El acido urico protege contra el parkinson

contra el parkinson
Índice
    Add a header to begin generating the table of contents

    Un nuevo descubrimiento para luchar contra el parkinson

    Los hombres con altos niveles de ácido úrico en la sangre están mejor protegidos contra el parkinson y pueden ser menos propensos a desarrollar la enfermedad, según un nuevo estudio.

    Los investigadores compararon en los estudios a cerca de 400 personas que desarrollaron la enfermedad de Parkinson y más de 1.200 personas en los mismos estudios que no desarrollaron la enfermedad neurodegenerativa y los trastornos del movimiento.

    Los hombres con los niveles más altos de ácido úrico (también llamado urato) eran casi un 40 por ciento menos propensos a desarrollar la enfermedad, por lo que estaban mejor protegidos contra el Parkinson que los que tenían los niveles más bajos, según el estudio publicado el 13 de enero en la revista Neurology.

    «Estos resultados sugieren que el ácido úrico podría proteger contra el Parkinson o retardar la progresión de la enfermedad en sus primeras etapas antes de notar los síntomas» dice el autor del estudio, el Dr. Xiang Gao, de la Universidad Estatal de Pensilvania.

    «Los resultados apoyan más investigación sobre si elevar el nivel de urato en las personas con Parkinson precoz puede retrasar la aparición de la enfermedad «, añadió Gao.

    Entre los hombres que desarrollaron la enfermedad,  45 tenían el mayor nivel de urato y 58 tenían el nivel más bajo. Entre los hombres sin la enfermedad, 111 se encontraban en el grupo con más altos niveles de urato y 107 tenían el niveles más bajo, según el informe.

    No hubo asociación entre los niveles de ácido úrico y el riesgo de la enfermedad de Parkinson en mujeres, según el estudio.

    El Urato se forma cuando las sustancias químicas llamadas purinas – que se encuentran en los alimentos – se descomponen en el cuerpo.

    Investigaciones anteriores han sugerido que el urato puede ayudar a proteger a las células del cerebro.

    Es fácil y de bajo costo lograr un aumento de los niveles de ácido úrico de las personas, pero debe hacerse con cuidado ya que los niveles extremadamente altos pueden causar cálculos renales y gota, dijo Gao.

    Él explicó que el estudio no prueba que los altos niveles de urato protegen contra el Parkinson, pero sí demuestra que tales niveles se asocian con un menor riesgo. Se necesita más investigación para aprender más sobre esta asociación y por qué los altos niveles de urato no están asociados con un menor riesgo de enfermedad de Parkinson en mujeres.

    Juanjo Torres

    Autores y colaboradores
    Si quieres conocer más acerca de su biografía, sus intereses y su trayectoria

    ¿Buscas cuidadora para tu familiar mayor?

    ¡Déjanos tus datos y te preparamos un presupuesto en 24 horas!

    Comparte a tus amigos

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    También te puede interesar

    jornada laboral cuidadoras Empleadas de hogar

    ¿Cuál es la jornada laboral de las cuidadoras de personas mayores?

    El objetivo principal de este artículo es responder a una de las preguntas más comunes entre los empleadores y las cuidadoras: ¿cuáles son los derechos …

    Empleadas del hogar sin contrato Empleador

    Riesgos de tener empleadas del hogar sin contrato

    Tener a una empleada del hogar sin contrato puede resultar en riesgos laborales y legales tanto para el empleador como para la propia trabajadora. Es fundamental entender qué …

    ancianos en casa o residencia Cuidados generales

    ¿Envejecer en la residencia mejor que en casa?

    Enfrentarse al proceso de envejecimiento de un ser querido es una de las decisiones más complejas para cualquier familia. Ante el inevitable paso del tiempo, …

    cuidar al cuidador Cuidador

    Cuidando a los cuidadores de adultos mayores

    El rol del cuidador es fundamental para garantizar una vida digna y confortable a quienes necesitan asistencia diaria. Sin embargo, el autocuidado del cuidador es …

    Derechos y obligaciones de los cuidadores Empleador

    Derechos y obligaciones de los cuidadores de personas mayores

    Toda relación laboral con personas que trabajan en el cuidado de mayores está sujeta a una normativa específica. En el ámbito del hogar, los derechos …

    alimentación para mayores Consejos

    Alimentación: su importancia durante el envejecimiento

    Comer de manera saludable es un asunto de gran importancia que se nos inculca desde que somos pequeños, sin embargo, cuando se trata de la …

    prevención riesgos laborales cuidadores personas dependientes Cuidadores

    Nuevos evaluación de riesgos laborales para cuidadoras

    El Gobierno ha aprobado un nuevo Real Decreto 893/2024 donde se recogen los nuevos derechos de las empleadas del hogar en materia de prevención de …

    ayuda a domicilio Cuidado de personas mayores

    Ayuda a domicilio inteligente: el futuro del cuidado en casa

    En un mundo en el que cada vez hay más personas mayores que desean envejecer en casa, la ayuda a domicilio está experimentando una transformación …

    registro de jornada Cuidado de personas mayores

    El registro de jornada será obligatorio para las empleadas de hogar

    El Gobierno ha aprobado un Proyecto de Ley que contempla la obligación del registro de jornada para todas las empleadas del hogar, ya sea de …