"Una atención cercana, humana y de calidad"

TRABAJA COMO CUIDADORA confianza-online

¿Se puede contratar a un familiar como cuidador?

se puede contratar a un familiar como cuidador
Índice
    Add a header to begin generating the table of contents

    Las personas mayores están cada vez más convencidas de las ventajas de recibir la atención y los cuidados necesarios sin necesidad de abandonar su hogar. Pero, para contratar a una persona de apoyo, ¿es necesario que sea un profesional del sector? Lo cierto es que se puede contratar a un familiar como cuidador, pero es necesario que se cumplan algunas condiciones.

    La figura del cuidador familiar y sus particularidades

    Cualquier persona puede ofrecer su ayuda como cuidador familiar de manera voluntaria. Pero la contratación legal es un trámite independiente que implica una contraprestación económica por los servicios ofrecidos y que, por lo tanto, también conlleva una serie de condiciones.

    Requisitos para ser cuidador familiar remunerado

    Para convertirse en cuidador familiar de personas dependientes con contrato es necesario cumplir con tres requisitos básicos:

    Bonificación de las cuotas para contratar a un cuidador familiar: demostrar la condición de asalariado

    Uno de los aspectos más controvertidos en la contratación de un cuidador familiar es demostrar la relación laboral existente entre ambas personas. Así como la consanguinidad o afinidad son aspectos que no presentan lugar a dudas, la relación de servicio puede resultar menos clara. En caso de que la Administración requiriera demostrar esta circunstancia, la única herramienta posible es la presentación de un contrato laboral.

    Como ya hemos indicado, no es posible hacerle contrato a una persona que convive en el mismo domicilio o que tiene un grado de afinidad/consanguinidad de primer nivel. Sin embargo, sí se puede justificar una relación contractual con otro familiar que, cumpliendo con los requisitos anteriormente citados, percibe un salario por las funciones que desempeña.

    En estos casos se aplicarían las condiciones de un contrato de servicio doméstico habitual, con las mismas características que si no existiera ningún tipo de parentesco entre las partes implicadas. Esto es importante a la hora de solicitar la bonificación de las cuotas para contratar a un cuidador familiar. De no quedar demostrada una relación laboral ajustada a estos requisitos, la Administración podría reclamar la devolución de cualquier cantidad percibida de forma injustificada.

    ¿Existe alguna ayuda de cuidador familiar en situaciones de primer grado de consanguinidad?

    Aunque no se cumplan los requisitos para ser cuidador familiar asalariado, sí es posible ser cuidador familiar y percibir por ello una ayuda económica. No obstante, en estos casos la cantidad percibida no la entrega el beneficiario de los servicios (la persona mayor y/o dependiente) sino el Estado.

    Para acogerse a este tipo de prestaciones es necesaria la tramitación de las ayudas para dependientes. Estas compensaciones están recogidas en la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia.

    El objetivo de esta ley es facilitar la atención a personas que necesitan de ayuda para el desarrollo de las actividades esenciales diarias. Es una alternativa para la protección de los grupos más vulnerables y sí contempla la figura del cuidador familiar no profesional.

    Requisitos para ser cuidador familiar y recibir las ayudas a la dependencia

    Las ayudas de la Ley de Dependencia se dividen en varios grupos que tienen en cuenta las características de cada caso. Esto sirve además para el cálculo de la cuantía que se va a percibir y que está definida por el grado de dependencia de la persona que solicita la ayuda.

    ¿Qué es la prestación económica para cuidados en el entorno familiar (PECEF)?

    El grado de dependencia del solicitante debe ser validado por un órgano evaluador dependiente de cada comunidad autónoma. Una vez obtenido ese reconocimiento se puede tramitar una prestación específica para el cuidador familiar de personas dependientes.

    La prestación económica para cuidados en el entorno familiar (PECEF) es una ayuda estatal destinada a los gastos que se derivan del cuidado de un familiar en su domicilio. Son los servicios sociales de cada municipio los que se encargan de gestionar estas ayudas, proponiendo a una persona del entorno familiar que asumirá la responsabilidad de estos cuidados.

    ¿Por qué contratar a un cuidador a través de Cuidum?

    El cuidador en Cuidum es un perfil con experiencia en la atención a personas mayores en diferentes patologías o necesidades y está más capacitado para cubrir con eficiencia las necesidades de la persona mayor y/o dependiente en el propio hogar.

    Tanto para los familiares como para el adulto mayor, un servicio de asistencia domiciliaria es la garantía de una atención hecha a medida. En Cuidum te facilitamos una oferta asistencial flexible y perfectamente adaptada a las necesidades de tu familiar para que podáis compartir tiempo de calidad.

    ¿Quieres que te llamemos?

    ¡Déjanos tus datos y te asesoramos sin compromiso!

    Comparte a tus amigos

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    También te puede interesar

    circulacion sanguinea Envejecimiento activo

    Recomendaciones para mejorar la circulación sanguínea en los mayores

    Los problemas de mala circulación sanguínea son muy frecuentes entre las personas mayores y los ancianos. La mala circulación sanguínea afecta, principalmente, a las piernas, …

    Consejos

    Móviles para gente mayor: La clave para estar conectados y seguros

    Un móvil sencillo para gente mayor es mucho más que un simple dispositivo. Son un puente entre generaciones, permitiendo que abuelos y nietos compartan momentos …

    Parkinson

    Viviendo con Parkinson: Actividades para adultos mayores con Parkinson

    En la búsqueda de una vida activa para los adultos mayores con Parkinson, las actividades para adultos mayores con parkinson tanto físicas y mentales desempeñan …

    Consejos

    Atragantamiento en adultos mayores: Maniobra de Heimlich

    En la vida, los imprevistos pueden acechar en cualquier momento, especialmente en el caso de los adultos mayores, que a menudo enfrentan desafíos adicionales en …

    Diabetes

    Diabetes en ancianos y su tratamiento

    Algunos aspectos del tratamiento de la diabetes en ancianos Las recomendaciones para un paciente de 25 años de edad son diferentes a las de un …

    Cuidum

    Cómo contratar a una cuidadora de personas mayores

    ¿Cómo contratar a una cuidadora de personas mayores? Si tus padres o tus abuelos necesitan los servicios de una persona que esté constantemente pendiente de …

    Cuidados generales

    La soledad en personas mayores

    La soledad en la vejez es un sentimiento que se adopta durante esta etapa de la vida, aunque no suele ser una decisión voluntaria. Existen circunstancias …

    Cuidados generales

    Mejores vitaminas para personas mayores

    En el camino del envejecimiento, el cuidado integral de la salud se convierte en una prioridad innegable. Una de las piedras angulares para lograr una …

    actividades de relajación para adultos Consejos

    Las mejores actividades de relajación para adultos mayores

    Encontrar la armonía en el día a día no siempre resulta tarea sencilla. Las prisas, el estrés, las malas noticias… Todos estos aspectos negativos instalados …