La vida sexual de los mayores

Nuevos estudios recientemente publicados aportan interesantes datos e información sobre La vida sexual de los mayores en nuestra sociedad
Índice
    Add a header to begin generating the table of contents

    Nuevos estudios aportan interesantes datos sobre La vida sexual de los mayores

    Cuando la capacidad sexual disminuye por la edad, escuchamos que se recurre a la viagra y otros fármacos como la solución para afrontar esos cambios, pero lo cierto es que La vida sexual de los mayores es un tema que con frecuencia se invisibiliza.

    Los investigadores apenas han estudiado la frecuencia con la que las personas mayores tienen relaciones sexuales, ni han podido determinar qué tipos de sexo practican las poblaciones mayores, tampoco los riesgos de salud que tienen más probabilidades de sufrir.

    Parece que para la sociedad es una sorpresa que las personas mayores siguen teniendo relaciones sexuales cuando aparecen las estadísticas publicadas en estudios recientes que han sido particularmente reveladoras.

    Según el Estudio Longitudinal del Envejecimiento, el 31% de los hombres británicos de edades comprendidas entre 80 y 90  años se masturban y tienen relaciones sexuales. Y un poco menos del 60% de los hombres entre las edades de 70 y 80 años son sexualmente activos.

    Por otro lado sólo el 14% de las mujeres entre las edades de 80 y 90, y el 34% de las mujeres entre 70 y 80, regularmente participan en el sexo o la masturbación.

    [bctt tweet=»Las mujeres encuentran a los 70 años más satisfacción física en el sexo que cuando tenían 40.» username=»cuidum»]

    Otro estudio realizado por el Centro para la Promoción de la Salud Sexual de la Universidad de Indiana mostró resultados muy parecidos. El 33% de las mujeres y el 46% de los hombres de más de 70 años informaron que se masturban y el 43% de los hombres y el 22% las mujeres de más de 70 años tenían relaciones sexuales habitualmente.

    Un estudio de la Comisión Nacional sobre el Envejecimiento muestra que las mujeres, particularmente, encuentran a los 70 años más satisfacción física en el sexo que cuando tenían 40 años. El sexo también parecía ser más emocionalmente satisfactorio para ambos sexos.

    En cualquier caso el sexo cambia a medida que envejecemos y la intimidad necesita ser redefinida para seguir siendo una parte satisfactoria la vida.

    Cambios morfológicos en la vagina y menor lubricación vaginal en las mujeres mientras que los hombres pueden sufrir impotencia (también conocida como disfunción eréctil, o ED) que con la edad se vuelve más común.

    Los posibles responsables, según el Instituto Nacional sobre el Envejecimiento, son la artritis, el dolor, la demencia, las enfermedades del corazón y la depresión.

    Juanjo Torres

    Autores y colaboradores
    Si quieres conocer más acerca de su biografía, sus intereses y su trayectoria

    ¿Buscas cuidadora para tu familiar mayor?

    ¡Déjanos tus datos y te preparamos un presupuesto en 24 horas!

    Comparte a tus amigos

    4 comentarios

    1. Hola. Muy interesante este tema, ha sido un interrogante siempre para mi personalmente el sentir sexual humano natural de las personas mayores, para mi satisfactorio descubrir este conocimiento, gracias

      1. ¡Gracias por la recomendación! «El sexo no tiene edad» de Cosme Puerto Pascual parece ser un libro interesante, especialmente si aborda la sexualidad a lo largo de las diferentes etapas de la vida.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    También te puede interesar

    jornada laboral cuidadoras Empleadas de hogar

    ¿Cuál es la jornada laboral de las cuidadoras de personas mayores?

    El objetivo principal de este artículo es responder a una de las preguntas más comunes entre los empleadores y las cuidadoras: ¿cuáles son los derechos …

    Empleadas del hogar sin contrato Empleador

    Riesgos de tener empleadas del hogar sin contrato

    Tener a una empleada del hogar sin contrato puede resultar en riesgos laborales y legales tanto para el empleador como para la propia trabajadora. Es fundamental entender qué …

    ancianos en casa o residencia Cuidados generales

    ¿Envejecer en la residencia mejor que en casa?

    Enfrentarse al proceso de envejecimiento de un ser querido es una de las decisiones más complejas para cualquier familia. Ante el inevitable paso del tiempo, …

    cuidar al cuidador Cuidador

    Cuidando a los cuidadores de adultos mayores

    El rol del cuidador es fundamental para garantizar una vida digna y confortable a quienes necesitan asistencia diaria. Sin embargo, el autocuidado del cuidador es …

    Derechos y obligaciones de los cuidadores Empleador

    Derechos y obligaciones de los cuidadores de personas mayores

    Toda relación laboral con personas que trabajan en el cuidado de mayores está sujeta a una normativa específica. En el ámbito del hogar, los derechos …

    alimentación para mayores Consejos

    Alimentación: su importancia durante el envejecimiento

    Comer de manera saludable es un asunto de gran importancia que se nos inculca desde que somos pequeños, sin embargo, cuando se trata de la …

    prevención riesgos laborales cuidadores personas dependientes Cuidadores

    Nuevos evaluación de riesgos laborales para cuidadoras

    El Gobierno ha aprobado un nuevo Real Decreto 893/2024 donde se recogen los nuevos derechos de las empleadas del hogar en materia de prevención de …

    ayuda a domicilio Cuidado de personas mayores

    Ayuda a domicilio inteligente: el futuro del cuidado en casa

    En un mundo en el que cada vez hay más personas mayores que desean envejecer en casa, la ayuda a domicilio está experimentando una transformación …

    registro de jornada Cuidado de personas mayores

    El registro de jornada será obligatorio para las empleadas de hogar

    El Gobierno ha aprobado un Proyecto de Ley que contempla la obligación del registro de jornada para todas las empleadas del hogar, ya sea de …