Claves del envejecimiento activo: Cuidar la salud

cuidar la salud
Índice
    Add a header to begin generating the table of contents

    Envejecer no debe ser en ningún caso sinónimo de una calidad de vida peor. Al contrario, hay formas de hacer que el paso de los años se convierta en una oportunidad para disfrutar de la vida de una forma más intensa. En ello influye mucho el envejecimiento activo, un proceso en el que tiene mucho que decir el cuidar de la salud.

    Cuidar la salud es la forma adecuada de envejecer

    Es cierto que todos hemos vistos como las personas mayores de nuestro entorno comienzan a padecer problemas de movilidad debido a la edad y patologías que dificultan su día a día. Si bien es imposible evitar que los años deterioren el organismo, la verdad es que sí se puede minimizar su impacto manteniendo una actividad adecuada en cada caso.

    Envejecer de forma activa implica que la persona tome conciencia de su situación y, además, sepa sacar partido a las oportunidades que tiene. A nivel emocional, las relaciones sociales con los familiares y con los amigos de toda la vida pueden fortalecerse de forma evidente.

    Sin embargo, es a nivel físico donde más problemas pueden aparecer y donde más atención hay que poner en cuidar la salud. Enfermedades, lesiones o el simple miedo a dañarse alejan a muchos de un cuidado de la salud que tiene dos pilares básicos: el ejercicio físico y la dieta.

    Ejercicio para envejecer de forma activa

    Por supuesto, cada persona debe ser consciente de sus limitaciones antes de emprender una actividad física. Por ejemplo, quienes sufran problemas articulares podrán disfrutar de tranquilos y relajantes paseos mientras que quienes aún conserven una fortaleza física mayor podrán afrontar otros retos.
    En la actualidad existen incluso gimnasios enfocados a las personas mayores con planes de entrenamiento que se adaptan tanto a sus necesidades como a sus facultades. Pasear, participar en actividades en grupo e incluso jugar con los nietos son actividades que estimulan físicamente al organismo y que, por lo tanto, ayudan a disfrutar de un envejecimiento activo.

    No hay que olvidar que esto no solo tiene beneficios a nivel físico, ya que el deporte libera a la mente de problemas como la ansiedad o la depresión convirtiéndose en uno de los mejores fármacos que existen.

    La importancia de la alimentación

    A veces se pasa por alto, pero las personas mayores tienen unas necesidades nutricionales especiales que deben ser cubiertas. Este es otro aspecto importante a la hora de cuidar la salud, ya que, en muchos casos, somos lo que comemos.

    La mayor cantidad de tiempo libre que se tiene al hacerse mayor puede ser vista también como una oportunidad para aplicarse en la cocina. Ensaladas, cereales integrales, frutas y verduras de temporada y una ingesta moderada de carne o de productos procesados son claves en esta dieta que permitirá envejecer de la mejor forma.

    También hay espacio para caprichos, pero siempre manteniendo la vista puesta en llevar una dieta tan equilibrada como variada que aporte al cuerpo todo lo que necesita.

    En definitiva, el ejercicio físico y la dieta son las claves para cuidar la salud y, por lo tanto, envejecer de forma activa consiguiendo que la vejez se convierta en una de las mejores etapas de la vida.

    ¿Buscas cuidadora para tu familiar mayor?

    ¡Déjanos tus datos y te preparamos un presupuesto en 24 horas!

    Comparte a tus amigos

    Un comentario

    1. Yo tengo una madre que es ya muy mayor lo que no quiero que le hagan a ella no quiero hacerselo a otra persona.ahi que valorar nuestros abuelos y cuidarlos con la paciencia con qur ellos nos cuodarian anosotros.respeto.amar y cuidado hacia ellos.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    También te puede interesar

    Derechos y obligaciones de los cuidadores Empleador

    Derechos y obligaciones de los cuidadores de personas mayores

    Toda relación laboral con personas que trabajan en el cuidado de mayores está sujeta a una normativa específica. En el ámbito del hogar, los derechos …

    alimentación para mayores Consejos

    Alimentación: su importancia durante el envejecimiento

    Comer de manera saludable es un asunto de gran importancia que se nos inculca desde que somos pequeños, sin embargo, cuando se trata de la …

    prevención riesgos laborales cuidadores personas dependientes Cuidadores

    Nuevos derechos para cuidadoras: Evaluación riesgos laborales

    El Gobierno ha aprobado un nuevo Real Decreto 893/2024 donde se recogen los nuevos derechos de las empleadas del hogar en materia de prevención de …

    ayuda a domicilio Cuidado de personas mayores

    Ayuda a domicilio inteligente: el futuro del cuidado en casa

    En un mundo en el que cada vez hay más personas mayores que desean envejecer en casa, la ayuda a domicilio está experimentando una transformación …

    registro de jornada Cuidado de personas mayores

    El registro de jornada será obligatorio para las empleadas de hogar

    El Gobierno ha aprobado un Proyecto de Ley que contempla la obligación del registro de jornada para todas las empleadas del hogar, ya sea de …

    la importancia de los abrazos Soledad

    La importancia de los abrazos: contacto para el bienestar

    Los abrazos no solo reconfortan: también sanan. Este gesto tan simple y cotidiano tiene el poder de transmitir emociones profundas, aliviar la soledad y mejorar …

    observatorio-phs-dialogue Cuidados generales

    Hacia un nuevo modelo de cuidados en el hogar: reflexiones de Cuidum tras la Reunión del Observatorio Nacional del proyecto PHS Dialogue

    El pasado 26 de marzo tuvimos el privilegio de participar, como miembros de la Asociación Española de Servicios Personales y Domésticos (AESPD), en la Reunión …

    declaración de la renta Consejos

    Ventajas en la declaración de la renta por contratar a una empleada del hogar

    Contratar legalmente a una empleada del hogar para el cuidado de personas mayores o dependientes puede ayudarte a reducir lo que pagas en la declaración …

    no contratar cuidadora Empleador

    Consecuencias de no contratar cuidadoras legalmente

    Muchas familias se plantean contratar a un cuidadora de ancianos en sus domicilios y, en muchas ocasiones las familias dudan si formalizar este contrato de …