El fin de las sillas de ruedas para los discapacitados

discapacitados
Índice
    Add a header to begin generating the table of contents

    España se suma a la innovación para ayudar a los discapacitados

    Ayudar a los discapacitados a andar, ese es el objetivo de la empresa española Gogoa Mobility Robots que mete a nuestro país en el importante grupo de países fabricantes de exoesqueletos, junto a Japon, EEUU e Israel.

    Los exoesqueletos son esqueletos externos adaptados a las diferentes formas físicas, que ayudan a los discapacitados, con un sistema que combina electrónica y mecánica, y que tiene dos funciones: permitir caminar a personas con movilidad reducida y también ayudar en los procesos de rehabilitación.

    Para que os podáis hacer una idea, estamos hablando de robots, un equipo que se coloca externamente y que a personas que han sufrido lesiones medulares o cerebrales les permite caminar erguidos de nuevo. ¿Os lo podéis imaginar?

    [bctt tweet=»España entra en la carrera de la innovación en favor de los discapacitados con Japon y EEUU»]

    La tecnología y la robótica se están consolidando como el futuro para las personas con discapacidad. Un mundo de posibilidades que en España está encontrando un nicho para el desarrollo y producción de estas tecnologías. Solo hay que pensar en los casi 1.000 millones de personas discapacitadas de todos los tipos que hay en el mundo para hacerse una idea de la cantidad de discapacitados físicos que puede ayudar esta tecnología

    Estas empresas expertas en tecnología han visto una oportunidad en el sector de la rehabilitación y en su sector mas innovador, el de la robótica aplicada a la salud, produciendo comercialmente un exoesqueleto, el mas avanzado del mundo en este momento, basado en un prototipo desarrollado previamente por científicos del CSIC.

    En estos momentos se encuentra en fase de ensayos clínicos para validar clínicamente el dispositivo. Lo hacen con la colaboración del Hospital de Parapléjicos de Toledo y con la Fundación Santa Lucía, una fundación italiana líder en el tratamiento de pacientes con daño cerebral adquirido.

    El gran problema de la aplicación de esta tecnología es que la fragmentación de las distintas discapacidades hace muy difícil la rentabilidad de su fabricación, a pesar de ello, todo indica que en pocos meses el producto estará disponible en el mercado con un preció que rondará los 60.000 euros. Un precio elevado que supone una fuerte barrera de entrada y que requerirá de un proceso de producción masivo para conseguir reducir su precio.

    Juanjo Torres

    Autores y colaboradores
    Si quieres conocer más acerca de su biografía, sus intereses y su trayectoria

    ¿Buscas cuidadora para tu familiar mayor?

    ¡Déjanos tus datos y te preparamos un presupuesto en 24 horas!

    Comparte a tus amigos

    4 comentarios

    1. Soy de Argentina y quisiera saber si hacen envios a Argentina y cuanto sale el producto.Yo estoy interesada en el asistente robot para una persona que hace 11 años tuvo un acv

    2. Que bendicion sería para mí hija de 26 años que nació con espina bífida e hidrocefalia , y no puede caminar sería un sueño pero el precio me es imposible

      1. ¡Hola! Gracias por compartir tu historia.

        Sabemos que los exoesqueletos son todavía muy costosos, pero hoy en día existen otras alternativas de apoyo, como ayudas técnicas, fisioterapia especializada o programas de rehabilitación subvencionados.
        Te animamos a consultar con asociaciones de discapacidad o fundaciones especializadas, que a veces ofrecen ayudas o acceso a tecnologías adaptadas.

        ¡Mucho ánimo para ti y tu hija!

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    También te puede interesar

    jornada laboral cuidadoras Empleadas de hogar

    ¿Cuál es la jornada laboral de las cuidadoras de personas mayores?

    El objetivo principal de este artículo es responder a una de las preguntas más comunes entre los empleadores y las cuidadoras: ¿cuáles son los derechos …

    Empleadas del hogar sin contrato Empleador

    Riesgos de tener empleadas del hogar sin contrato

    Tener a una empleada del hogar sin contrato puede resultar en riesgos laborales y legales tanto para el empleador como para la propia trabajadora. Es fundamental entender qué …

    ancianos en casa o residencia Cuidados generales

    ¿Envejecer en la residencia mejor que en casa?

    Enfrentarse al proceso de envejecimiento de un ser querido es una de las decisiones más complejas para cualquier familia. Ante el inevitable paso del tiempo, …

    cuidar al cuidador Cuidador

    Cuidando a los cuidadores de adultos mayores

    El rol del cuidador es fundamental para garantizar una vida digna y confortable a quienes necesitan asistencia diaria. Sin embargo, el autocuidado del cuidador es …

    Derechos y obligaciones de los cuidadores Empleador

    Derechos y obligaciones de los cuidadores de personas mayores

    Toda relación laboral con personas que trabajan en el cuidado de mayores está sujeta a una normativa específica. En el ámbito del hogar, los derechos …

    alimentación para mayores Consejos

    Alimentación: su importancia durante el envejecimiento

    Comer de manera saludable es un asunto de gran importancia que se nos inculca desde que somos pequeños, sin embargo, cuando se trata de la …

    prevención riesgos laborales cuidadores personas dependientes Cuidadores

    Nuevos evaluación de riesgos laborales para cuidadoras

    El Gobierno ha aprobado un nuevo Real Decreto 893/2024 donde se recogen los nuevos derechos de las empleadas del hogar en materia de prevención de …

    ayuda a domicilio Cuidado de personas mayores

    Ayuda a domicilio inteligente: el futuro del cuidado en casa

    En un mundo en el que cada vez hay más personas mayores que desean envejecer en casa, la ayuda a domicilio está experimentando una transformación …

    registro de jornada Cuidado de personas mayores

    El registro de jornada será obligatorio para las empleadas de hogar

    El Gobierno ha aprobado un Proyecto de Ley que contempla la obligación del registro de jornada para todas las empleadas del hogar, ya sea de …