"Una atención cercana, humana y de calidad"

TRABAJA COMO CUIDADORA confianza-online

Uso de prótesis dental en la tercera edad

prótesis dental
Índice
    Add a header to begin generating the table of contents

    Entre los detalles que condicionan la salud bucodental de las personas mayores se encuentra su dentadura. Durante la tercera edad, los mayores que se encuentran muy activos y que realizan actividades familiares y sociales necesitan de una dentadura que les ofrezca la total seguridad para poder hablar, comer, y mejorar su estética, dados los cambios que se producen en los rasgos faciales, producto del paso del tiempo. Por otra parte, una buena dentadura es necesaria para poner fin a situaciones como la alimentación deficiente y problemas en el habla.

    A partir de los 65 años es normal que surjan inquietudes con respecto a la selección de tratamientos de implantes dentales o de prótesis, debido a problemas como la falta de hueso maxilar, implantes previos que resultan incómodos, problemas de movilidad de implantes o prótesis dentales, entre otras causas. En todo caso, y siempre que no exista ninguna contraindicación médica, las personas mayores pueden optar por diferentes alternativas odontológicas.

    ¿Por qué se caen los dientes en los ancianos?

    La pérdida de dientes en adultos mayores está relacionada con varios motivos, que pueden ser congénitos o adquiridos, entre los que cabe mencionar los siguientes:

    • Falta de higiene bucal.
    • Enfermedades periodontales que dañan las encías.
    • Presencia de caries.
    • Ausencia de piezas dentales permanentes, debido a que la persona aún conserva algún diente primario o “de leche”.
    • Dentadura rota, originada por accidentes y traumatismos.
    • Problemas mecánicos que comprometen la dentadura, como es el caso del bruxismo (reacción de rechinar los dientes inconscientemente).

    Cuando una o varias piezas dentales caen, se altera la forma de hablar, pronunciar palabras, masticar la comida, disminución de soporte en los labios, articulación de los movimientos de la mandíbula, además de provocar vergüenza al sonreír.

    Contar con un implante dental mejora la calidad de vida, puesto que este evita la sobrecarga masticatoria en el resto de los dientes, lo que conlleva a una alteración de la mordida y al cambio de la alineación dental.

    Prótesis dental en la tercera edad

    Es importante que tras la pérdida de uno o varios dientes, la persona mayor se dirija al especialista, porque una vez que se extrae un diente el hueso maxilar tiende a reducirse, y además porque la encía queda afectada. Cuando esto ocurre, se hace más difícil realizar un tratamiento para colocar prótesis dentales, sean estas fijas o removibles.

    Dado que existen distintas alternativas, es necesario que el paciente confíe en el criterio del dentista. Hoy en día, gracias a los progresos médicos, es posible ofrecer alternativas a la dentadura postiza. Los implantes dentales permanentes se integran de forma adecuada en el hueso del paciente, siempre y cuando sus encías sean capaces de sujetar la pieza. Sin embargo, aun cuando existan problemas de este tipo, es posible contar con métodos como los injertos de encía o de hueso, que optimizan el estado bucal y permiten la colocación de implantes sin temor a rechazos.

    Es necesario tener en cuenta que existen distintos tipos de piezas dentales, así como diversos procedimientos quirúrgicos que conllevan ciertos problemas de adaptación. En el caso que el adulto mayor necesite reponer un diente tendrá que elegir prótesis de un solo diente, mientras que si se trata de varias piezas, hay que recurrir a otros tipos de soluciones.

    En todo caso, la prótesis temporal debe colocarse inmediatamente después de la extracción de los dientes, toda vez que se haya procedido con las mediciones e impresiones de los dientes nuevos. La prótesis temporal ayudará al paciente a proteger sus encías y a calmar el dolor, así como a hacer uso inmediato de un juego de prótesis dental, mientras pasa por todo el proceso hasta completarlo. Las prótesis permanentes se colocan una vez que las encías y los huesos de la mandíbula hayan sanado.

    Colocación de prótesis dentales

    Ahora bien, entre las prótesis dentales se encuentran las fijas y las removibles, y en relación a esta últimas existen aquellas parciales y completas. También es posible contar con prótesis mixtas, las cuales incluyen piezas fijas y extraíbles.

    • La colocación de prótesis dental fija consiste en una pieza que se sujeta al maxilar a través de implantes unidos a una barra en la cual se fija la nueva dentadura.
    • La colocación de prótesis removibles puede ser parcial o total, y en vez de sujetarse a través de implantes, lo hacen con ayuda de ganchos o de adhesivos, de modo que el paciente puede extraerlos cuando lo crea conveniente.
    • En algunos casos es útil colocar una sobredentadura, la cual se sujeta de forma permanente sobre los dientes naturales, o bien sobre las raíces que quedan.

    Una de las dudas que suele manifestar la persona mayor es acerca de cuánto se tarda en poner una prótesis dental y esto es difícil de determinar, puesto que todas las fases del tratamiento están relacionadas con cirugías y procesos de cicatrización. En algunos casos se requieren semanas, mientras que otros pueden tomar meses. Sin embargo, no hay de qué preocuparse, porque gracias a los avances de las distintas técnicas es posible llevar una prótesis temporal mientras dura el proceso.

