"Una atención cercana, humana y de calidad"

TRABAJA COMO CUIDADORA confianza-online

Consejos para prevenir la Osteoporosis

Índice
    Add a header to begin generating the table of contents

    Has escuchado alguna vez la frase: “Una onza de prevención, vale una libra de cura”, pues si, en eso consiste la idea principal de precaución, y llevándola a la práctica en este post queremos mostrarte la importancia de estar preparados ante la aparición de posibles enfermedades en el futuro.

    Curar la osteoporosis una vez que ya ha aparecido no es posible, afortunadamente es prevenible y existen pautas que pueden ayudar a anticiparse a su aparición que son fáciles de llevar a la práctica. Desde Cuidum sabemos que la mejor medicina es la preventiva en el caso de las enfermedades degenerativas, por lo que compartiremos todo lo que hemos aprendido a lo largo de nuestros años de experiencia.

    La alimentación es fundamental

    Como bien sabes, la osteoporosis se produce por el debilitamiento de la estructura interna de tus huesos como consecuencia de la pérdida de calcio y de otros minerales fundamentales. Teniendo esto en cuenta, es importante que lleves a lo largo de tu vida una dieta rica en calcio y en otros compuestos que intervienen de forma decisiva en la formación y mantenimiento de tus huesos.

    Alimentos como las leches ricas en calcio, los pescados azules o los frutos secos son fundamentales para alcanzar este objetivo. Estos son los productos con mayor cantidad de minerales que tienes a tu alcance, así que empezar a consumirlos cuanto antes le dará a tus huesos el material necesario para alejar el fantasma de la osteoporosis en el futuro.

    Hay un aspecto esencial en este sentido, y es que cada edad tiene unas necesidades concretas. Si eres una mujer que ha superado los 40 años, la pérdida de minerales es más acentuada que en los hombres de tu misma edad o que en las mujeres más jóvenes, por lo que tienes que elevar la cantidad de minerales que ingieres diariamente.

    El último aspecto relacionado con la dieta es el de eliminar sustancias como el café, los refrescos industriales, los alimentos altos en azúcares procesados o el alcohol. Todos ellos impiden la correcta asimilación de los minerales en tus huesos, por lo que aumentarán las posibilidades de padecer osteoporosis.

    Fortalece tu cuerpo con ejercicio

    La dieta no es suficiente para tener una estructura ósea tan fuerte que pueda evitar sin el menor problema los daños provocados por la osteoporosis. Aquí también es fundamental el ejercicio diario, ya que la actividad de este tipo es capaz de crear huesos mucho más fuertes y resistentes.

    A medida que pasan los años, tu estructura ósea es más proclive a padecer fracturas debido a su progresivo debilitamiento. El ejercicio moderado desde edades tempranas sirve para fortalecer los huesos de una forma que solo notarás a largo plazo.

    Pero es que, además, con el deporte conseguirás que tus músculos se desarrollen siendo capaces de absorber buena parte de los impactos que recaen en los huesos. Tener una musculatura desarrollada es fundamental para evitar que todo el esfuerzo de mantener tu cuerpo recaiga en los huesos, algo que no debes perder nunca de vista.

    Hay que admitir que nuestra salud constantemente se ve amenazada por un sinnúmero de enfermedades que en la actualidad nos enfrentamos día a día e inclusive que pueden pasar totalmente inadvertidas. Pero dependerá de cada uno de nosotros, proponernos combatirlas con prácticas fáciles y saludables a su debido tiempo, como en una buena alimentación y ejercicio físico, que no le viene mal a tu cuerpo, una correcta alimentación rica en minerales como el calcio y vitaminas con una actividad física moderada y constante será la mejor combinación para evitar enfermedades como la osteoporosis.

    ¿Quieres que te llamemos?

    ¡Déjanos tus datos y te asesoramos sin compromiso!

    Comparte a tus amigos

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    También te puede interesar

    tipos de discapacidad Consejos

    Tipos de discapacidad: Beneficios y retribuciones

    Para todos aquellos que sufren diferentes tipos de discapacidad, se les especifica su grado de discapacidad mediante un certificado de discapacidad, enmarcado dentro de la Ley General de …

    Cuidador

    Conciliación familiar en el cuidado de padres mayores

    Conciliación familiar por cuidado de mayores La conciliación del trabajo con la vida familiar en España representa un esfuerzo legislativo y social por lograr un …

    Alzheimer

    Alzheimer qué es y síntomas. Cuidados de la enfermedad

    ¿Qué es el alzheimer y cómo afrontarlo? El Alzheimer, una enfermedad que afecta a más de 600.000 personas solo en España, sigue siendo un misterio …

    contratar a una cuidadora Laboral

    ¿Cuánto cuesta contratar a una cuidadora?

    Cuanto se paga a una cuidadora de ancianos Cuidar de personas mayores es una labor que requiere de vocación, tiempo y dedicación. Una buena experiencia …

    cuidador Navidad Cuidado de personas mayores

    La soledad en Navidad: importancia de la figura del cuidador

    Se acercan fechas muy emotivas y familiares. En este sentido las personas mayores son uno de los colectivos más vulnerables frente a soledad en Navidad. …

    General

    ¿Cuánto subirán las pensiones después de 2023?

    ¿Cómo quedaron las pensiones en 2023? Las pensiones son transferencias económicas que el Estado, entidades financieras o mutuas realizan a ciertos ciudadanos que cumplen requisitos …

    Cuidadores

    Calendario laboral 2024: Vacaciones y descanso para las cuidadoras

    A lo largo del contenido, abordaremos el Calendario Laboral en España 2024, los derechos de las empleadas del hogar en festivos, la compensación adicional, y …

    ictus Ictus

    Ictus : ¿Qué es el Método FAST?

    Se estima que en España se produce un ictus cada seis minutos, representando un aproximado de 120.000 nuevos casos cada año. Y dos de cada tres …

    Cuidados generales

    Autismo en adultos: ¿Qué debes saber?

    En nuestra sociedad viven muchas personas con el síndrome de Asperger, una forma de autismo en personas mayores, y que enfrentan desafíos diarios. El autismo …

    ×