La contaminacion y el riesgo de tener Alzheimer o Parkinson

Alzheimer
Índice
    Add a header to begin generating the table of contents

    Demencias, cuerpos de Levy, Alzheimer o Parkinson son algunas consecuencias de no cuidar del planeta

    La contaminación del aire es uno de los problemas de salud pública más importantes y ahora sabemos ademas que puede provocar Alzheimer o Parkinson. Y por si fuera poco a menudo podemos ver en los medios que grandes ciudades españolas se están viendo obligadas a limitar la circulación de vehículos particulares para bajar los niveles de polución. Un escenario poco alentador.

    Un estudio de Harvard publicado en Enero de 2015 nos sorprende demostrando la relación que existe entre la contaminación y el riesgo de padecer Alzheimer o Parkinson.

    El estudio, publicado en Environmental Health Perspectives, ha recogido datos de hospitalización de personas de mas de 65 años en 50 ciudades estadounidenses de 1999 al año 2010. Los expertos han estudiado la relación entre el aumento de la concentración en el aire de las partículas finas contaminantes y los ingresos hospitalarios con diagnóstico de demencia, Alzheimer o Parkinson.

    Se ha demostrado así que el aumento de la presencia de partículas contaminantes en el aire se asocia sistemáticamente al aumento del riesgo de ser hospitalizado a lo largo del año por causa de alguna de estas enfermedades. Concretamente de un 8 % para la demencia o Parkinson y 15% para la enfermedad de Alzheimer.

    [bctt tweet=»El aumento de la contaminación del aire se relaciona con el riesgo de padecer Alzheimer o Parkinson»]

    No es el primer estudio que refleja datos sobre Alzheimer o Parkinson en esta línea. La Organización mundial de la Salud, en 2014, hizo público un estudio que calculaba en 7 millones el número de muertes prematuras relacionadas con los efectos de la contaminación del aire exterior y doméstico.

    Otros demuestran que la contaminación aumenta el riesgo de infarto de miocardio y de accidentes vasculares cerebrales, y lo relaciona con el desarrollo del cáncer.

    Otro estudio publicado en marzo de 2015 en el British Medical Journal, sugiere que la contaminación por las partículas finas propiciaría la ansiedad por causas puramente bioquímicas.

    El impacto de la contaminación atmosférica en la salud es evidente, pero a falta de estudios epidemiológicos a gran escala, las investigaciones disponibles parecen apuntar que afectan a nuestra salud a todos los niveles, incluyendo las enfermedades neurodegenerativas que afectan a la dependencia de las personas.

    ¿Quieres que te llamemos?

    ¡Déjanos tus datos y te asesoramos sin compromiso!

    Comparte a tus amigos

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    También te puede interesar

    camaarticulada Consejos

    ¿Cómo elegir la mejor cama articulada para personas mayores?

    Conforme nos vamos haciendo mayores, es frecuente que vayan manifestándose en algunas personas ciertos problemas de movilidad, más o menos graves, que dificultan mucho el …

    reminiscencia Consejos

    El poder de la reminiscencia en personas mayores

    La vida se compone de miles de experiencias y emociones que nos van marcando por dentro y que quedan guardadas en lo más profundo de …

    desapariciones Consejos

    Desorientación en personas mayores durante el buen tiempo: desapariciones en aumento

    La llegada del buen tiempo no es una broma para los ancianos, sino motivo de emergencia médica en muchos casos. Y la razón es que, …

    importanciacaminar Cuidado de personas mayores

    La importancia de caminar en personas mayores

    Caminar es una de las formas más naturales que existen para aportar un buen nivel de energía al cuerpo y mejorar las defensas del sistema …

    indemnizaciones despido Cuidador

    Conoce las indemnizaciones por despido para cuidadoras de personas mayores

    Si tenemos contratada una empleada de hogar, es importante conocer los derechos laborales de las cuidadoras de personas mayores, incluyendo las indemnizaciones por despido, así …

    planificacionjubilacion Consejos

    Cómo planificar la jubilación en adultos mayores

    Hacerse mayor y llegar a la denominada “tercera edad” implica toda una serie de cambios y circunstancias con las que a veces no contamos cuando …

    asistenciadomiciliaria Cuidador

    Asistencia domiciliaria de calidad: La empresa líder CUIDUM

    Las personas mayores tienen unas necesidades especiales en su día a día, pero que gracias a opciones como la asistencia domiciliaria es posible garantizar su …

    contratos Cuidador

    Nueva normativa en la extinción contrato empleada del hogar

    En los últimos años, la demanda de cuidadoras de personas mayores ha aumentado de manera significativa debido al envejecimiento de la población. Sin embargo, esta …

    cuidadonocturno Consejos

    Cuidado nocturno para personas mayores con insomnio

    Envejecer en ocasiones va unido a una mala calidad del sueño, lo que es del todo contraproducente, ya que las personas mayores necesitan descansar más …