos personalizados estudiando qué tipo de paciente se podría beneficiar mas y definir la duración óptima de los tratamientos.

    Compañías como CereSpir, Inc. especializada en la búsqueda de tratamientos para las enfermedades neurodegenerativas como el alzheimer y que está probando en la actualidad la seguridad del fármaco CSP-1103 en personas con deterioro cognitivo leve debido a la enfermedad de Alzheimer abanderan estos nuevos planteamientos terapéuticos basados en la neuroinflamación y en la afectación del sistema inmunitario.

     

    ¿Quieres que te llamemos?

    ¡Déjanos tus datos y te asesoramos sin compromiso!

    Comparte a tus amigos

    2 comentarios

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    También te puede interesar

    bonificaciones empleadas del hogar Cuidador

    Conoce todas las bonificaciones empleadas de hogar

    Si tienes una cuidadora contratada para ayudar a cuidar a un familiar mayor, es posible que puedas aprovechar ciertas bonificaciones que están disponibles para las …

    diadelpadre Cuidado de personas mayores

    Día del Padre: Planes para hacer junto a tu padre

    ¡Feliz día del padre! ¿Te has parado a pensar alguna vez si realmente estás pasando tiempo de calidad con tu padre? Es muy común vivir …

    contarconunprofesional Empleador

    Aspectos a tener en cuenta al gestionar el contrato cuidadora de adulto mayor

    A menudo, las familias tienen muchas dudas cuando contratan a una empleada de hogar para prestar servicios en sus domicilios. Es comprensible que surjan estas …

    nuevos derechos empleadas de hogar Empleadas de hogar

    Nuevos derechos de las empleadas de hogar en España

    A mediados de 2022 se producía uno de los cambios más importantes con respecto a los derechos de las empleadas del hogar en España. Finalmente, …

    incapacidadtemporal Empleadas de hogar

    Gestión de bajas médicas para empleadas de hogar: ¿Cómo funciona actualmente?

    En el sistema especial de empleados de hogar, el proceso de gestión de las bajas médicas funciona de manera similar al régimen general, aunque con …

    jornada laboral cuidadoras Cuidador

    ¿Cuál es la jornada laboral de las cuidadoras de personas mayores?

    La jornada laboral para las empleadas del hogar en España está regulada por la legislación laboral y se limita a 8 horas al día y …

    trabajo para cuidar mayores Cuidador

    Trabajo para cuidar de personas mayores con Cuidum

    Te contamos todos los detalles para encontrar trabajo para cuidar de personas mayores Estamos muy satisfechos de poder dar trabajo de cuidador de personas mayores …

    no contratar cuidadora Cuidado de personas mayores

    Consecuencias de no contratar cuidadoras legalmente

    Muchas familias se plantean contratar a un cuidadora de personas mayores en sus domicilios y, en muchas ocasiones las familias dudan si formalizar este contrato …

    nomina empleada del hogar Cuidador

    Guía para elaborar una nómina de empleada de hogar

    ¿Tienes contratada a una empleada de hogar? Si es así, lo más seguro es que te surjan varios interrogantes a la hora de cómo realizar …