Demencia Artritis y Diabetes Enfermedades y vejez 3

Demencia Artritis y Diabetes
Índice
    Add a header to begin generating the table of contents

    Relación entre la Demencia Artritis y Diabetes con el envejecimiento

    Siguiendo las entregas de nuestra publicación de enfermedades que estropean la vejez os contamos la relación entre la Demencia Artritis y Diabetes con el envejecimiento.

    Demencia:

    Esta es una condición en la que la persona pierde la capacidad cognitiva y comienza a actuar de forma diferente de lo que podríamos definir como “sí mismo”

    Es una enfermedad progresiva y es uno de los síntomas característicos de condiciones como el Alzheimer. Algunos de los síntomas comunes de esta condición son la pérdida de memoria, problemas para realizar las funciones diarias, problemas con el lenguaje, desorientación en tiempo y espacio o disminución de la capacidad de juicio.

    Esta condición afecta a los mayores debido a la degeneración de su cerebro y de sus neuronas. Mientras que la demencia no tiene ningún tratamiento en este momento, hay medicamentos que pueden ayudar a aliviar los síntomas.

    Las siguientes afecciones también pueden llevar a la demencia:

    • Enfermedad de Huntington
    • Lesion cerebral
    • Esclerosis multiple
    • Infecciones como el VIH/SIDA, la sifilis y la enfermedad de Lyme
    • Mal de Parkinson
    • Enfermedad de Pick
    • Paralisis supranuclear progresiva

    Algunas causas de demencia se pueden detener o revertir si se detectan a tiempo, por ejemplo:

      • Lesión cerebral
      • Tumores del cerebro
      • Consumo excesivo y crónico de alcohol
      • Cambio de los niveles de azucar, calcio y sodio en la sangre (demencia de origen metabolico)
      • Niveles bajos de Vitamina B12
      • Hidrocefalia normotensiva

    Uso de ciertos medicamentos, incluso cimetidina y algunos hipocolesterolemiantes (para bajar el nivel de colesterol)

    La mayoría de los tipos de demencia son irreversibles (degenerativos). Irreversible significa que los cambios en el cerebro que están causando la demencia no pueden detenerse ni revertirse. El mal de Alzheimer es el tipo más común de demencia.

    Artritis:

    La gente por lo general se desarrolla osteoartritis después de los 40. Se trata de una condición que es causada por el desgaste del cartílago. Aunque hay otras razones para esta enfermedad, como la acción del sistema autoinmune que causa la artritis reumatoide. La causada por la vejez (osteoartritis) es muy frecuente en los mayores.

    A medida que una persona crece, el cartílago que está presente entre dos huesos, lentamente comienza a degradarse. Pronto se llega a un punto donde se convierte en extremadamente delgado y permite que los huesos se rozan entre sí. Esto causa dolor, inflamación y dificultad para mover la articulación.

    Las modalidades de tratamiento actuales giran en torno a proporcionar alivio al paciente limitando la hinchazón y el dolor. Los tratamientos más nuevos incluyen procedimientos quirúrgicos como condroplastia (donde el cartílago en bruto se suaviza para reducir la fricción), abrasión o micro-fractura, autoinjerto osteocondral, trasplante en el que el cartílago se sustituye con el de otra región en el cuerpo o de un donante (cadáver).

    Diabetes:

    En los mayores el tipo más común de diabetes visto es la diabetes tipo 2. Se cree que esta condición se debe a la disminución de la capacidad de su cuerpo para utilizar la insulina. El Dr. Rajiv Kovil, diabetólogo nos dice que:

    El control de la diabetes es importante porque se traduce directamente en una reducción del riesgo de desarrollar problemas como ataques al corazón, derrame cerebral, pérdida de la circulación sanguínea en las extremidades, trastornos renales y trastornos oculares.

    En la actualidad hay una serie de fármacos en el mercado que ayudan a controlar el nivel de azúcar en la sangre con éxito.

    Juanjo Torres

    Autores y colaboradores
    Si quieres conocer más acerca de su biografía, sus intereses y su trayectoria

    ¿Buscas cuidadora para tu familiar mayor?

    ¡Déjanos tus datos y te preparamos un presupuesto en 24 horas!

    Comparte a tus amigos

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    También te puede interesar

    Claves para afrontar el coste del cuidado a domicilio

    María tiene 78 años y, tras una caída, su movilidad se ha reducido. Vive sola en la casa en la que ha pasado toda su …

    prevención riesgos laborales cuidadores personas dependientes Cuidado de personas mayores

    Prevención de riesgos laborales para cuidadoras es obligatoria

    El Gobierno aprobó un nuevo Real Decreto 893/2024 donde se recogen los nuevos derechos de las empleadas del hogar en materia de prevención de riesgos …

    jornada laboral cuidadoras Empleadas de hogar

    ¿Cuál es la jornada laboral de las cuidadoras de personas mayores?

    El objetivo principal de este artículo es responder a una de las preguntas más comunes entre los empleadores y las cuidadoras: ¿cuáles son los derechos …

    Empleadas del hogar sin contrato Empleador

    Riesgos de tener empleadas del hogar sin contrato

    Tener a una empleada del hogar sin contrato puede resultar en riesgos laborales y legales tanto para el empleador como para la propia trabajadora. Es fundamental entender qué …

    ancianos en casa o residencia Cuidados generales

    ¿Envejecer en la residencia mejor que en casa?

    Enfrentarse al proceso de envejecimiento de un ser querido es una de las decisiones más complejas para cualquier familia. Ante el inevitable paso del tiempo, …

    cuidar al cuidador Cuidador

    Cuidando a los cuidadores de adultos mayores

    El rol del cuidador es fundamental para garantizar una vida digna y confortable a quienes necesitan asistencia diaria. Sin embargo, el autocuidado del cuidador es …

    Derechos y obligaciones de los cuidadores Empleador

    Derechos y obligaciones de los cuidadores de personas mayores

    Toda relación laboral con personas que trabajan en el cuidado de mayores está sujeta a una normativa específica. En el ámbito del hogar, los derechos …

    alimentación para mayores Consejos

    Alimentación: su importancia durante el envejecimiento

    Comer de manera saludable es un asunto de gran importancia que se nos inculca desde que somos pequeños, sin embargo, cuando se trata de la …

    cos Cuidado de personas mayores

    Ayuda a domicilio inteligente: el futuro del cuidado en casa

    En un mundo en el que cada vez hay más personas mayores que desean envejecer en casa, la ayuda a domicilio está experimentando una transformación …