¿Se puede contratar a un familiar como cuidador?

se puede contratar a un familiar como cuidador
Índice
    Add a header to begin generating the table of contents

    Las personas mayores están cada vez más convencidas de las ventajas de recibir la atención y los cuidados necesarios sin necesidad de abandonar su hogar. Pero, para contratar a una persona de apoyo, ¿es necesario que sea un profesional del sector? Lo cierto es que se puede contratar a un familiar como cuidador, pero es necesario que se cumplan algunas condiciones.

    La figura del cuidador familiar y sus particularidades

    Cualquier persona puede ofrecer su ayuda como cuidador familiar de manera voluntaria. Pero la contratación legal es un trámite independiente que implica una contraprestación económica por los servicios ofrecidos y que, por lo tanto, también conlleva una serie de condiciones.

    Requisitos para ser cuidador familiar remunerado

    Para convertirse en cuidador familiar de personas dependientes con contrato es necesario cumplir con tres requisitos básicos:

    Bonificación de las cuotas para contratar a un cuidador familiar: demostrar la condición de asalariado

    Uno de los aspectos más controvertidos en la contratación de un cuidador familiar es demostrar la relación laboral existente entre ambas personas. Así como la consanguinidad o afinidad son aspectos que no presentan lugar a dudas, la relación de servicio puede resultar menos clara. En caso de que la Administración requiriera demostrar esta circunstancia, la única herramienta posible es la presentación de un contrato laboral.

    Como ya hemos indicado, no es posible hacerle contrato a una persona que convive en el mismo domicilio o que tiene un grado de afinidad/consanguinidad de primer nivel. Sin embargo, sí se puede justificar una relación contractual con otro familiar que, cumpliendo con los requisitos anteriormente citados, percibe un salario por las funciones que desempeña.

    En estos casos se aplicarían las condiciones de un contrato de servicio doméstico habitual, con las mismas características que si no existiera ningún tipo de parentesco entre las partes implicadas. Esto es importante a la hora de solicitar la bonificación de las cuotas para contratar a un cuidador familiar. De no quedar demostrada una relación laboral ajustada a estos requisitos, la Administración podría reclamar la devolución de cualquier cantidad percibida de forma injustificada.

    ¿Existe alguna ayuda de cuidador familiar en situaciones de primer grado de consanguinidad?

    Aunque no se cumplan los requisitos para ser cuidador familiar asalariado, sí es posible ser cuidador familiar y percibir por ello una ayuda económica. No obstante, en estos casos la cantidad percibida no la entrega el beneficiario de los servicios (la persona mayor y/o dependiente) sino el Estado.

    Para acogerse a este tipo de prestaciones es necesaria la tramitación de las ayudas para dependientes. Estas compensaciones están recogidas en la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia.

    El objetivo de esta ley es facilitar la atención a personas que necesitan de ayuda para el desarrollo de las actividades esenciales diarias. Es una alternativa para la protección de los grupos más vulnerables y sí contempla la figura del cuidador familiar no profesional.

    Requisitos para ser cuidador familiar y recibir las ayudas a la dependencia

    Las ayudas de la Ley de Dependencia se dividen en varios grupos que tienen en cuenta las características de cada caso. Esto sirve además para el cálculo de la cuantía que se va a percibir y que está definida por el grado de dependencia de la persona que solicita la ayuda.

    ¿Qué es la prestación económica para cuidados en el entorno familiar (PECEF)?

    El grado de dependencia del solicitante debe ser validado por un órgano evaluador dependiente de cada comunidad autónoma. Una vez obtenido ese reconocimiento se puede tramitar una prestación específica para el cuidador familiar de personas dependientes.

    La prestación económica para cuidados en el entorno familiar (PECEF) es una ayuda estatal destinada a los gastos que se derivan del cuidado de un familiar en su domicilio. Son los servicios sociales de cada municipio los que se encargan de gestionar estas ayudas, proponiendo a una persona del entorno familiar que asumirá la responsabilidad de estos cuidados.

    ¿Por qué contratar a un cuidador a través de Cuidum?

    El cuidador en Cuidum es un perfil con experiencia en la atención a personas mayores en diferentes patologías o necesidades y está más capacitado para cubrir con eficiencia las necesidades de la persona mayor y/o dependiente en el propio hogar.

    Tanto para los familiares como para el adulto mayor, un servicio de asistencia domiciliaria es la garantía de una atención hecha a medida. En Cuidum te facilitamos una oferta asistencial flexible y perfectamente adaptada a las necesidades de tu familiar para que podáis compartir tiempo de calidad.

    ¿Quieres que te llamemos?

    ¡Déjanos tus datos y te asesoramos sin compromiso!

    Comparte a tus amigos

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    También te puede interesar

    bonificaciones empleadas del hogar Cuidador

    Conoce todas las bonificaciones empleadas de hogar

    Si tienes una cuidadora contratada para ayudar a cuidar a un familiar mayor, es posible que puedas aprovechar ciertas bonificaciones que están disponibles para las …

    diadelpadre Cuidado de personas mayores

    Día del Padre: Planes para hacer junto a tu padre

    ¡Feliz día del padre! ¿Te has parado a pensar alguna vez si realmente estás pasando tiempo de calidad con tu padre? Es muy común vivir …

    contarconunprofesional Empleador

    Aspectos a tener en cuenta al gestionar el contrato cuidadora de adulto mayor

    A menudo, las familias tienen muchas dudas cuando contratan a una empleada de hogar para prestar servicios en sus domicilios. Es comprensible que surjan estas …

    nuevos derechos empleadas de hogar Empleadas de hogar

    Nuevos derechos de las empleadas de hogar en España

    A mediados de 2022 se producía uno de los cambios más importantes con respecto a los derechos de las empleadas del hogar en España. Finalmente, …

    incapacidadtemporal Empleadas de hogar

    Gestión de bajas médicas para empleadas de hogar: ¿Cómo funciona actualmente?

    En el sistema especial de empleados de hogar, el proceso de gestión de las bajas médicas funciona de manera similar al régimen general, aunque con …

    jornada laboral cuidadoras Cuidador

    ¿Cuál es la jornada laboral de las cuidadoras de personas mayores?

    La jornada laboral para las empleadas del hogar en España está regulada por la legislación laboral y se limita a 8 horas al día y …

    trabajo para cuidar mayores Cuidador

    Trabajo para cuidar de personas mayores con Cuidum

    Te contamos todos los detalles para encontrar trabajo para cuidar de personas mayores Estamos muy satisfechos de poder dar trabajo de cuidador de personas mayores …

    no contratar cuidadora Cuidado de personas mayores

    Consecuencias de no contratar cuidadoras legalmente

    Muchas familias se plantean contratar a un cuidadora de personas mayores en sus domicilios y, en muchas ocasiones las familias dudan si formalizar este contrato …

    nomina empleada del hogar Cuidador

    Guía para elaborar una nómina de empleada de hogar

    ¿Tienes contratada a una empleada de hogar? Si es así, lo más seguro es que te surjan varios interrogantes a la hora de cómo realizar …