Índice
Cuando se necesita una cuidadora de personas mayores a domicilio con urgencia, es habitual cometer errores. Las prisas y la necesidad de disponer de este tipo de asistencia pueden hacer que las cosas no salgan del todo bien. ¿Es la primera vez que te planteas contratar a un cuidador? En este post te explicamos todos los pasos del proceso y cómo gestionar la relación laboral desde el principio para que sea un éxito.
Habitualmente nos encontramos en nuestro trabajo con situaciones en las que a nuestros usuarios les abruma, e incluso agobia, hacer frente al papeleo de la contratación de cuidadoras. Por ello, y para poder mejorar la atención de las familias y cuidadoras, ofrecemos esta guía orientativa de los elementos de los que está compuesto el contrato de empleadas de hogar, donde se incluyen las cuidadoras o asistentes domiciliarias.
Si después de esta explicación le queda alguna duda más sobre las jornadas, permisos o cualquier duda sobre las condiciones de trabajo de las cuidadoras, podrá solucionarlas en nuestro post: «Jornadas, permisos y festivos de las cuidadoras»
Vamos allá
En primer lugar, debemos saber que el «Sistema Especial de Empleados del Hogar» se encuentra dentro del Régimen General de la Seguridad Social. Esto es importante puntualizarlo pues supone que el responsable de formalizar la contratación por escrito es del empleador o responsable de la familia contratante y su incumplimiento puede conllevar sanciones graves. Como ya hemos visto esta semana en los ejemplos del post: «Posibles consecuencias de no contratar cuidadoras legalmente».
Estos contratos se pueden formalizar de dos maneras o tipos y ambos pueden flexibilizarse pactando un periodo de prueba de hasta dos meses:
Además hay que tener en cuenta que el Alta en la seguridad social necesaria para formalizar la contratación de cuidadoras requiere de la asignación de una cuenta corriente en la que la Seguridad Social cargará la cotización de las cuidadoras.
En segundo lugar, los elementos que se deben incluir para formalizar un contrato laboral son:
Además hay que detallar si la cuidadora va a pernoctar o dormir en el domicilio de la persona cuidada, lo que se llama régimen de pernocta, y si va a haber algún tipo de retribución en especie, cuál es y qué importe se va a pagar en ese concepto. Una formula muy generalizada para la contratación de cuidadoras que se contratan de manera interna.
Una de las principales ventajas de contratar cuidador a través de una agencia como Cuidum es que nosotros nos encargamos de todos los trámites. Nuestro equipo de profesionales te facilita todo el proceso, desde la elección de la mejor opción de acuerdo a las cualidades de un cuidador hasta la definición de las funciones de una cuidadora y la redacción de un contrato que se ajuste a la legalidad vigente.
Para ello no solo tenemos en cuenta las cualidades de un cuidador, su formación y experiencia, sino su idoneidad para el puesto en función de las necesidades específicas de la persona que requiere de asistencia. Esta conexión es fundamental para garantizar el éxito de la atención domiciliaria y para promover una buena relación entre cuidadores y personas mayores.
Aparte de dejar bien atadas las cuestiones legales y burocráticas, para que la relación entre cuidadores, personas mayores y familiares funcione es muy importante tener claras cuáles son las funciones de una cuidadora.
El cuidado de personas mayores es un ámbito extenso que abarca aspectos físicos, emocionales y psicológicos. Precisamente por este motivo conviene delimitar de forma clara lo que es y lo que no es un cuidador de personas mayores.
De forma resumida se puede decir que el cuidado de persona mayores engloba una serie de funciones de diferente naturaleza pero que, en esencia, están siempre enfocadas al bienestar de la persona que se tiene a cargo.
Una vez que se ha encontrado a la persona adecuada, que se ha suscrito el contrato y que han quedado bien definidas las funciones de un cuidador de personas mayores, toca dar el gran paso: la presentación y la normalización de la relación.
Es un momento delicado tanto para las familias como para el cuidador y la persona que está a su cargo. Para introducir al cuidador por primera vez y asentar las bases de una buena relación, conviene tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
¿Te interesa ampliar información sobre las funciones de un cuidador para personas mayores y cómo contratar un cuidador? A través de los servicios de atención de Cuidum te facilitaremos toda la atención y los recursos disponibles para que contratar a un cuidador para el acompañamiento de personas mayores te resulte un proceso mucho más sencillo y exitoso.
Estoy cuidando a mi madre con alzheimer.
Puedo ser contratada como cuidadora por alguien de mi familia ?
Hola Luz, no, no puedes ser contratada. Puedes solicitar una ayuda por dependencia, para ello, te recomiendo que acudas a los servicios sociales que te corresponden por zona y que te informen, son ellos quién determinarán la dependencia de tu madre. Saludos Luz