Como afecta el envejecimiento

como afecta el envejecimiento
Índice
    Add a header to begin generating the table of contents

    Cuando somos jóvenes nos creemos invencibles, como si nada pudiera desafiarnos, hacernos daño o acabar con nosotros. En esta etapa de la vida tendemos a pensar que tenemos pleno dominio de la razón frente a personas más jóvenes y más mayores, y ocurre que, muchas veces, ignoramos la opinión de aquellos que nos preceden por dicho motivo. Sin embargo, el envejecimiento solo es prueba del paso del tiempo y aquellas personas a las que ya vemos mayores o camino de la ancianidad, saben mucho más que nosotros pues ya cuentan con la experiencia de todos sus años pasados y ya han vivido también esa época en la que creyeron ser invencibles.

    El paso del tiempo es tan cierto como lo es que no somos dioses solo por tener juventud. Por ese motivo no debemos olvidarnos de que nuestros mayores son personas adultas y no niños pequeños que aun no han experimentado con la vida. Porque si ser joven se considera una suerte, más lo es aún llegar a la vejez, siendo consciente de que has superado miles de batallas y has dejado tu huella en el mundo de infinitas formas: a través de tus hijos, a través de tu trabajo y tu obra, de tu cariño, de tus ideas…Pero lo cierto es que el envejecimiento no se asume bien por parte del ser humano, en la mayoría de los casos, y tal vez esa sea la razón de que muchas veces se abandone el sentido de la empatía cuando se trata de aplicarlo con los ancianos. Como si no quisiéramos asumir que algún día también lo seremos y cerremos los ojos a una realidad que es la del paso del tiempo, totalmente ineludible.

    Cerrar los ojos a la vida hace que nos perdamos las cosas que de verdad merecen la pena de ella, como es disfrutar del cariño de los que más queremos, conocer sus historias, aprender a base de relatos de experiencias o crecer con los consejos de los que más saben. Tal vez la clave esté en respetar a los ancianos y admirarlos por el hecho de serlo, y no sentir lástima porque ahora formen parte de la tercera edad. Debemos tener cuidado de no herir sus sentimientos, pues aunque ocurre que en esta etapa las personas no suelen esperar grandes cosas, sí esperan el amor de sus familiares, ese mismo amor que nos entregaron cuando nos llevaban de la mano porque no sabíamos ni dar un paso sin la seguridad de tenerles cerca y de sus cuidados. Sentir la misma alegría cuando estemos a su lado que la que experimentamos cuando estamos junto a un recién nacido, y enriquecernos de esa grandeza de la vida que nos permite compartir las horas y disfrutar de diferentes generaciones a un tiempo. Quizá deberíamos aprender de nuestra historia y de nuestro pasado, cuando se tenía a los más viejos como fuente de sabiduría y de inspiración, o de los niños, que saben que tener un abuelo es tener un tesoro.

    Jorge Cantero

    CEO y Fundador de Cuidum

    Autores y colaboradores
    Si quieres conocer más acerca de su biografía, sus intereses y su trayectoria

    ¿Buscas cuidadora para tu familiar mayor?

    ¡Déjanos tus datos y te preparamos un presupuesto en 24 horas!

    Comparte a tus amigos

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    También te puede interesar

    derecho al paro para empleadas del hogar Cuidador

    Derecho al paro para empleadas del hogar

    El derecho al paro para las empleadas del hogar ya es una realidad plenamente implantada en España. Tras años de reivindicaciones, el Gobierno aprobó el …

    prevención riesgos laborales cuidadores personas dependientes Cuidado de personas mayores

    Prevención de riesgos laborales para cuidadoras es obligatoria

    El Gobierno aprobó un nuevo Real Decreto 893/2024 donde se recogen los nuevos derechos de las empleadas del hogar en materia de prevención de riesgos …

    Claves para afrontar el coste del cuidado a domicilio

    María tiene 78 años y, tras una caída, su movilidad se ha reducido. Vive sola en la casa en la que ha pasado toda su …

    jornada laboral cuidadoras Empleadas de hogar

    ¿Cuál es la jornada laboral de las cuidadoras de personas mayores?

    El objetivo principal de este artículo es responder a una de las preguntas más comunes entre los empleadores y las cuidadoras: ¿cuáles son los derechos …

    Empleadas del hogar sin contrato Empleador

    Riesgos de tener empleadas del hogar sin contrato

    Tener a una empleada del hogar sin contrato puede resultar en riesgos laborales y legales tanto para el empleador como para la propia trabajadora. Es fundamental entender qué …

    ancianos en casa o residencia Cuidados generales

    ¿Envejecer en la residencia mejor que en casa?

    Enfrentarse al proceso de envejecimiento de un ser querido es una de las decisiones más complejas para cualquier familia. Ante el inevitable paso del tiempo, …

    cuidar al cuidador Cuidador

    Cuidando a los cuidadores de adultos mayores

    El rol del cuidador es fundamental para garantizar una vida digna y confortable a quienes necesitan asistencia diaria. Sin embargo, el autocuidado del cuidador es …

    Derechos y obligaciones de los cuidadores Empleador

    Derechos y obligaciones de los cuidadores de personas mayores

    Toda relación laboral con personas que trabajan en el cuidado de mayores está sujeta a una normativa específica. En el ámbito del hogar, los derechos …

    alimentación para mayores Consejos

    Alimentación: su importancia durante el envejecimiento

    Comer de manera saludable es un asunto de gran importancia que se nos inculca desde que somos pequeños, sin embargo, cuando se trata de la …