¿Cuánto cuesta contratar a una cuidadora?

contratar a una cuidadora
Índice
    Add a header to begin generating the table of contents

    Cuidar de personas mayores es una labor que requiere de vocación, tiempo y dedicación. Una buena experiencia en la contratación de una cuidadora de personas mayores implica una correcta remuneración por el trabajo realizado. Teniendo en cuenta todas estas variables, ¿cuánto cuesta contratar a una cuidadora?

    Cualidades de un cuidador: cómo escoger a la persona adecuada

    Alrededor del 80 % de la población mayor prefiere envejecer en su propio hogar antes de ser institucionalizado en una residencia. No obstante, el contrato para cuidadora interna o el contrato para empleada de hogar también supone un gasto importante para las familias, por lo que, ¿cuál es el precio de una cuidadora?.

    Antes de ahondar en el tema del contrato al cuidador, conviene reflexionar sobre cuáles son los requisitos de experiencia y formación exigibles a estos profesionales. Entre las principales cualidades de un cuidador destacan:

    1. Experiencia y capacitación específicas
    2. Vocación por el cuidado de otras personas
    3. Habilidades comunicativas
    4. Humanidad y diligencia
    5. Empatía y flexibilidad
    6. Inteligencia emocional
    7. Capacidad de autocuidado

    Conviene tener en mente esta lista de cualidades a la hora de realizar entrevistas para cuidadores. En Cuidum contamos con un departamento de RR.HH. especializado en encontrar los perfiles más adecuados y facilitarte los trámites para contratar a una cuidadora de personas mayores.

    Pero más allá de garantizar el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), el salario del cuidador lo fijas tú. Nuestro consejo para cuidadores y familias es que siempre se llegue a un acuerdo que garantice las mejores condiciones para todas las partes implicadas.

    ¿Quién puede ser cuidador no profesional?

    La consolidación de un perfil profesional que contemple todas estas cualidades de un cuidador implica una inversión de tiempo y dinero por parte de quienes desean formarse en esta área. Por este motivo es tan importante valorar el trabajo del cuidador a domicilio y remunerarlo del modo que se merece.

    Cuando no existe opción de suscribir un contrato para cuidado de personas mayores, aparece la figura del cuidador no profesional. Este papel suelen asumirlo los familiares más cercanos a la persona asistida. Pero convertirse en cuidador no profesional implica una carga de trabajo y emociones para la que no todo el mundo está preparado.

    Aunque se desarrolle de forma no profesional, no deja de ser un trabajo que en muchos casos implica la renuncia a un puesto de empleo en otro ámbito. Para amparar a estas personas existe un convenio especial por el que el Estado paga la Seguridad Social de los cuidadores no profesionales de personas dependientes.

    Entre las condiciones más destacadas para convertirse en cuidador no profesional recibiendo por ello una remuneración destacan:

    1. Tener más de 18 años
    2. Tener menos de 65 años y no percibir pensiones de jubilación, incapacidad, desempleo, viudedad o a favor de familiares.
    3. No estar dado de alta a tiempo completo en cualquiera de los regímenes de la Seguridad Social.
    4. Acreditar que se trabaja asistiendo a otra persona del entorno familiar o disponer de un informe social que la acredite como idónea para desarrollar dichas funciones.
    5. Convivir y haber convivido durante al menos un año en el mismo domicilio con la persona asistida.
    6. Comprometerse formalmente a ofrecer dicha asistencia durante al menos un año.
    7. Formalizar un contrato de cuidador en las condiciones estipuladas por cada comunidad autónoma.

    ¿Quién paga la Seguridad Social de un cuidador no profesional?

    La base de cotización aplicable y cuyas cuotas paga el Estado a la Seguridad Social a través del IMSERSO se calculan en función de las condiciones particulares de cada cuidador: a tiempo completo, a tiempo parcial, habiendo interrumpido su actividad laboral previa, etc.

    Otro de los requisitos clave para adherirse al régimen especial de cuidadores no profesionales es que haya quedado acreditado el nivel de dependencia de la persona a cargo y que, en consecuencia, esta esté recibiendo la prestación correspondiente.

    La tramitación de las ayudas a la dependencia puede demorarse hasta 18 meses en función de la región en la que se soliciten. Además, la cuantía de estas pagas varía en función del grado de dependencia y hay que tener claro un aspecto: la prestación la cobra la persona dependiente, no el cuidador.

    1. Grado I de dependencia: prestación de 153€/mes.
    2. Grado II de dependencia: prestación de 268,79 €/mes.
    3. Grado III de dependencia: prestación de 387,64 €/mes.

    ¿Cuánto cuesta dar de alta a una cuidadora?

