La contaminacion y el riesgo de tener Alzheimer o Parkinson

Alzheimer
Índice
    Add a header to begin generating the table of contents

    Demencias, cuerpos de Levy, Alzheimer o Parkinson son algunas consecuencias de no cuidar del planeta

    La contaminación del aire es uno de los problemas de salud pública más importantes y ahora sabemos ademas que puede provocar Alzheimer o Parkinson. Y por si fuera poco a menudo podemos ver en los medios que grandes ciudades españolas se están viendo obligadas a limitar la circulación de vehículos particulares para bajar los niveles de polución. Un escenario poco alentador.

    Un estudio de Harvard publicado en Enero de 2015 nos sorprende demostrando la relación que existe entre la contaminación y el riesgo de padecer Alzheimer o Parkinson.

    El estudio, publicado en Environmental Health Perspectives, ha recogido datos de hospitalización de personas de mas de 65 años en 50 ciudades estadounidenses de 1999 al año 2010. Los expertos han estudiado la relación entre el aumento de la concentración en el aire de las partículas finas contaminantes y los ingresos hospitalarios con diagnóstico de demencia, Alzheimer o Parkinson.

    Se ha demostrado así que el aumento de la presencia de partículas contaminantes en el aire se asocia sistemáticamente al aumento del riesgo de ser hospitalizado a lo largo del año por causa de alguna de estas enfermedades. Concretamente de un 8 % para la demencia o Parkinson y 15% para la enfermedad de Alzheimer.

    [bctt tweet=»El aumento de la contaminación del aire se relaciona con el riesgo de padecer Alzheimer o Parkinson»]

    No es el primer estudio que refleja datos sobre Alzheimer o Parkinson en esta línea. La Organización mundial de la Salud, en 2014, hizo público un estudio que calculaba en 7 millones el número de muertes prematuras relacionadas con los efectos de la contaminación del aire exterior y doméstico.

    Otros demuestran que la contaminación aumenta el riesgo de infarto de miocardio y de accidentes vasculares cerebrales, y lo relaciona con el desarrollo del cáncer.

    Otro estudio publicado en marzo de 2015 en el British Medical Journal, sugiere que la contaminación por las partículas finas propiciaría la ansiedad por causas puramente bioquímicas.

    El impacto de la contaminación atmosférica en la salud es evidente, pero a falta de estudios epidemiológicos a gran escala, las investigaciones disponibles parecen apuntar que afectan a nuestra salud a todos los niveles, incluyendo las enfermedades neurodegenerativas que afectan a la dependencia de las personas.

    ¿Buscas cuidadora para tu familiar mayor?

    ¡Déjanos tus datos y te preparamos un presupuesto en 24 horas!

    Comparte a tus amigos

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    También te puede interesar

    observatorio-phs-dialogue Cuidados generales

    Hacia un nuevo modelo de cuidados en el hogar: reflexiones de Cuidum tras la Reunión del Observatorio Nacional del proyecto PHS Dialogue

    El pasado 26 de marzo tuvimos el privilegio de participar, como miembros de la Asociación Española de Servicios Personales y Domésticos (AESPD), en la Reunión …

    declaración de la renta Consejos

    Ventajas en la declaración de la renta por contratar a una empleada del hogar

    Contratar legalmente a una empleada del hogar para el cuidado de personas mayores o dependientes puede ayudarte a reducir lo que pagas en la declaración …

    no contratar cuidadora Empleador

    Consecuencias de no contratar cuidadoras legalmente

    Muchas familias se plantean contratar a un cuidadora de ancianos en sus domicilios y, en muchas ocasiones las familias dudan si formalizar este contrato de …

    insuficiencia cardiaca en ancianos Cuidado de personas mayores

    Insuficiencia cardíaca en personas mayores

    La insuficiencia cardíaca en personas mayores se produce cuando el corazón se debilita y no puede bombear la sangre correctamente, lo que dificulta el suministro …

    Cuidados generales

    Posición de Fowler en adultos mayores

    Llamamos “posición de Fowler” a una postura, muy habitual en los pacientes de cualquier hospital que nos encontremos, en la que la persona no se …

    dar de alta empleada de hogar Empleadas de hogar

    Dar de alta empleada del hogar, ¿es obligatorio?

    Cuando se decide realizar una contratación, debemos tener en cuenta que es obligatorio dar de alta a una empleada de hogar en la seguridad social. …

    cistitis Infección de orina

    Cistitis en ancianos: Infección frecuente durante el invierno

    La cistitis es una de las infecciones más frecuentes en la población mayor, especialmente en invierno, cuando los cambios de temperatura y un sistema inmunológico …

    Consejos

    Atragantamiento en adultos mayores: Maniobra de Heimlich

    El atragantamiento en adultos mayores es un riesgo que puede presentarse en cualquier momento, especialmente debido a los cambios en la salud que acompañan el …

    dolor de huesos y articulaciones Artrosis

    Dolor de huesos y articulaciones en personas mayores

    Las enfermedades articulares afectan principalmente al sistema musculoesquelético generando dolor de huesos y articulaciones en personas mayores. Patologías originadas, en la mayoría de los casos, …