Yoga, beneficios en las personas mayores

Índice
    Add a header to begin generating the table of contents

    El yoga se ha convertido en una de las actividades preferidas de las personas mayores, algo que no es de extrañar la gran cantidad de beneficios respecto a su bienestar de los que pueden disfrutar al empezar a practicarlo. En este sentido, aquí queremos hablarte de los más importantes para que tú también te animes a realizarlo o, en su defecto, a convencer a alguien de los que te rodean para que lo hagan.

    ¿Para quiénes está destinado el yoga?

    Lo primero que debemos decir es que cualquier persona, ya sea de avanzada edad o joven, puede disfrutar de los muchos beneficios de esta disciplina. Sin embargo, gracias a sus características intrínsecas, las cuales tienen que ver con la realización de ejercicios y posturas progresivas que se adaptan a las posibilidades del sujeto y que redundan en la unión de cuerpo, alma y mente, es ideal para las personas mayores.

    Además, esta disciplina es especialmente recomendable para tratar problemas de salud relacionados con la falta de flexibilidad, con la artritis y la bursitis y con la osteoporosis. Y es que, al fortalecer la musculatura del conjunto del cuerpo, el impacto de estas enfermedades se reduce ostensiblemente. De igual modo, también se aconseja para quienes experimentan con asiduidad dolores de espalda, mala circulación sanguínea e hipertensión.

    ¿Qué beneficios obtienen las personas mayores?

    Más allá de lo que ya hemos comentado, hay que reseñar que esta es una disciplina más exigente de lo que cabría imaginar pero que, sin embargo, se puede realizar de una forma cómoda. Esto, en primer lugar, favorece la pérdida de peso, uno de los principales problemas de aquellas personas con edad avanzada. Esto redunda también en una mejor movilidad y en una mayor capacidad para efectuar tareas cotidianas de todo tipo.

    Por su parte, otro aspecto imprescindible del yoga guarda relación con la respiración. Y es que esta es parte indispensable de esta disciplina y controlarla es imprescindible para alcanzar un grado adecuado de bienestar.

    Hay que partir de la base de que, al envejecer, todas las personas perdemos capacidades respecto a la respiración debido a la falta de flexibilidad en la caja torácica. Esto, además, pueden conllevar deformaciones en la columna y falta de tono en la musculatura. Al trabajarla mediante inhalaciones y exhalaciones profundas, lo que se consigue es entrenar el organismo para evitar estos problemas.

    Además, el control de la respiración es realmente útil para controlar el ritmo cardíaco y hacerlo descender en situaciones de ansiedad y estrés. De hecho, esto puede traducirse, con el paso del tiempo, en una reducción en los niveles de presión arterial, que es uno de los problemas más importantes a los que se enfrentan los mayores.

    Antes de entrar a una sesión de este deporte, debes ser consciente de tus limitaciones y nunca ir más allá, cada etapa de la vida tiene sus propias limitaciones físicas, lo que no quiere decir que no se pueda llevar una vida activa a cualquier edad. Por ello antes de comenzar a practicar este tipo de ejercicio, te aconsejamos que encuentres un grupo que se adapte a tus necesidades, existen grupos de yoga destinados a personas mayores, consulta al monitor y que este se encargue de asesorarte para así  poder sentirte satisfecho con el trabajo que vas a realizar durante la sesión y acabar con una sensación de bienestar ya que esa es la finalidad del yoga.

    ¿Te animas a probarlo? Cuéntanos tu experiencia.

    ¿Buscas cuidadora para tu familiar mayor?

    ¡Déjanos tus datos y te preparamos un presupuesto en 24 horas!

    Comparte a tus amigos

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    También te puede interesar

    Derechos y obligaciones de los cuidadores Empleador

    Derechos y obligaciones de los cuidadores de personas mayores

    Toda relación laboral con personas que trabajan en el cuidado de mayores está sujeta a una normativa específica. En el ámbito del hogar, los derechos …

    alimentación para mayores Consejos

    Alimentación: su importancia durante el envejecimiento

    Comer de manera saludable es un asunto de gran importancia que se nos inculca desde que somos pequeños, sin embargo, cuando se trata de la …

    prevención riesgos laborales cuidadores personas dependientes Cuidadores

    Nuevos derechos para cuidadoras: Evaluación riesgos laborales

    El Gobierno ha aprobado un nuevo Real Decreto 893/2024 donde se recogen los nuevos derechos de las empleadas del hogar en materia de prevención de …

    ayuda a domicilio Cuidado de personas mayores

    Ayuda a domicilio inteligente: el futuro del cuidado en casa

    En un mundo en el que cada vez hay más personas mayores que desean envejecer en casa, la ayuda a domicilio está experimentando una transformación …

    registro de jornada Cuidado de personas mayores

    El registro de jornada será obligatorio para las empleadas de hogar

    El Gobierno ha aprobado un Proyecto de Ley que contempla la obligación del registro de jornada para todas las empleadas del hogar, ya sea de …

    la importancia de los abrazos Soledad

    La importancia de los abrazos: contacto para el bienestar

    Los abrazos no solo reconfortan: también sanan. Este gesto tan simple y cotidiano tiene el poder de transmitir emociones profundas, aliviar la soledad y mejorar …

    observatorio-phs-dialogue Cuidados generales

    Hacia un nuevo modelo de cuidados en el hogar: reflexiones de Cuidum tras la Reunión del Observatorio Nacional del proyecto PHS Dialogue

    El pasado 26 de marzo tuvimos el privilegio de participar, como miembros de la Asociación Española de Servicios Personales y Domésticos (AESPD), en la Reunión …

    declaración de la renta Consejos

    Ventajas en la declaración de la renta por contratar a una empleada del hogar

    Contratar legalmente a una empleada del hogar para el cuidado de personas mayores o dependientes puede ayudarte a reducir lo que pagas en la declaración …

    no contratar cuidadora Empleador

    Consecuencias de no contratar cuidadoras legalmente

    Muchas familias se plantean contratar a un cuidadora de ancianos en sus domicilios y, en muchas ocasiones las familias dudan si formalizar este contrato de …