¿Por qué existe el Día Mundial del Alzheimer?

día mundial del alzheimer
Índice
    Add a header to begin generating the table of contents

    Este 21 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Alzheimer. Tiene como objetivo concienciar acerca de esta enfermedad y de recordar que cada vez se manifiesta en una mayor cantidad de personas a nivel mundial.

    ¿Qué se siente cuando la memoria y los recuerdos se van desvaneciendo?

    La verdadera tragedia del olvido que provoca el Alzheimer está en la imposibilidad de expresar esos sentimientos. La angustia, la soledad o la tristeza siguen estando presentes y, aunque se pierda la capacidad de verbalizarlos, hay otro modo de canalizarlos. La presencia de un cuidador es esencial en la asistencia a pacientes de Alzheimeren donde el valor humano tiene gran protagonismo.

    Por lo que es necesario hacer hincapié en su prevención y detección. Antes de que llegue a manifestarse con todos sus síntomas, hay detalles a tomar en cuenta y que avisan del problema, como la pérdida de memoria. Familiares y cuidadores deben asumir también esta función de vigilancia. Gracias a ello, el problema puede ser combatido de forma eficaz según algunos estudios.

    Alzheimer: Prevención para evitar la pérdida de memoria

    En muchos aspectos, el cerebro se comporta como un músculo de los que se entrenan de forma física. Es decir, muchas de sus competencias pueden ser fortalecidas y desarrolladas para que queden protegidas de diversas afecciones. Pues bien, la memoria no es ninguna excepción en este sentido, ya que se ha comprobado que una estimulación eficaz de su ejercicio ayuda a prevenir su pérdida siendo incluso una excelente forma de evitar casos de Alzheimer.

    Es más, no solo se pueden aplicar terapias de estimulación para la memoria como método de prevención, también es posible optar por estos recursos para mejorar la vida de los pacientes que ya han comenzado a manifestar la enfermedad con sus primeros síntomas.El ejercicio mental, por lo tanto, es una herramienta muy valiosa que no siempre tiene un papel protagonista en los tratamientos preventivos o paliativos de enfermedades.

    dia munidal alzheimer

    Día Mundial del Alzheimer 2022

    El 21 de Septiembre del 2022 es el Día Mundial del Alzheimer (World Alzheimer’s Day en inglés). Este día fue elegido por la OMS (Organización Mundial de la Salud) y se celebran un gran programa de actos en todo el mundo con la finalidad de solicitar mayor investigación y concienciar a la sociedad de esta grave enfermedad de la que todos sabemos, pero pocos conocemos realmente.

    En Cuidum sabemos la importancia de estimular la memoria en todas las etapas de la vida, no solo en la niñez. Está demostrado que los estímulos continuados a la memoria son la mejor arma que disponemos actualmente para combatir la enfermedad.

    Junto a estas técnicas de trabajo, hay que destacar la figura de los cuidadores de Alzheimer, y la importante labor que desempeñan. Son ellos los que se ponen al frente de una situación que resulta difícil de gestionar y en la que todos estamos más expuestos a la frustración, el agotamiento o el fracaso. Solo el hecho de estar presentes y asumir este papel es ya algo encomiable.

    Lema Día Mundial del Alzheimer 2022

    Bajo el lema “InvestigAcción”, la Confederación Española de Alzheimer basa sus reivindicaciones con motivo del Día Mundial del Alzheimer 2022. Este año el lema del Día Mundial del Alzheimer se basa en la investigación de esta enfermedad.
    En este sentido, se pretende hacer hincapié en la necesidad de una mayor implicación por parte de las instituciones y las autoridades competentes para mejorar la atención de las personas con Alzheimer.

    Su objetivo consiste en concienciar más acerca de la enfermedad, todavía desconocida para muchas personas que por suerte no han tenido relación con ella. Es importante, aprender a detectar los primeros síntomas para poder frenar todo lo posible los efectos de la enfermedad.

    dia mundial alzheimer

    Trabajar los estímulos ante el Alzheimer

    Herramientas para estimular la memoria existen muchas, aunque no todas son igual de adecuadas para conseguir que personas con Alzheimer o con otras enfermedades degenerativas mejoren claramente. En las primeras fases de desarrollo, se ha demostrado que la estimulación mediante juegos e interacción social es altamente valiosa para conseguir que la memoria no se pierda a un ritmo demasiado elevado.

    Los juegos de forma muy especial representan desafíos para las personas mayores que encuentran en ellos un complemento esencial para sus ratos de ocio. Estas actividades llevadas a cabo en grupos fomentan habilidades como la estrategia, la planificación o la interacción con el entorno. Factores muy relacionados con la memoria que contribuyen en esencia a mejorar su rendimiento.

    No hay que olvidar que esta estimulación debe llevarse a cabo en combinación con unos hábitos de vida saludables. Los mismos estudios que hacen énfasis en el juego y en otras actividades de estimulación también coinciden en señalar que la actividad física diaria y una correcta alimentación. Todos son factores fundamentales sobre los que construir una salud cognitiva lo más fuerte posible.

