La demencia disminuyen pese al envejecimiento

demencia
Índice
    Add a header to begin generating the table of contents

    Relación inversa entre el envejecimiento de la población y la aparición de demencia

    Las conclusiones de un estudio sobre la demencia realizado por investigadores de cinco universidades europeas, incluyendo la Universidad de Zaragoza resaltan la estabilización o disminución de la demencia, particularmente entre los varones, a pesar del envejecimiento de la población.

    Publicado en la revista Lancet Neurology, una de las más influyentes en el campo de la demencia y de su forma más frecuente, la enfermedad de Alzheimer, la investigación ha documentando que en los últimos años se ha estabilizado o disminuido la frecuencia de estas enfermedades, en contraposición a lo que se ha llamado “epidemia de demencia”.

    Las conclusiones se basan en la unión de los estudios de las respectivas universidades implicadas, pertenecientes a dos periodos de tiempo diferentes, en los que se evaluaba la evolución de la frecuencia de la demencia. La fortaleza de la investigación ahora publicada reside, según los científicos, en que reúne cinco estudios independientes, todos con muestras muy amplias y representativas de sus respectivas ciudades, y con una metodología sólida mantenida en el tiempo.

    El primero de dichos estudios fue realizado en Zaragoza, y en él se comparaba la asiduidad de la demencia en una muestra representativa de personas mayores con la frecuencia en la misma ciudad en el estudio realizado en la década anterior en otra muestra diferente y también representativa. Contra lo que se podría esperar, se había estabilizado la prevalencia de demencia, y había disminuido en los varones de modo significativo, en particular en las edades comprendidas entre los 70 y los 84 años.

    [bctt tweet=»Se ha estabilizado la aparición de demencias entre los 70 y los 84 años»]

    Según indica la Universidad de Zaragoza, para interpretar los datos señalados, y aunque no hay todavía evidencias sobre las causas que han podido intervenir, el motivo de esta disminución puede deberse a que en los últimos años ha mejorado la salud en general, que afecta el rendimiento cognoscitivo

    ¿Buscas cuidadora para tu familiar mayor?

    ¡Déjanos tus datos y te preparamos un presupuesto en 24 horas!

    Comparte a tus amigos

    También te puede interesar

    observatorio-phs-dialogue Cuidados generales

    Hacia un nuevo modelo de cuidados en el hogar: reflexiones de Cuidum tras la Reunión del Observatorio Nacional del proyecto PHS Dialogue

    El pasado 26 de marzo tuvimos el privilegio de participar, como miembros de la Asociación Española de Servicios Personales y Domésticos (AESPD), en la Reunión …

    declaración de la renta Consejos

    Ventajas en la declaración de la renta por contratar a una empleada del hogar

    Contratar legalmente a una empleada del hogar para el cuidado de personas mayores o dependientes puede ayudarte a reducir lo que pagas en la declaración …

    no contratar cuidadora Empleador

    Consecuencias de no contratar cuidadoras legalmente

    Muchas familias se plantean contratar a un cuidadora de ancianos en sus domicilios y, en muchas ocasiones las familias dudan si formalizar este contrato de …

    insuficiencia cardiaca en ancianos Cuidado de personas mayores

    Insuficiencia cardíaca en personas mayores

    La insuficiencia cardíaca en personas mayores se produce cuando el corazón se debilita y no puede bombear la sangre correctamente, lo que dificulta el suministro …

    Cuidados generales

    Posición de Fowler en adultos mayores

    Llamamos “posición de Fowler” a una postura, muy habitual en los pacientes de cualquier hospital que nos encontremos, en la que la persona no se …

    dar de alta empleada de hogar Empleadas de hogar

    Dar de alta empleada del hogar, ¿es obligatorio?

    Cuando se decide realizar una contratación, debemos tener en cuenta que es obligatorio dar de alta a una empleada de hogar en la seguridad social. …

    cistitis Infección de orina

    Cistitis en ancianos: Infección frecuente durante el invierno

    La cistitis es una de las infecciones más frecuentes en la población mayor, especialmente en invierno, cuando los cambios de temperatura y un sistema inmunológico …

    Consejos

    Atragantamiento en adultos mayores: Maniobra de Heimlich

    El atragantamiento en adultos mayores es un riesgo que puede presentarse en cualquier momento, especialmente debido a los cambios en la salud que acompañan el …

    dolor de huesos y articulaciones Artrosis

    Dolor de huesos y articulaciones en personas mayores

    Las enfermedades articulares afectan principalmente al sistema musculoesquelético generando dolor de huesos y articulaciones en personas mayores. Patologías originadas, en la mayoría de los casos, …