    El contrato para el cuidado de personas mayores se ha convertido en la alternativa más exitosa en el ámbito de los cuidados a domicilio. Desde Cuidum respaldamos esta decisión como la más adecuada desde el punto de vista moral y la correcta desde la perspectiva legal. Suscribir un contrato con la cuidadora de personas mayores es la única manera de asegurar un servicio profesional y con todas las garantías tanto para las familias como para la trabajadora.

    Sin embargo, cerrar un contrato y el precio para cuidadora interna 24 horas o cuidadora por horas es un aspecto que genera muchas dudas entre quienes contactan con nuestra agencia de cuidadores a domicilio. Pero lo cierto es que no tiene nada de complicado y que te ahorrará muchos problemas con la Administración.

    Para cerrar un contrato con el cuidador y comenzar la prestación de servicios es necesario:

    1. Redactar un documento en el que se especifiquen todas las condiciones laborales. También se admite un contrato verbal, por el que se sobreentiende que, pasadas cuatro semanas desde el inicio de la prestación de servicios, este pasará a ser indefinido y de jornada completa.
    2. Dar de alta a la cuidadora en el Régimen de las Empleadas del Hogar.
    3. Cumplir con el marco legal de contratación garantizando el SMI y las bases de cotización.

    ¿Cuánto cobra una cuidadora por horas?

    El salario mínimo que debe figurar al contratar a una cuidadora de personas mayores puede variar de un año a otro como consecuencia de la actualización de las bases de cotización. Es importante que antes de suscribir un contrato con el cuidador consultes este dato para garantizar que le ofreces como mínimo el SMI estipulado por ley.

    El SMI en 2022 asciende a 965 €/mes en 14 pagas, es decir, 31,17 €/día por una jornada de 8 horas. En el caso de jornadas parciales, es decir, inferiores a las 40 horas semanales que contempla el SMI, el sueldo al contratar a una cuidadora de personas mayores se calcula con bases de cotización superiores. El precio de un cuidador por horas en 2022 se sitúa en 7,43 €/hora.

    Aunque dar de alta a una cuidadora es un procedimiento rápido, los trámites con la Administración pueden resultar un poco engorrosos cuando no se domina el lenguaje burocrático. En Cuidum te ayudamos a encontrar a la persona adecuada para que asista a tu familiar y nos encargamos de las gestiones para que el contrato con el cuidador de personas mayores cumpla con todos los requisitos exigidos por la ley.

    ¿Quieres que te llamemos?

    ¡Déjanos tus datos y te asesoramos sin compromiso!

    Comparte a tus amigos

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    También te puede interesar

    camaarticulada Consejos

    ¿Cómo elegir la mejor cama articulada para personas mayores?

    Conforme nos vamos haciendo mayores, es frecuente que vayan manifestándose en algunas personas ciertos problemas de movilidad, más o menos graves, que dificultan mucho el …

    reminiscencia Consejos

    El poder de la reminiscencia en personas mayores

    La vida se compone de miles de experiencias y emociones que nos van marcando por dentro y que quedan guardadas en lo más profundo de …

    desapariciones Consejos

    Desorientación en personas mayores durante el buen tiempo: desapariciones en aumento

    La llegada del buen tiempo no es una broma para los ancianos, sino motivo de emergencia médica en muchos casos. Y la razón es que, …

    importanciacaminar Cuidado de personas mayores

    La importancia de caminar en personas mayores

    Caminar es una de las formas más naturales que existen para aportar un buen nivel de energía al cuerpo y mejorar las defensas del sistema …

    indemnizaciones despido Cuidador

    Conoce las indemnizaciones por despido para cuidadoras de personas mayores

    Si tenemos contratada una empleada de hogar, es importante conocer los derechos laborales de las cuidadoras de personas mayores, incluyendo las indemnizaciones por despido, así …

    planificacionjubilacion Consejos

    Cómo planificar la jubilación en adultos mayores

    Hacerse mayor y llegar a la denominada “tercera edad” implica toda una serie de cambios y circunstancias con las que a veces no contamos cuando …

    asistenciadomiciliaria Cuidador

    Asistencia domiciliaria de calidad: La empresa líder CUIDUM

    Las personas mayores tienen unas necesidades especiales en su día a día, pero que gracias a opciones como la asistencia domiciliaria es posible garantizar su …

    contratos Cuidador

    Nueva normativa en la extinción contrato empleada del hogar

    En los últimos años, la demanda de cuidadoras de personas mayores ha aumentado de manera significativa debido al envejecimiento de la población. Sin embargo, esta …

    cuidadonocturno Consejos

    Cuidado nocturno para personas mayores con insomnio

    Envejecer en ocasiones va unido a una mala calidad del sueño, lo que es del todo contraproducente, ya que las personas mayores necesitan descansar más …