"Una atención cercana, humana y de calidad"

TRABAJA COMO CUIDADORA confianza-online

El futuro de la dependencia en Europa

dependencia
Índice
    Add a header to begin generating the table of contents

    La amenaza de la dependencia sobre el modelo de estado de bienestar

    La Unión Europea tendrá la tercera mayor tasa de dependencia de la tercera edad de todos los países que conforman el G20 en 2060, según las previsiones publicadas este jueves en el informe ‘La UE en el mundo‘, en el que se compara a la UE con los 15 países de este organismo que no pertenecen a la unión en distintos campos.

    El nivel de dependencia de la tercera edad la UE, se doblará con respecto a 2012 y superará el 50%. Es decir, en 2060 habrá cinco personas mayores por cada diez personas de la población activa.

    El envejecimiento de la población es un gran reto para a economía europea, relacionado con los bajos de niveles de fertilidad y el significativo aumento de la esperanza de vida. Las ganancias en esperanza de vida serán años con discapacidad, y la discapacidad aumenta .

    Por otra parte, en la actualidad, el número de años vividos en discapacidad tiende a disminuir, debido al control de la progresión de enfermedades crónicas y a medida que personas con mejor salud entran en los grupos ancianos.

    La mejora de la esperanza de vida con buena calidad es, entre otras, un éxito del sistema sanitario: más vida y vida a los años como ingrediente del valor de la salud. La política pública debería ayudar a responder a las nuevas necesidades asistenciales, hoy mayoritariamente soportadas por las familias, con los cambios en los dispositivos sociosanitarios, y, sobre todo, en la manera de asignar y orientar los recursos públicos de cara a equilibrar las responsabilidades públicas y privadas.

    Las personas mayores son pobres en renta pero no en riqueza. Su dependencia, un riesgo que no afecta a más de un diez por ciento de este colectivo, muestra diferentes grados y diferentes componentes de utilidad y de necesidad.

    [bctt tweet=»Las personas mayores son pobres en renta pero no en riqueza.»]

    No existe todavía suficiente conciencia social sobre los problemas que tienen las personas mayores dependientes, salvo cuando surgen en nuestra familia. Se debería promover que los medios de comunicación social ofrecieran imágenes positivas sobre la persona mayor dependiente y su entorno familiar y profesional.

    Es la propia persona mayor, en primer lugar, quien deberá tomar conciencia de la necesidad de mantener su autonomía personal a lo largo de toda la vida, es decir, mediante un envejecimiento activo. Y en España no es difícil, pues como ya vimos estamos en el país mas saludable para envejecer.

    En el futuro, las políticas de envejecimiento activo y las de cuidados de larga duración se aproximarán en su finalidad y contenidos. Deben promoverse los estilos de vida sanos y los programas de promoción de la salud desde el comienzo. Fomentándose  de modo especial la prevención de las situaciones de dependencia.

    La atención a las personas mayores dependientes debe procurarse sobre todo en el entorno familiar, mediante cuidadores familiares y profesionales, con apoyo de centros de día, para que los cuidadores familiares puedan conciliar la vida profesional y familiar.

    ¿Quieres que te llamemos?

    ¡Déjanos tus datos y te asesoramos sin compromiso!

    Comparte a tus amigos

    Un comentario

    1. Pingback: Necesito persona para cuidar persona mayor ¿qué hago? - Cuidum

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    También te puede interesar

    tipos de discapacidad Consejos

    Tipos de discapacidad: Beneficios y retribuciones

    Para todos aquellos que sufren diferentes tipos de discapacidad, se les especifica su grado de discapacidad mediante un certificado de discapacidad, enmarcado dentro de la Ley General de …

    Cuidador

    Conciliación familiar en el cuidado de padres mayores

    Conciliación familiar por cuidado de mayores La conciliación del trabajo con la vida familiar en España representa un esfuerzo legislativo y social por lograr un …

    Alzheimer

    Alzheimer qué es y síntomas. Cuidados de la enfermedad

    ¿Qué es el alzheimer y cómo afrontarlo? El Alzheimer, una enfermedad que afecta a más de 600.000 personas solo en España, sigue siendo un misterio …

    contratar a una cuidadora Laboral

    ¿Cuánto cuesta contratar a una cuidadora?

    Cuanto se paga a una cuidadora de ancianos Cuidar de personas mayores es una labor que requiere de vocación, tiempo y dedicación. Una buena experiencia …

    cuidador Navidad Cuidado de personas mayores

    La soledad en Navidad: importancia de la figura del cuidador

    Se acercan fechas muy emotivas y familiares. En este sentido las personas mayores son uno de los colectivos más vulnerables frente a soledad en Navidad. …

    General

    ¿Cuánto subirán las pensiones después de 2023?

    ¿Cómo quedaron las pensiones en 2023? Las pensiones son transferencias económicas que el Estado, entidades financieras o mutuas realizan a ciertos ciudadanos que cumplen requisitos …

    Cuidadores

    Calendario laboral 2024: Vacaciones y descanso para las cuidadoras

    A lo largo del contenido, abordaremos el Calendario Laboral en España 2024, los derechos de las empleadas del hogar en festivos, la compensación adicional, y …

    ictus Ictus

    Ictus : ¿Qué es el Método FAST?

    Se estima que en España se produce un ictus cada seis minutos, representando un aproximado de 120.000 nuevos casos cada año. Y dos de cada tres …

    Cuidados generales

    Autismo en adultos: ¿Qué debes saber?

    En nuestra sociedad viven muchas personas con el síndrome de Asperger, una forma de autismo en personas mayores, y que enfrentan desafíos diarios. El autismo …

    ×