El ejercicio físico en mayores salva vidas

Ejercicio físico en mayores
Índice
    Add a header to begin generating the table of contents

    Un reciente estudio internacional demuestra los beneficios del ejercicio físico en mayores

    «La edad no es una excusa para la práctica del ejercicio físico en mayores. Es por todos conocido que la actividad física regular tiene un efecto general sobre la salud mejor que cualquier tratamiento médico», según David Hupin del Hospital Universitario de Sant-Etienne en Francia.

    «Sin embargo, menos de la mitad de los adultos mayores realiza el mínimo recomendado de 150 minutos de intensidad moderada o 75 minutos de ejercicio de intensidad vigorosa cada semana,» dijo Hupin. Los investigadores estudiaron dos cohortes. Una cohorte francesa de 1.011 personas de 65 años que en 2001 fue estudiada por un período de 12 años. Una cohorte internacional de 122,417 sujetos mayores de 60 años se incluyó a partir de una revisión sistemática y meta-análisis, con un seguimiento de 10 años.

    El ejercicio físico en mayores se midió en equivalente metabólico de tareas (MET) minutos por semana, que se refiere a la cantidad de energía (calorías) consumida por minuto de actividad física. Por ejemplo, la actividad de intensidad moderada oscila entre 3 y 5,9 minutos MET mientras que la actividad de intensidad vigorosa es de 6 o más.

    [bctt tweet=»Un reciente estudio internacional demuestra los beneficios del ejercicio físico en mayores» username=»cuidum»]

    Los investigadores analizaron el riesgo asociado a la muerte de cuatro categorías de actividad física semanal en minutos MET. Inactivos (referencia para la comparación), actividad baja (1-499), media (500-999) o alta (1000).

    Durante el seguimiento hubo 88 (9 %) y 18.122 (15 %) de muertes en las cohortes francesas e internacionales, respectivamente, según los investigadores.

    El riesgo de muerte se reducía en relación a un aumento en el nivel de ejercicio. En comparación con los que estaban inactivos, los adultos mayores con niveles de baja, media y alta actividad tenían un 22 por ciento, 28 por ciento y 35 por ciento menos de riesgo de muerte, respectivamente.

    «Estos dos estudios muestran que los adultos disfrutan de un mayor beneficio para la salud cuando realizan actividad física», dijo Hupin.

    «Hemos encontrado que el bajo nivel de actividad, que es la mitad de la cantidad recomendada, se asoció con un 22 por ciento de menor riesgo de muerte en los adultos mayores en comparación con aquellos que estaban inactivos».

    Este nivel de actividad que reduce el riesgo de muerte en los mayores equivale a una caminata 15 minutos cada día.

    ¿Quieres que te llamemos?

    ¡Déjanos tus datos y te asesoramos sin compromiso!

    Comparte a tus amigos

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    También te puede interesar

    desapariciones Consejos

    Desorientación en personas mayores durante el buen tiempo: desapariciones en aumento

    La llegada del buen tiempo no es una broma para los ancianos, sino motivo de emergencia médica en muchos casos. Y la razón es que, …

    importanciacaminar Cuidado de personas mayores

    La importancia de caminar en personas mayores

    Caminar es una de las formas más naturales que existen para aportar un buen nivel de energía al cuerpo y mejorar las defensas del sistema …

    indemnizaciones despido Cuidador

    Conoce las indemnizaciones por despido para cuidadoras de personas mayores

    Si tenemos contratada una empleada de hogar, es importante conocer los derechos laborales de las cuidadoras de personas mayores, incluyendo las indemnizaciones por despido, así …

    planificacionjubilacion Consejos

    Cómo planificar la jubilación en adultos mayores

    Hacerse mayor y llegar a la denominada “tercera edad” implica toda una serie de cambios y circunstancias con las que a veces no contamos cuando …

    asistenciadomiciliaria Cuidador

    Asistencia domiciliaria de calidad: La empresa líder CUIDUM

    Las personas mayores tienen unas necesidades especiales en su día a día, pero que gracias a opciones como la asistencia domiciliaria es posible garantizar su …

    contratos Cuidador

    Nueva normativa en la extinción contrato empleada del hogar

    En los últimos años, la demanda de cuidadoras de personas mayores ha aumentado de manera significativa debido al envejecimiento de la población. Sin embargo, esta …

    cuidadonocturno Consejos

    Cuidado nocturno para personas mayores con insomnio

    Envejecer en ocasiones va unido a una mala calidad del sueño, lo que es del todo contraproducente, ya que las personas mayores necesitan descansar más …

    empleada domestica Cuidador

    Confusión entre empleada doméstica y cuidadora

    Es sencillo confundir las diferencias entre empleada doméstica y cuidadora. En este artículo abordamos el tema desde la perspectiva legal para explicar sus similitudes y …

    entrevistasavefamily Cuidado de personas mayores

    Cuidados a domicilio y tecnología innovadora con Save Family

    Save Family es la empresa líder en tecnología segura la cual ha desarrollado relojes inteligentes para personas mayores. Estos relojes cuentan con múltiples funcionalidades para …