¿A qué se deben las arrugas en la vejez?

arrugas en la cara
Índice
    Add a header to begin generating the table of contents

    Por mucho que gastemos toneladas de euros en cosméticos antienvejecimiento, evitemos la sonrisa a fin de dar esquinazo a los surcos de expresión o nos encomendemos a los dioses más certeros del Olimpo, las arrugas acabarán apareciendo con la llegada de la vejez. Es algo que va a suceder, así que de nada va a servir convencerse de lo contrario, de que el paso del tiempo puede hacer una excepción con nosotros.

    A lo largo de las primeras etapas de la vida, si no media algún inconveniente médico, lucimos una piel de aspecto agradable, con características como la suavidad, la lisura o el tono parejo y libre de manchas. Aunque el punto de partida y los primeros años se traducen en una dermis provista del colágeno suficiente para proporcionar tersura y de glicosaminoglicanos que apuntalan la hidratación, el asunto comienza a cambiar, a debilitarse a medida que avanza el calendario.

    A partir de la veintena la piel va sufriendo el decaimiento de su buen estado. Los primeros síntomas se traducen en consecuencias poco deseables, como por ejemplo el descenso en los índices de producción de colágeno. Se trata de un problema que trae consigo la pérdida de flexibilidad en la piel y su facultad para regenerarse, algo que provoca una variación poco deseada hasta las primeras señales de envejecimiento.
    Del mismo modo, surgen otros inconvenientes que aceleran el proceso. Es el caso del descenso de actividad que padecen las glándulas sebáceas, encargadas de segregar una sustancia oleosa que sirve para mantener la piel suave. Si a esto le sumamos el inapelable peso de la gravedad, la formación de arrugas en la vez es una situación asegurada.

    A pesar de que todas estas causas están por encima de nuestra voluntad, también es cierto que la responsabilidad en este caso es algo que no podemos obviar. Y es que la exposición excesiva al sol origina un deterioro en la piel que favorece la constitución de una dermis más arrugada y deteriorada. La mala costumbre alimenticia y demás hábitos de vida contraproducente hacen el resto en esa misma dirección. Es por eso que evitar este tipo de situaciones nos ayuda a mantener una mejor piel cuando somos jóvenes. La prevención juega un papel importante en este sentido, ya que servirá para hacer que nuestras arrugas en la vejez luzcan de una manera más suavizada, teniendo en cuenta además que técnicas como el lifting o la inclusión de bótox giran de igual modo en esa órbita.

    Finalmente, aunque la arruga en la vejez es inevitable y acabará llegando, la dermatología aconseja el uso de cremas específicas en torno a los veinticinco años, así como una vida saludable, con el objetivo de conseguir durante el mayor tiempo posible un estado óptimo de tersura en la piel.

    ¿Buscas cuidadora para tu familiar mayor?

    ¡Déjanos tus datos y te preparamos un presupuesto en 24 horas!

    Comparte a tus amigos

    Un comentario

    1. Es tan hermoso ver un ser humano con su sabiduría de vida y lucha en esta vida . Ver sus arrugas en su cuerpo me parece la verdadera belleza del ser humano.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    También te puede interesar

    cistitis Infección de orina

    Cistitis en ancianos: Infección frecuente durante el invierno

    La cistitis es una de las infecciones más frecuentes en la población mayor, especialmente en invierno, cuando los cambios de temperatura y un sistema inmunológico …

    Consejos

    Atragantamiento en adultos mayores: Maniobra de Heimlich

    El atragantamiento en adultos mayores es un riesgo que puede presentarse en cualquier momento, especialmente debido a los cambios en la salud que acompañan el …

    dolor de huesos y articulaciones Artrosis

    Dolor de huesos y articulaciones en personas mayores

    Las enfermedades articulares afectan principalmente al sistema musculoesquelético generando dolor de huesos y articulaciones en personas mayores. Patologías originadas, en la mayoría de los casos, …

    bronquitis en ancianos Bronquitis

    Síntomas de la bronquitis en ancianos. Causas y tratamiento

    Las afecciones de las vías respiratorias, como la bronquitis en ancianos, están ligadas a una serie de problemas médicos que revierten mayor gravedad en pacientes …

    cuidadora de personas mayores Cuidado de personas mayores

    Cuidadora de personas mayores, ¿cuánto cuesta contratarlas?

    Cuidar es una labor que requiere de vocación, tiempo y dedicación. Además, la labor de una cuidadora de personas mayores, aunque puedan haber momentos difíciles, …

    infección de orina en ancianos Enfermedades

    Peligros de la infección de orina en ancianos

    Las infecciones de orina en ancianos ocurren cuando una acumulación excesiva de bacterias en el tracto urinario provoca molestias y síntomas que afectan su bienestar. …

    pérdida de memoria Alzheimer

    Causas de la pérdida de memoria que no son Alzheimer

    Es difícil no pensar en la enfermedad de Alzheimer cuando la pérdida de memoria o un lapsus de memoria, interrumpe su vida diaria. Después de …

    cuidadora de ancianos Cuidado de personas mayores

    Límites en las tareas de un cuidador o una cuidadora de ancianos

    Recurrir a los servicios de cuidado de personas mayores se ha convertido en una de las alternativas más necesarias para quienes no pueden hacerse cargo del …

    demencia Cuidado de personas mayores

    La última fase de la demencia

    ¿Demencia senil? No, gracias. Nos sumamos a las recomendaciones de los profesionales en enfermedades neurodegenerativas y queremos explicarte por qué el término demencia senil ya …