"Una atención cercana, humana y de calidad"

TRABAJA COMO CUIDADORA confianza-online

El ejercicio físico en mayores salva vidas

Ejercicio físico en mayores
Índice
    Add a header to begin generating the table of contents

    Un reciente estudio internacional demuestra los beneficios del ejercicio físico en mayores

    «La edad no es una excusa para la práctica del ejercicio físico en mayores. Es por todos conocido que la actividad física regular tiene un efecto general sobre la salud mejor que cualquier tratamiento médico», según David Hupin del Hospital Universitario de Sant-Etienne en Francia.

    «Sin embargo, menos de la mitad de los adultos mayores realiza el mínimo recomendado de 150 minutos de intensidad moderada o 75 minutos de ejercicio de intensidad vigorosa cada semana,» dijo Hupin. Los investigadores estudiaron dos cohortes. Una cohorte francesa de 1.011 personas de 65 años que en 2001 fue estudiada por un período de 12 años. Una cohorte internacional de 122,417 sujetos mayores de 60 años se incluyó a partir de una revisión sistemática y meta-análisis, con un seguimiento de 10 años.

    El ejercicio físico en mayores se midió en equivalente metabólico de tareas (MET) minutos por semana, que se refiere a la cantidad de energía (calorías) consumida por minuto de actividad física. Por ejemplo, la actividad de intensidad moderada oscila entre 3 y 5,9 minutos MET mientras que la actividad de intensidad vigorosa es de 6 o más.

    [bctt tweet=»Un reciente estudio internacional demuestra los beneficios del ejercicio físico en mayores» username=»cuidum»]

    Los investigadores analizaron el riesgo asociado a la muerte de cuatro categorías de actividad física semanal en minutos MET. Inactivos (referencia para la comparación), actividad baja (1-499), media (500-999) o alta (1000).

    Durante el seguimiento hubo 88 (9 %) y 18.122 (15 %) de muertes en las cohortes francesas e internacionales, respectivamente, según los investigadores.

    El riesgo de muerte se reducía en relación a un aumento en el nivel de ejercicio. En comparación con los que estaban inactivos, los adultos mayores con niveles de baja, media y alta actividad tenían un 22 por ciento, 28 por ciento y 35 por ciento menos de riesgo de muerte, respectivamente.

    «Estos dos estudios muestran que los adultos disfrutan de un mayor beneficio para la salud cuando realizan actividad física», dijo Hupin.

    «Hemos encontrado que el bajo nivel de actividad, que es la mitad de la cantidad recomendada, se asoció con un 22 por ciento de menor riesgo de muerte en los adultos mayores en comparación con aquellos que estaban inactivos».

    Este nivel de actividad que reduce el riesgo de muerte en los mayores equivale a una caminata 15 minutos cada día.

    ¿Quieres que te llamemos?

    ¡Déjanos tus datos y te asesoramos sin compromiso!

    Comparte a tus amigos

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    También te puede interesar

    tipos de discapacidad Consejos

    Tipos de discapacidad: Beneficios y retribuciones

    Para todos aquellos que sufren diferentes tipos de discapacidad, se les especifica su grado de discapacidad mediante un certificado de discapacidad, enmarcado dentro de la Ley General de …

    Cuidador

    Conciliación familiar en el cuidado de padres mayores

    Conciliación familiar por cuidado de mayores La conciliación del trabajo con la vida familiar en España representa un esfuerzo legislativo y social por lograr un …

    Alzheimer

    Alzheimer qué es y síntomas. Cuidados de la enfermedad

    ¿Qué es el alzheimer y cómo afrontarlo? El Alzheimer, una enfermedad que afecta a más de 600.000 personas solo en España, sigue siendo un misterio …

    contratar a una cuidadora Laboral

    ¿Cuánto cuesta contratar a una cuidadora?

    Cuanto se paga a una cuidadora de ancianos Cuidar de personas mayores es una labor que requiere de vocación, tiempo y dedicación. Una buena experiencia …

    cuidador Navidad Cuidado de personas mayores

    La soledad en Navidad: importancia de la figura del cuidador

    Se acercan fechas muy emotivas y familiares. En este sentido las personas mayores son uno de los colectivos más vulnerables frente a soledad en Navidad. …

    General

    ¿Cuánto subirán las pensiones después de 2023?

    ¿Cómo quedaron las pensiones en 2023? Las pensiones son transferencias económicas que el Estado, entidades financieras o mutuas realizan a ciertos ciudadanos que cumplen requisitos …

    Cuidadores

    Calendario laboral 2024: Vacaciones y descanso para las cuidadoras

    A lo largo del contenido, abordaremos el Calendario Laboral en España 2024, los derechos de las empleadas del hogar en festivos, la compensación adicional, y …

    ictus Ictus

    Ictus : ¿Qué es el Método FAST?

    Se estima que en España se produce un ictus cada seis minutos, representando un aproximado de 120.000 nuevos casos cada año. Y dos de cada tres …

    Cuidados generales

    Autismo en adultos: ¿Qué debes saber?

    En nuestra sociedad viven muchas personas con el síndrome de Asperger, una forma de autismo en personas mayores, y que enfrentan desafíos diarios. El autismo …

    ×