La formación de los cuidadores de personas mayores

cuidadores de personas mayores
Índice
    Add a header to begin generating the table of contents

    Requisitos de los cuidadores de personas mayores para considerarse profesionales de la ayuda a domicilio

    Los cuidadores de personas mayores es una actividad profesional con un elevado índice de intrusismo. En gran medida se ha convertido en un cajón desastre que recoge mano de obra no cualificada, ciudadanos sin permiso de residencia o sin visa de trabajo.

    El hecho de que la sociedad permita que esta situación se esté dando nos parece muy significativo. En CUIDUM nos preguntamos si una situación similar sería permisible en el entorno del cuidado de los niños. Vemos que no, la sociedad está concienciada de la importancia de proporcionar a nuestros niños las mejores condiciones y garantías para su cuidado y educación.

    No alcanzamos a comprender cómo es posible que esté normalizada esta falta de calidad y seguridad en los cuidadores de personas mayores. Nos gusta recordar que somos lo que somos gracias a que ellos nos trajeron hasta aquí y es injusto el trato que la sociedad en su conjunto les está proporcionando en esta etapa de sus vidas.

    [bctt tweet=»No alcanzamos a comprender cómo es posible que esté normalizada esta falta de calidad y seguridad en el cuidado de los mayores.»]

    Para cuidar hay que ser cuidador, por ese motivo en CUIDUM descartamos mas del 50 % de los currículums que nos llegan para ser cuidadores de personas mayores. Seleccionando solo a las personas con formación específica en este ámbito y con experiencia previa demostrable que nuestro departamento de recursos humanos comprueba durante el proceso de validación.

    En España, la única formación reglada para ser cuidador es un grado de formación profesional de técnico de cuidados auxiliares de enfermería de 1400 horas. A partir de ahí es el desarrollo profesional de cada persona lo que determina su especialización. En CUIDUM valoramos la experiencia en atención domiciliaria pero también en salas de Hospital, residencias de mayores o centros de día.

    No es la única formación que consideramos adecuada. Instituciones públicas y academias privadas imparten cursos con denominaciones tipo “técnicos en geriatría” que también capacitan suficientemente para ser cuidadores de personas mayores.

    Restar importancia a la formación desprestigia a la profesión de los profesionales del cuidado y desacredita la labor de los cuidadores. En toda profesión es importante la toma de conciencia de los profesionales como colectivo, y esto se logra con una buena formación y quizás con la organización en asociaciones. En este caso es especialmente importante porque de todos es sabido que dada la carga asistencial que sufre el cuidador necesita del apoyo de la familia, de la sociedad y de su reconocimiento.

     

    Juanjo Torres

    Autores y colaboradores
    Si quieres conocer más acerca de su biografía, sus intereses y su trayectoria

    ¿Buscas cuidadora para tu familiar mayor?

    ¡Déjanos tus datos y te preparamos un presupuesto en 24 horas!

    Comparte a tus amigos

    5 comentarios

    1. Es muy triste y muy cierto.
      No se que pasa pero la sociedad no esta concienciada de esta profesión que en realidad es una mas en nuestras vidas, difícil y complicada como tantas otras.
      Pero parece ser que todo el mundo puede desempeñarla, vivir de ella sin ningún tipo de preparación previa y NADIE HACE NADA.
      Defiendo a capa y espada mi profesión, lucho porque alguien algún día reconozca nuestros derechos y regularice todo tipo de intrusismo que hay hasta la fecha en muchas familias, porque esto es una vergüenza.
      Un buen profesional es capaz de dejarse la piel con las personas mayores que cuida y ni sus propios hijos perciben realmente lo que » TU «estas haciendo por ellos, » SUS PADRES»-
      Por otro lado, con nuestros hijos siempre queremos lo mejor para ellos, la mejor educacion, los mejores colegios e invertimos en ellos todo el dinero del mundo para que tengan los mejores profesionales en las diferentes etapas de sus vidas, sin embargo con nuestros padres cuando se hacen mayores y por circunstancias necesitan de la ayuda de un profesional para las actividades de su vida diaria es cuando nos preocupa el dinero que nos podamos gastar en ellos y tratamos de buscar una persona que nos cueste poco economicamente para que los atienda.
      Anteponemos cantidad a calidad, PORQUE?
      Si ellos nos han dado la vida porque no nos paramos a pensar un poquito y tratamos de buscar un buen profesional para que los atienda como ellos se merecen con CALIDAD
      Estoy segura que muchos de nuestros mayores quieren esa calidad pero como sus hijos ya lo tienen todo pensado para ellos, nuestros mayores se conforman y no se revelan contra ellos porque sencillamente son sus HIJOS.
      Paremonos un poco a hablar con ellos y preguntarle que es lo que QUIEREN y tratemos de quererlos un poco mas y que nos den su opinión al respecto, intentenmos darle la mejor CALIDAD DE VIDA QUE TANTO SE MERECEN NUESTROS MAYORES!