    Consideraciones tras la colocación de una prótesis dental

    Una vez completado el proceso para la colocación de una prótesis es posible que aparezcan algunas molestias que son completamente normales, y que suelen durar varias semanas. Entre los problemas con las prótesis dentales cabe destacar:

    • Irritaciones.
    • Malestar en la lengua y en los músculos del rostro.
    • Incremento de la salivación.
    • Dificultad para hablar y masticar.

    Las prótesis dentales requieren de ciertos cuidados. Las piezas dentales fijas deben cepillarse a diario, y han de ser examinadas de forma periódica por el dentista. En el caso de piezas dentales removibles es necesario que la persona mayor, familiar o cuidador, las extraiga para limpiarlas adecuadamente. No solo será necesaria una limpieza de la prótesis, sino también una adecuada higiene bucodental, del paladar, encías y lengua, además de las revisiones periódicas, a fin de identificar posibles anomalías en el caso de que la dentadura se afloje o quede mal encajada.

    ¿Cómo morder con dentadura postiza?

    A medida que el anciano se acostumbra a su nueva prótesis dental, poco a poco podrá saborear y masticar sus alimentos favoritos. El tiempo y la paciencia son los mejores aliados para que la prótesis dental cumpla su objetivo de mejorar la calidad de vida del mayor.

    Al principio será preciso dar pequeños mordiscos de comidas blandas, evitando alimentos que sean difíciles de masticar. Los vegetales cocidos, el pescado, los huevos, purés y sopas son opciones en las que no se necesita ejercer mucha presión. Por otra parte, será imperativo masticar de ambos lados, evitando el uso de los dientes delanteros.

    En algunos casos, y para tener la tranquilidad de una masticación adecuada, se puede recurrir al adhesivo especial para dentaduras, que ofrecerá mayor comodidad mientras la persona mayor se está acostumbrada a su nueva dentadura.

    En Cuidum conocemos de cerca las principales inquietudes de familiares y cuidadores de personas mayores, sobre todo para quienes presentan dificultad para movilizarse. Para este y otros casos, Dental Residency ofrece una prestación odontológica de calidad y adaptada a las personas con diversidad funcional en su propio hogar. Nuestro objetivo consistirá en mejorar el bienestar y calidad de vida de personas mayores y dependientes.

    ¿Quieres que te llamemos?

    ¡Déjanos tus datos y te asesoramos sin compromiso!

    Comparte a tus amigos

    3 comentarios

    1. Buenos dias,mamá tiene 96 años y tiene prótesis de 70 años ya no se ven dientes,se le hicieron unas y nunca los pudo usar,pero ahora se le cae hace tres días y no le encaja ,y 3lla la pide, se la coloco pero no se le cae,3sta pasando por una recuperación de operación de fractura del fémur y 3s muy complicado,3sta.muy desanimada. Gracias por su atención.

      1. Entiendo que esta situación puede ser complicada tanto para ella como para ti.

        Para empezar es importante que tu mamá sea evaluada por un dentista para abordar el problema con la prótesis dental que se le cae. El dentista podrá determinar si la prótesis actual necesita ajustes o si es necesario hacer una nueva para que encaje adecuadamente. Es esencial que sigas las recomendaciones de los profesionales de la salud que están tratando a tu mamá, ya que ellos podrán brindar una atención personalizada según sus necesidades específicas.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    También te puede interesar

    circulacion sanguinea Envejecimiento activo

    Recomendaciones para mejorar la circulación sanguínea en los mayores

    Los problemas de mala circulación sanguínea son muy frecuentes entre las personas mayores y los ancianos. La mala circulación sanguínea afecta, principalmente, a las piernas, …

    Consejos

    Móviles para gente mayor: La clave para estar conectados y seguros

    Un móvil sencillo para gente mayor es mucho más que un simple dispositivo. Son un puente entre generaciones, permitiendo que abuelos y nietos compartan momentos …

    Parkinson

    Viviendo con Parkinson: Actividades para adultos mayores con Parkinson

    En la búsqueda de una vida activa para los adultos mayores con Parkinson, las actividades para adultos mayores con parkinson tanto físicas y mentales desempeñan …

    Consejos

    Atragantamiento en adultos mayores: Maniobra de Heimlich

    En la vida, los imprevistos pueden acechar en cualquier momento, especialmente en el caso de los adultos mayores, que a menudo enfrentan desafíos adicionales en …

    Diabetes

    Diabetes en ancianos y su tratamiento

    Algunos aspectos del tratamiento de la diabetes en ancianos Las recomendaciones para un paciente de 25 años de edad son diferentes a las de un …

    Cuidum

    Cómo contratar a una cuidadora de personas mayores

    ¿Cómo contratar a una cuidadora de personas mayores? Si tus padres o tus abuelos necesitan los servicios de una persona que esté constantemente pendiente de …

    Cuidados generales

    La soledad en personas mayores

    La soledad en la vejez es un sentimiento que se adopta durante esta etapa de la vida, aunque no suele ser una decisión voluntaria. Existen circunstancias …

    Cuidados generales

    Mejores vitaminas para personas mayores

    En el camino del envejecimiento, el cuidado integral de la salud se convierte en una prioridad innegable. Una de las piedras angulares para lograr una …

    actividades de relajación para adultos Consejos

    Las mejores actividades de relajación para adultos mayores

    Encontrar la armonía en el día a día no siempre resulta tarea sencilla. Las prisas, el estrés, las malas noticias… Todos estos aspectos negativos instalados …