¿Por qué debemos cuidar a los mayores tanto como a los niños?

cuidar a los mayores tanto como a los niños
Índice
    Add a header to begin generating the table of contents

    cuidar a los mayores tanto como a los niños puede ser complicado, pero es una importante responsabilidad

     

    Cuidar a sus padres en la vejez puede ser una de las tareas más difíciles, complejas y emocionales que vas a tener que emprender. No sólo estás tratando de equilibrar sus necesidades con las tuyas y las de tu propia familia, sino que también vas a aceptar una inversión de papeles de 180 grados, llamada «parentificación», entre el padre mayor y el niño.

    Sin embargo, con la población cada vez más envejecida, una de cada 12 personas tendrá más de 80 años en 2039, con el número de centenarios incrementándose significativamente es un deber de cara a nuestros padres tratarlos como a nuestros propios hijos.

    «Necesitamos empezar a pensar como una sociedad sobre cómo manejamos el cuidado de nuestros propios padres», dijo recientemente a los parlamentarios del comité local del gobierno loca el ministro de salud de Inglaterra, David Mowat.

    «Una de las cosas que me ha sorprendido es que nadie nunca cuestiona el hecho de cómo cuidamos de nuestros hijos, eso es obvio. Nadie dice nunca que es una responsabilidad de cuidado, es sencillamente lo que haces.”

    «Creo que parte de esa lógica va a tener que aplicarse en la forma en que empezamos a pensar en cómo cuidar nuestro Padres si tenemos en cuenta los datos que estamos viendo acercarse sobre el envejecimiento.

    Cuidando a un padre anciano en su propia casa

    Si su padre anciano puede permanecer en su propio espacio, en un entorno que reconocen, la ayuda a domicilio bien puede ser la mejor opción.

    El tipo de ayuda disponible, sin embargo, variará entre las autoridades locales, afirma el sistema nacional de salud de Inglaterra. Aunque por lo general toma la forma de visitas de los trabajadores de atención domiciliaria por la mañana y por la noche, la medida en que se administra la atención depende de la movilidad de su familiar y de la facilidad con que realizan tareas de cuidado personal, como levantarse, vestirse y cocinar.

    Trasladar a su padre con usted a su domicilio

    Por otra parte, si usted está considerando el cuidado de ellos usted mismo, es posible que desee tener en cuenta lo siguiente:

    Esto no es una opción para muchos – pero si es una solución viable para su familia, asegúrese de considerar todos los aspectos antes de hacer el movimiento.

    Por ejemplo, ¿tiene el tiempo suficiente para dedicarle sin añadir una presión excesiva sobre sus condiciones de vida? Trasladar con usted a su padre anciano podría causar tensiónes, añadidas si necesita adaptar una habitación en la planta baja o proporcionar acceso a equipo específico, movilidad o de otra manera.

    Un punto a tener en cuenta es que no por ello renuncia a cualquier respaldo financiero y beneficios sociales a los que tuviera derecho.

    Traslado a una residencia

    La familias que no pueden atender a sus mayores ni proporcionar los recursos necesarios para su cuidado en casa en muchas ocasiones deciden trasladarlos a una residencia. No suele ser una opción deseada por los mayores, que pierden todo arraigo y relación con sus lugares comunes y conocidos. Pueden ser públicas, privadas o concertadas y es importante que , más allá de la primera impresión, investigue la calidad del cuidado que se ofrece en la residencia de su elección.

     

     

    ¿Quieres que te llamemos?

    ¡Déjanos tus datos y te asesoramos sin compromiso!