    El valor humano: la importante contribución de los cuidadores

    Ni las técnicas de trabajo para ejercitar la memoria, ni los avances de la tecnología aplicada a estas terapias resultarían verdaderamente útiles si no fuera por la presencia de los cuidadores. Asistir a una persona con Alzheimer es una tarea complicada que exige una gran dedicación y entrega. Una tarea que habitualmente asumen los propios familiares del paciente, con las dificultades que implica el hecho de no ser un profesional en el ámbito de la asistencia a personas dependientes.
    Este es el motivo principal por el que resulta tan importante trabajar en estrategias destinadas a la formación e información de cuidadores, razón de ser del Día Mundial del Alzheimer.

    El papel de los cuidadores en el tratamiento del Alzheimer

    Los familiares o cuidadores a domicilio de personas con Alzheimer cumplen con una doble función:

    Hay que entender que el Alzheimer no es una enfermedad individual sino familiar. La manifestación de sus síntomas afecta tanto a la persona que los padece en primera persona como a su núcleo más cercano: hijos, nietos, cuidadores e incluso amistades. Debido a esta particularidad, cuando hablamos de Alzheimer hablamos también de toda una serie de sentimientos, emociones y pensamientos que influyen en la relación de los pacientes con su entorno.

    Sin embargo, lo habitual es que solo una persona del ámbito familiar y no el conjunto de la familia, se encargue de la asistencia a la persona dependiente. Quienes asumen la labor de cuidar de una persona con Alzheimer asumen esta mezcla de sensaciones que, de no gestionarse adecuadamente, pueden derivar en su deterioro físico y psicológico:

    ¿Cómo puedes contribuir en la celebración del Día Mundial del Alzheimer?

    Son muchas las formas con las que puedes respaldar a esas miles de personas alrededor del mundo que luchan a diario para informar, concienciar y apoyar a quienes directa o indirectamente padecen las consecuencias del Alzheimer. ¿Cómo puedes aportar tu granito de arena a la campaña del Día Mundial del Alzheimer 2022?

    Somos conscientes del trabajo que supone asistir a quienes padecen esta enfermedad y el desasosiego de enfrentarse a esa realidad en la que cada día hay menos espacio para los recuerdos.

    ¿Quieres que te llamemos?

    ¡Déjanos tus datos y te asesoramos sin compromiso!

    Comparte a tus amigos

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    También te puede interesar

    bonificaciones empleadas del hogar Cuidador

    Conoce todas las bonificaciones empleadas de hogar

    Si tienes una cuidadora contratada para ayudar a cuidar a un familiar mayor, es posible que puedas aprovechar ciertas bonificaciones que están disponibles para las …

    diadelpadre Cuidado de personas mayores

    Día del Padre: Planes para hacer junto a tu padre

    ¡Feliz día del padre! ¿Te has parado a pensar alguna vez si realmente estás pasando tiempo de calidad con tu padre? Es muy común vivir …

    contarconunprofesional Empleador

    Aspectos a tener en cuenta al gestionar el contrato cuidadora de adulto mayor

    A menudo, las familias tienen muchas dudas cuando contratan a una empleada de hogar para prestar servicios en sus domicilios. Es comprensible que surjan estas …

    nuevos derechos empleadas de hogar Empleadas de hogar

    Nuevos derechos de las empleadas de hogar en España

    A mediados de 2022 se producía uno de los cambios más importantes con respecto a los derechos de las empleadas del hogar en España. Finalmente, …

    incapacidadtemporal Empleadas de hogar

    Gestión de bajas médicas para empleadas de hogar: ¿Cómo funciona actualmente?

    En el sistema especial de empleados de hogar, el proceso de gestión de las bajas médicas funciona de manera similar al régimen general, aunque con …

    jornada laboral cuidadoras Cuidador

    ¿Cuál es la jornada laboral de las cuidadoras de personas mayores?

    La jornada laboral para las empleadas del hogar en España está regulada por la legislación laboral y se limita a 8 horas al día y …

    trabajo para cuidar mayores Cuidador

    Trabajo para cuidar de personas mayores con Cuidum

    Te contamos todos los detalles para encontrar trabajo para cuidar de personas mayores Estamos muy satisfechos de poder dar trabajo de cuidador de personas mayores …

    no contratar cuidadora Cuidado de personas mayores

    Consecuencias de no contratar cuidadoras legalmente

    Muchas familias se plantean contratar a un cuidadora de personas mayores en sus domicilios y, en muchas ocasiones las familias dudan si formalizar este contrato …

    nomina empleada del hogar Cuidador

    Guía para elaborar una nómina de empleada de hogar

    ¿Tienes contratada a una empleada de hogar? Si es así, lo más seguro es que te surjan varios interrogantes a la hora de cómo realizar …