Enfermedad de Alzheimer: Tu papel como cuidador

enfermedad de Alzheimer
Índice
    Add a header to begin generating the table of contents

    Como vivir la enfermedad de alzheimer como cuidador

    Para cuidar a una persona con la enfermedad de Alzheimer es importante el equilibrio. Mantener al ser querido seguro y cómodo, llevar un registro de sus medicamentos y citas con el médico, y darle amor y apoyo. Pero tu vida como cuidador importa, también. Es  importante mantener una buena relación con el trabajo, la familia y la vida social.

    En la función de cuidador es importante hacer todo lo posible para “sentirse bien” y pedir ayuda y apoyo cuando sea necesario.

    Saber qué esperar de la enfermedad de alzheimer

    Ayuda tener en cuenta cómo la enfermedad afecta a las personas que la padecen. Si sabes qué cambios esperar, puede ayudarte a entender cómo tu papel va a ser diferente con el tiempo.

    La enfermedad de Alzheimer es diferente para cada persona que la sufre. Puede haber momentos en que el ser querido parece estar normal y puede manejarse con sus actividades habituales. Otras veces en cambio, pueden ser muy dependientes. La forma en la que los medicamentos le afectan también puede variar. Los cambios pueden ser confusos y pueden hacer que tu ser querido parezca exigente. Pero es sólo una parte natural de la enfermedad.

    Los síntomas de tu ser querido van a empeorar a medida que pasan los años. Si bien los medicamentos pueden frenar este avance, no pueden detenerlo.

    La depresión es también una parte de la enfermedad de Alzheimer. Puede empeorar los síntomas y disminuir la capacidad de la persona para gestiona el día a día. Es importante conocer las señales que alertan de una depresión y dejar que su médico actúe de inmediato.

    Cuídate tú también cuidadora

    Sigue estos consejos para mejorar tu vida como cuidador:

    • Tómate tiempo para ti. Pide ayuda a otros miembros de la familia, amigos, aunque sólo sea para unas pocas horas, para poder hacer recados , hacer algo de ejercicio, o simplemente relajarte. También puede buscar en los programas de atención de día para adultos en tu área o en las asociaciones de familiares con Alzheimer.
    • Aprender todo lo que puedas sobre la enfermedad de tu ser querido te ayudará a saber cómo puedes ayudar.
    • No lo hagas todo por él o por ella. Las personas con enfermedad de Alzheimer no pueden hacer todo lo que solían, pero pueden hacer algunas cosas con un poco de ayuda. Deja que su ser querido realice algunas tareas, como vestirse o doblar la ropa. Dale tiempo para terminarlo por su cuenta, ten paciencia, pero ayúdale cuando lo necesite. También ayúdale a fijar metas para la realización de tareas, y celebra el momento en que lo logre.
    • No anules tu vida. Intenta reunirte con amigos y seguir con tus aficiones. Así, con más energía es menos probable que te resientas en el largo plazo.

    ¿Quieres que te llamemos?

    ¡Déjanos tus datos y te asesoramos sin compromiso!

    Comparte a tus amigos

    4 comentarios

    1. Hola estoy cuidando a una señora que está iniciando la enfermedad, quisiera saber si me pueden ayudar con algunas actividades. Ella está en su casa, es muy pequeña y sus hijos no
      quieren aceptar la situación. Muchas gracias por su ayuda.

    2. Hola! Estoy cuidando un hombre con demencia y hace cosas inesperadas, lo que es normal por esta enfermedad.
      Su mujer ha tenido ictus, con 14 años atrás. Ella no lo soporta ha el. La molesta y cuando respira en su lado, o si lo oye que se mueve en otra habitación, hace crisis de nervios. La pregunta : son, estos, signos de una enfermedad de nervios o no. Los hijos dicen que ha tenido siempre un carácter fuerte. Otra cosa : si le cuento o leo algo, no me puede seguir,se cansa rápido. Muchas veces, hablamos de una cosa y ella esta pérdida y habla de otra muy diferente :(. Esta enferma, o no?

      1. Hola Ana,

        No podemos saber con exactitud cuáles son las causas que provocan las reacciones que nos cuentas. Pero por mi experiencia, he visto que a menudo existen problemas en una relación de pareja, que se agravan cuando la enfermedad llega. La aparición de la enfermedad es un factor muy estrenaste para toda la familia, y especialmente para la pareja, que de pronto se ve condenada a cuidar de su cónyuge, a veces sin estar preparada. El estrés pude llevar a una persona a «no soportar a otra» como tú nos comentas. Pero para valorar si existe alguna enfermedad, deberíais acudir a un médico neurólogo o a un gerontólogo que valore esas crisis o esos problemas para mantener enfocada la atención. Pueden ser síntomas de demencia, pero no se puede aseverar con tan poca información. Un saludo.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    También te puede interesar

    camaarticulada Consejos

    ¿Cómo elegir la mejor cama articulada para personas mayores?

    Conforme nos vamos haciendo mayores, es frecuente que vayan manifestándose en algunas personas ciertos problemas de movilidad, más o menos graves, que dificultan mucho el …

    reminiscencia Consejos

    El poder de la reminiscencia en personas mayores

    La vida se compone de miles de experiencias y emociones que nos van marcando por dentro y que quedan guardadas en lo más profundo de …

    desapariciones Consejos

    Desorientación en personas mayores durante el buen tiempo: desapariciones en aumento

    La llegada del buen tiempo no es una broma para los ancianos, sino motivo de emergencia médica en muchos casos. Y la razón es que, …

    importanciacaminar Cuidado de personas mayores

    La importancia de caminar en personas mayores

    Caminar es una de las formas más naturales que existen para aportar un buen nivel de energía al cuerpo y mejorar las defensas del sistema …

    indemnizaciones despido Cuidador

    Conoce las indemnizaciones por despido para cuidadoras de personas mayores

    Si tenemos contratada una empleada de hogar, es importante conocer los derechos laborales de las cuidadoras de personas mayores, incluyendo las indemnizaciones por despido, así …

    planificacionjubilacion Consejos

    Cómo planificar la jubilación en adultos mayores

    Hacerse mayor y llegar a la denominada “tercera edad” implica toda una serie de cambios y circunstancias con las que a veces no contamos cuando …

    asistenciadomiciliaria Cuidador

    Asistencia domiciliaria de calidad: La empresa líder CUIDUM

    Las personas mayores tienen unas necesidades especiales en su día a día, pero que gracias a opciones como la asistencia domiciliaria es posible garantizar su …

    contratos Cuidador

    Nueva normativa en la extinción contrato empleada del hogar

    En los últimos años, la demanda de cuidadoras de personas mayores ha aumentado de manera significativa debido al envejecimiento de la población. Sin embargo, esta …

    cuidadonocturno Consejos

    Cuidado nocturno para personas mayores con insomnio

    Envejecer en ocasiones va unido a una mala calidad del sueño, lo que es del todo contraproducente, ya que las personas mayores necesitan descansar más …