      1. Gracias Concha. Nosotros seguiremos luchando porque la profesión de Cuidadora sea reconocida como se merece, y tenga una formación adecuada para la importante labor que desempeñais.

    2. Gracias Jorge por aguantarme.
      No lo dudo, se que lo haréis.
      Confío plenamente en vosotros y en la gran labor que estáis haciendo en la sociedad.
      Desde mi pequeño rincón siempre tendréis mi apoyo y seguiré luchando por que así sea.

    3. Pingback: Una cuidadora ¿Debe limpiar y planchar? - Blog Cuidum

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    También te puede interesar

    jornada laboral cuidadoras Empleadas de hogar

    ¿Cuál es la jornada laboral de las cuidadoras de personas mayores?

    El objetivo principal de este artículo es responder a una de las preguntas más comunes entre los empleadores y las cuidadoras: ¿cuáles son los derechos …

    Empleadas del hogar sin contrato Empleador

    Riesgos de tener empleadas del hogar sin contrato

    Tener a una empleada del hogar sin contrato puede resultar en riesgos laborales y legales tanto para el empleador como para la propia trabajadora. Es fundamental entender qué …

    ancianos en casa o residencia Cuidados generales

    ¿Envejecer en la residencia mejor que en casa?

    Enfrentarse al proceso de envejecimiento de un ser querido es una de las decisiones más complejas para cualquier familia. Ante el inevitable paso del tiempo, …

    cuidar al cuidador Cuidador

    Cuidando a los cuidadores de adultos mayores

    El rol del cuidador es fundamental para garantizar una vida digna y confortable a quienes necesitan asistencia diaria. Sin embargo, el autocuidado del cuidador es …

    Derechos y obligaciones de los cuidadores Empleador

    Derechos y obligaciones de los cuidadores de personas mayores

    Toda relación laboral con personas que trabajan en el cuidado de mayores está sujeta a una normativa específica. En el ámbito del hogar, los derechos …

    alimentación para mayores Consejos

    Alimentación: su importancia durante el envejecimiento

    Comer de manera saludable es un asunto de gran importancia que se nos inculca desde que somos pequeños, sin embargo, cuando se trata de la …

    prevención riesgos laborales cuidadores personas dependientes Cuidadores

    Nuevos evaluación de riesgos laborales para cuidadoras

    El Gobierno ha aprobado un nuevo Real Decreto 893/2024 donde se recogen los nuevos derechos de las empleadas del hogar en materia de prevención de …

    ayuda a domicilio Cuidado de personas mayores

    Ayuda a domicilio inteligente: el futuro del cuidado en casa

    En un mundo en el que cada vez hay más personas mayores que desean envejecer en casa, la ayuda a domicilio está experimentando una transformación …

    registro de jornada Cuidado de personas mayores

    El registro de jornada será obligatorio para las empleadas de hogar

    El Gobierno ha aprobado un Proyecto de Ley que contempla la obligación del registro de jornada para todas las empleadas del hogar, ya sea de …