"Una atención cercana, humana y de calidad"

TRABAJA COMO CUIDADORA confianza-online

Sindrome post vacacional en los mayores dependientes

sindrome post vacacional
Índice
    Add a header to begin generating the table of contents
    Reanudar las actividades cotidianas después de las vacaciones puede ser el momento más rechazado por muchas personas. Es allí cuando suele presentarse el llamado sindrome post vacacional, estrés o depresión post vacacional, el cual afecta de distintas maneras a niños y adultos.
    Aunque el sindrome post vacacional no está considerado internacionalmente como una enfermedad, atrae el interés y atención de médicos y especialistas de la salud por cuanto cada vez es mayor el número de personas que en el período de reincorporación laboral (o escolar) presentan malestares como fatiga, cansancio, dolor de cabeza, depresión, irritabilidad, nerviosismo, insomnios, entre otros, causados por el sindrome.
    La cotidianidad, las responsabilidades y las actividades impostergables contribuyen a la recuperación progresiva de quienes sufren el sindrome post vacacional; sin embargo, existe una población susceptible a los efectos de éste y que parecen ser menos visibles y tomados en cuenta porque por su edad y condición física no trabajan ni estudian: los adultos mayores dependientes.
    Cuando se llega al momento que por razones relacionadas a la edad y a la salud se requiere ayuda, se depende, de alguien para realizar muchas de las acciones que en la juventud se hacían independientemente y a gusto propio como comer, peinarse, ir al baño e incluso caminar se entra en un estado en el que la depresión y la tristeza suelen ser frecuentes. No obstante, las vacaciones para muchos de los adultos dependientes es el respiro esperado, el cambio de rutina para ellos y sus cuidadores, en algunos casos familiares, pues puede ocurrir que otros familiares asuman el cuidado o salen de vacaciones con toda la familia y sobran cuidadores entre los mismos familiares que están más relajados y dispuesto a ayudar al adulto mayor que requiere colaboración para realizar sus tareas.
    En vacaciones también se da el caso en el que los mayores dependientes son llevados a estancias temporales de verano en la que son asistidos por personal calificado en todas sus actividades, además pueden disfrutar de actividades al aire libre, de entretenimiento y culturales planificadas exclusivamente para ellos. Es decir, muchos mayores también salen de vacaciones, en este caso unas vacaciones adaptadas a sus necesidades y pensadas para hacerlos más felices y con mayor interacción social, lo que les da un nuevo respiro a sus vidas y les inyecta nuevas energías.
    En los mayores dependientes la culminación de las vacaciones es un momento en el que el sindrome post vacacional se hace presente a través de diversas molestias físicas y emocionales, pero de manera más silenciosa y casi invisible porque no tienen que reanudar una vida llena de actividades que le colaboren a mejorar su estado o a buscar ayuda médica por falta de rendimiento en el trabajo o de concentración para realizar sus labores. Ellos retornan a una rutina en la que sus familiares están reiniciando el ciclo laboral y escolar y ellos vuelven a los acostumbrados silencios y la dependencia exclusiva de un cuidador con el que pasará todo el día ayudándole a superar este periodo de adaptación.

    ¿Quieres que te llamemos?

    ¡Déjanos tus datos y te asesoramos sin compromiso!

    Comparte a tus amigos

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    También te puede interesar

    tipos de discapacidad Consejos

    Tipos de discapacidad: Beneficios y retribuciones

    Para todos aquellos que sufren diferentes tipos de discapacidad, se les especifica su grado de discapacidad mediante un certificado de discapacidad, enmarcado dentro de la Ley General de …

    Cuidador

    Conciliación familiar en el cuidado de padres mayores

    Conciliación familiar por cuidado de mayores La conciliación del trabajo con la vida familiar en España representa un esfuerzo legislativo y social por lograr un …

    Alzheimer

    Alzheimer qué es y síntomas. Cuidados de la enfermedad

    ¿Qué es el alzheimer y cómo afrontarlo? El Alzheimer, una enfermedad que afecta a más de 600.000 personas solo en España, sigue siendo un misterio …

    contratar a una cuidadora Laboral

    ¿Cuánto cuesta contratar a una cuidadora?

    Cuanto se paga a una cuidadora de ancianos Cuidar de personas mayores es una labor que requiere de vocación, tiempo y dedicación. Una buena experiencia …

    cuidador Navidad Cuidado de personas mayores

    La soledad en Navidad: importancia de la figura del cuidador

    Se acercan fechas muy emotivas y familiares. En este sentido las personas mayores son uno de los colectivos más vulnerables frente a soledad en Navidad. …

    General

    ¿Cuánto subirán las pensiones después de 2023?

    ¿Cómo quedaron las pensiones en 2023? Las pensiones son transferencias económicas que el Estado, entidades financieras o mutuas realizan a ciertos ciudadanos que cumplen requisitos …

    Cuidadores

    Calendario laboral 2024: Vacaciones y descanso para las cuidadoras

    A lo largo del contenido, abordaremos el Calendario Laboral en España 2024, los derechos de las empleadas del hogar en festivos, la compensación adicional, y …

    ictus Ictus

    Ictus : ¿Qué es el Método FAST?

    Se estima que en España se produce un ictus cada seis minutos, representando un aproximado de 120.000 nuevos casos cada año. Y dos de cada tres …

    Cuidados generales

    Autismo en adultos: ¿Qué debes saber?

    En nuestra sociedad viven muchas personas con el síndrome de Asperger, una forma de autismo en personas mayores, y que enfrentan desafíos diarios. El autismo …

    ×