El ejercicio físico en mayores salva vidas

Ejercicio físico en mayores
Índice
    Add a header to begin generating the table of contents

    Un reciente estudio internacional demuestra los beneficios del ejercicio físico en mayores

    «La edad no es una excusa para la práctica del ejercicio físico en mayores. Es por todos conocido que la actividad física regular tiene un efecto general sobre la salud mejor que cualquier tratamiento médico», según David Hupin del Hospital Universitario de Sant-Etienne en Francia.

    «Sin embargo, menos de la mitad de los adultos mayores realiza el mínimo recomendado de 150 minutos de intensidad moderada o 75 minutos de ejercicio de intensidad vigorosa cada semana,» dijo Hupin. Los investigadores estudiaron dos cohortes. Una cohorte francesa de 1.011 personas de 65 años que en 2001 fue estudiada por un período de 12 años. Una cohorte internacional de 122,417 sujetos mayores de 60 años se incluyó a partir de una revisión sistemática y meta-análisis, con un seguimiento de 10 años.

    El ejercicio físico en mayores se midió en equivalente metabólico de tareas (MET) minutos por semana, que se refiere a la cantidad de energía (calorías) consumida por minuto de actividad física. Por ejemplo, la actividad de intensidad moderada oscila entre 3 y 5,9 minutos MET mientras que la actividad de intensidad vigorosa es de 6 o más.

    [bctt tweet=»Un reciente estudio internacional demuestra los beneficios del ejercicio físico en mayores» username=»cuidum»]

    Los investigadores analizaron el riesgo asociado a la muerte de cuatro categorías de actividad física semanal en minutos MET. Inactivos (referencia para la comparación), actividad baja (1-499), media (500-999) o alta (1000).

    Durante el seguimiento hubo 88 (9 %) y 18.122 (15 %) de muertes en las cohortes francesas e internacionales, respectivamente, según los investigadores.

    El riesgo de muerte se reducía en relación a un aumento en el nivel de ejercicio. En comparación con los que estaban inactivos, los adultos mayores con niveles de baja, media y alta actividad tenían un 22 por ciento, 28 por ciento y 35 por ciento menos de riesgo de muerte, respectivamente.

    «Estos dos estudios muestran que los adultos disfrutan de un mayor beneficio para la salud cuando realizan actividad física», dijo Hupin.

    «Hemos encontrado que el bajo nivel de actividad, que es la mitad de la cantidad recomendada, se asoció con un 22 por ciento de menor riesgo de muerte en los adultos mayores en comparación con aquellos que estaban inactivos».

    Este nivel de actividad que reduce el riesgo de muerte en los mayores equivale a una caminata 15 minutos cada día.

    ¿Buscas cuidadora para tu familiar mayor?

    ¡Déjanos tus datos y te preparamos un presupuesto en 24 horas!

    Comparte a tus amigos

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    También te puede interesar

    observatorio-phs-dialogue Cuidados generales

    Hacia un nuevo modelo de cuidados en el hogar: reflexiones de Cuidum tras la Reunión del Observatorio Nacional del proyecto PHS Dialogue

    El pasado 26 de marzo tuvimos el privilegio de participar, como miembros de la Asociación Española de Servicios Personales y Domésticos (AESPD), en la Reunión …

    declaración de la renta Consejos

    Ventajas en la declaración de la renta por contratar a una empleada del hogar

    Contratar legalmente a una empleada del hogar para el cuidado de personas mayores o dependientes puede ayudarte a reducir lo que pagas en la declaración …

    no contratar cuidadora Empleador

    Consecuencias de no contratar cuidadoras legalmente

    Muchas familias se plantean contratar a un cuidadora de ancianos en sus domicilios y, en muchas ocasiones las familias dudan si formalizar este contrato de …

    insuficiencia cardiaca en ancianos Cuidado de personas mayores

    Insuficiencia cardíaca en personas mayores

    La insuficiencia cardíaca en personas mayores se produce cuando el corazón se debilita y no puede bombear la sangre correctamente, lo que dificulta el suministro …

    Cuidados generales

    Posición de Fowler en adultos mayores

    Llamamos “posición de Fowler” a una postura, muy habitual en los pacientes de cualquier hospital que nos encontremos, en la que la persona no se …

    dar de alta empleada de hogar Empleadas de hogar

    Dar de alta empleada del hogar, ¿es obligatorio?

    Cuando se decide realizar una contratación, debemos tener en cuenta que es obligatorio dar de alta a una empleada de hogar en la seguridad social. …

    cistitis Infección de orina

    Cistitis en ancianos: Infección frecuente durante el invierno

    La cistitis es una de las infecciones más frecuentes en la población mayor, especialmente en invierno, cuando los cambios de temperatura y un sistema inmunológico …

    Consejos

    Atragantamiento en adultos mayores: Maniobra de Heimlich

    El atragantamiento en adultos mayores es un riesgo que puede presentarse en cualquier momento, especialmente debido a los cambios en la salud que acompañan el …

    dolor de huesos y articulaciones Artrosis

    Dolor de huesos y articulaciones en personas mayores

    Las enfermedades articulares afectan principalmente al sistema musculoesquelético generando dolor de huesos y articulaciones en personas mayores. Patologías originadas, en la mayoría de los casos, …