    Comparte a tus amigos

    3 comentarios

    1. Los tiempos han cambiado y lamentable los valores también…
      Las generaciones actuales no tienen el sentido de responsabilidad con sus mayores, valoran más su propia independencia.
      Poco o nada les ha servido ver el ejemplo de sus padres y el respeto y cariño con que han cuidado de sus abuelos hasta el último momento…
      Están más pendientes de sus caprichos y sus mascotas que de sus ancianos…

      1. Hola Piedad,

        Con respecto a lo que comentas, lamentablemente puede ser una triste realidad en cierta parte. Los tiempos han cambiado radicalmente a tal punto, que el respecto y cariño a nuestros padres es distinto al respeto que se guardaba en tiempos anteriores. Pero aún debemos guardar un poco de esperanza, para quienes mantienen esos valores inculcados desde pequeños, y que para hacer una vida más llevadera aunque cueste el doble de esfuerzo, empezar por uno mismo en comprender y actuar desde nuestro más cercano círculo familiar.

        Aún tenemos mucho por hacer desde nuestros hogares, y luchar para que ese respecto y cariño se mantenga firme en nuestros hijos y futuras generaciones.

        Desde Cuidum, conocemos de cerca a un sinnúmero de familias, donde sus hijos luchan día a día para el cuidado de sus padres, motivo por el cual recurren a un cuidado dentro del hogar, porque quieren lo mejor para sus padres, aún hay esperanza por esos hijos que dan mucho por sus padres.

        Un saludo y gracias por comentar nuestro post.

    2. Saludo este tema es muy importante sabemos que los tiempos han ido cambiando he inclusive el modo de vida no es el mismo,pero aun así existen una cantidad de personas cargada de unos valores ejemplares tanto afectivo como cognitivo.Ese valioso tiempo dedicado a nuestros padres para mi es el mejor tiempo invertido,igual como a nuestros hijos: siempre es dicho que aparte de que es un deber cuidar de nuestro padre; debiera ser una obligación ante la ley.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    También te puede interesar

    desapariciones Consejos

    Desorientación en personas mayores durante el buen tiempo: desapariciones en aumento

    La llegada del buen tiempo no es una broma para los ancianos, sino motivo de emergencia médica en muchos casos. Y la razón es que, …

    importanciacaminar Cuidado de personas mayores

    La importancia de caminar en personas mayores

    Caminar es una de las formas más naturales que existen para aportar un buen nivel de energía al cuerpo y mejorar las defensas del sistema …

    indemnizaciones despido Cuidador

    Conoce las indemnizaciones por despido para cuidadoras de personas mayores

    Si tenemos contratada una empleada de hogar, es importante conocer los derechos laborales de las cuidadoras de personas mayores, incluyendo las indemnizaciones por despido, así …

    planificacionjubilacion Consejos

    Cómo planificar la jubilación en adultos mayores

    Hacerse mayor y llegar a la denominada “tercera edad” implica toda una serie de cambios y circunstancias con las que a veces no contamos cuando …

    asistenciadomiciliaria Cuidador

    Asistencia domiciliaria de calidad: La empresa líder CUIDUM

    Las personas mayores tienen unas necesidades especiales en su día a día, pero que gracias a opciones como la asistencia domiciliaria es posible garantizar su …

    contratos Cuidador

    Nueva normativa en la extinción contrato empleada del hogar

    En los últimos años, la demanda de cuidadoras de personas mayores ha aumentado de manera significativa debido al envejecimiento de la población. Sin embargo, esta …

    cuidadonocturno Consejos

    Cuidado nocturno para personas mayores con insomnio

    Envejecer en ocasiones va unido a una mala calidad del sueño, lo que es del todo contraproducente, ya que las personas mayores necesitan descansar más …

    empleada domestica Cuidador

    Confusión entre empleada doméstica y cuidadora

    Es sencillo confundir las diferencias entre empleada doméstica y cuidadora. En este artículo abordamos el tema desde la perspectiva legal para explicar sus similitudes y …

    entrevistasavefamily Cuidado de personas mayores

    Cuidados a domicilio y tecnología innovadora con Save Family

    Save Family es la empresa líder en tecnología segura la cual ha desarrollado relojes inteligentes para personas mayores. Estos relojes cuentan con múltiples funcionalidades para …