¿Quién cuidará de nosotros cuando seamos ancianos?

ancianos
Índice
    Add a header to begin generating the table of contents

    El futuro del cuidado de ancianos: personas y tecnología

    Mirando al futuro del cuidado domiciliario de ancianos vemos que la unión europea invierte docenas de millones de euros en proyectos destinados a acercar los beneficios de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC´S) a ancianos y personas mayores o con discapacidad, especialmente a personas mayores dependientes.

    Cada vez parece mas claro que nuestra casa estará llena de sensores que detectarán nuestra presencia y actividad física. Incluso cámaras conectadas a ordenadores. También medirán parámetros de nuestras enfermedades crónicas (tensión arterial, azucar en sangre..) e incluso nuestros hábitos de higiene y alimentación. El ordenador sabrá en todo momento lo que hacemos y sabrá responder a cualquier alteración importante, aconsejándonos directamente o pasando una alerta  al personal de asistencia a domicilio, al médico o a los bomberos (si corresponde). Estos se pondrán en contacto con nosotros por videoconferencia o acudirán según corresponda.

    Actualmente es muy común que ancianos o personas con discapacidad, aislamiento social, edad avanzada, enfermedad, o situación de riesgo psicosocial o físico dispongan de un servicio de Teleasistencia en casa que, mediante un botón, proporciona respuesta inmediata a las situaciones de emergencia en el hogar, 24 horas al día y 365 días al año, movilizando los recursos necesarios para dar solución a las situaciones de emergencia.

    [bctt tweet=»No es un delirio futurista sino la evolución natural en la asistencia domiciliaria. «]

    En el futuro nuestros ordenadores estarán en todos los aparatos electrónicos, e interconectados en una «nube» con otros ordenadores distantes. Analizando parámetros tales como el movimiento en casa podrán alertar a los familiares y cuidadores incluso de posibles estados de tristeza o demencia.

    En el cuidado de las personas dependientes otra cuestión crucial es el manejo del peso, las movilizaciones y las transferencias. La tecnología para resolver los problemas en este aspecto también están evolucionando rápidamente. Desde Japón se ha presentado un robot llamado RIBA capaz de recibir órdenes como la de coger a una persona y pasarla de la cama a la silla o de la silla al cuarto de baño.

    A día de hoy solo algunas familias disponen de una grúa de transferencia dado su elevado coste. De forma que para una implementación generalizada en los hogares tendremos que esperar a que estos productos tecnológicos sean mas accesibles.

    Nada puede sustituir el imprescindible factor humano del cuidado, pero las TIC´s al servicio del cuidado domiciliario pueden convertirse en un complemento que mejore la calidad de vida de cuidadores, familiares y personas dependientes.

    Juanjo Torres,

    Director Sanitario, Cuidum.com

    ¿Quieres que te llamemos?

    ¡Déjanos tus datos y te asesoramos sin compromiso!

    Comparte a tus amigos

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    También te puede interesar

    bonificaciones empleadas del hogar Cuidador

    Conoce todas las bonificaciones empleadas de hogar

    Si tienes una cuidadora contratada para ayudar a cuidar a un familiar mayor, es posible que puedas aprovechar ciertas bonificaciones que están disponibles para las …

    diadelpadre Cuidado de personas mayores

    Día del Padre: Planes para hacer junto a tu padre

    ¡Feliz día del padre! ¿Te has parado a pensar alguna vez si realmente estás pasando tiempo de calidad con tu padre? Es muy común vivir …

    contarconunprofesional Empleador

    Aspectos a tener en cuenta al gestionar el contrato cuidadora de adulto mayor

    A menudo, las familias tienen muchas dudas cuando contratan a una empleada de hogar para prestar servicios en sus domicilios. Es comprensible que surjan estas …

    nuevos derechos empleadas de hogar Empleadas de hogar

    Nuevos derechos de las empleadas de hogar en España

    A mediados de 2022 se producía uno de los cambios más importantes con respecto a los derechos de las empleadas del hogar en España. Finalmente, …

    incapacidadtemporal Empleadas de hogar

    Gestión de bajas médicas para empleadas de hogar: ¿Cómo funciona actualmente?

    En el sistema especial de empleados de hogar, el proceso de gestión de las bajas médicas funciona de manera similar al régimen general, aunque con …

    jornada laboral cuidadoras Cuidador

    ¿Cuál es la jornada laboral de las cuidadoras de personas mayores?

    La jornada laboral para las empleadas del hogar en España está regulada por la legislación laboral y se limita a 8 horas al día y …

    trabajo para cuidar mayores Cuidador

    Trabajo para cuidar de personas mayores con Cuidum

    Te contamos todos los detalles para encontrar trabajo para cuidar de personas mayores Estamos muy satisfechos de poder dar trabajo de cuidador de personas mayores …

    no contratar cuidadora Cuidado de personas mayores

    Consecuencias de no contratar cuidadoras legalmente

    Muchas familias se plantean contratar a un cuidadora de personas mayores en sus domicilios y, en muchas ocasiones las familias dudan si formalizar este contrato …

    nomina empleada del hogar Cuidador

    Guía para elaborar una nómina de empleada de hogar

    ¿Tienes contratada a una empleada de hogar? Si es así, lo más seguro es que te surjan varios interrogantes a la hora de cómo realizar …