Nuevas terapias para realentizar el Parkinson.

parkinson
Índice
    Add a header to begin generating the table of contents

    Últimos avances científicos para luchar contra el parkinson

    Seguimos intentando acercaros los temas de actualidad entorno a algunas patologías como son el Parkinson, el alzheimer y otras demencias. Hoy queremos contaros los últimos avances científicos para luchar contra el parkinson.

    Investigadores norteamericanos han observado que los cerebros con enfermedad de Parkinson ven reducida la cantidad de Ganglíósido GM1, una sustancia protectora del cerebro que tiene propiedades fisiológicas que se relacionan con la plasticidad neuronal. Lo que les ha llevado a desarrolla pruebas para administrar gangliósido GM1 de forma exógena y convertirlo en un tratamiento muy interesante para los pacientes con la enfermedad de parkinson.

    El Dr. Schneider, Director de la Unidad de Investigación de la Enfermedad de Parkinson y Profesor en el Departamento de la Patología, Anatomía y Biología Celular; junto al Departamento de la Neurología de la Universidad Thomas Jefferson en Estados unidos lo demostró en un estudio donde administraba esta sustancia (GM1) en una pequeña cantidad de pacientes. La Mejoría en síntomas fue observada en los pacientes que recibieron GM1 comparado a los pacientes que recibieron un placebo inactivo.

    Pero en palabras del propio Dr. Schneider “estábamos pensando que tiene que haber una forma de evitar la administración exógena. En vez de poner más GM1 en el cerebro, ¿por qué no intentar que el cerebro hiciera más?”.

    Esta nueva línea de investigación les llevó a encontrar que existe una enzima, llamada sialidasa, que es capaz de convertir otras moléculas que se encuentran naturalmente en el cerebro en el gangliósido GM1. Probaron a aumentar los niveles de sialidasa, en ratones modificados. Y, tras inyectar continuamente la enzima en el cerebro del roedor, los investigadores consiguieron simular la aparición del Parkinson. De esta forma, demostraron que en este ratón se había producido una protección neuronal en niveles similares a los observados en los ratones inyectados directamente con gangliósido GM1.

    En tanto que la sustancia gangliósido GM1 no es fácil de obtener ni de administrar a las personas con la enfermedad, existe una barrera para la administración de este tratamiento y esta nueva línea de investigación potenciando la creación del gangliósido GM1 endógenos es muy esperanzadora.

    Ademas estos avances están inspirando enfoques alternativos de terapia genética que están siendo investigados ya que el potencial de esta tecnología va más allá de ralentizar la enfermedad de Parkinson, pudiendo llegar a lograr grandes avances también en otras enfermedades neurodegenerativas, como la enfermedad de Huntington y de Alzheimer.

    ¿Quieres que te llamemos?

    ¡Déjanos tus datos y te asesoramos sin compromiso!

    Comparte a tus amigos

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    También te puede interesar

    desapariciones Consejos

    Desorientación en personas mayores durante el buen tiempo: desapariciones en aumento

    La llegada del buen tiempo no es una broma para los ancianos, sino motivo de emergencia médica en muchos casos. Y la razón es que, …

    importanciacaminar Cuidado de personas mayores

    La importancia de caminar en personas mayores

    Caminar es una de las formas más naturales que existen para aportar un buen nivel de energía al cuerpo y mejorar las defensas del sistema …

    indemnizaciones despido Cuidador

    Conoce las indemnizaciones por despido para cuidadoras de personas mayores

    Si tenemos contratada una empleada de hogar, es importante conocer los derechos laborales de las cuidadoras de personas mayores, incluyendo las indemnizaciones por despido, así …

    planificacionjubilacion Consejos

    Cómo planificar la jubilación en adultos mayores

    Hacerse mayor y llegar a la denominada “tercera edad” implica toda una serie de cambios y circunstancias con las que a veces no contamos cuando …

    asistenciadomiciliaria Cuidador

    Asistencia domiciliaria de calidad: La empresa líder CUIDUM

    Las personas mayores tienen unas necesidades especiales en su día a día, pero que gracias a opciones como la asistencia domiciliaria es posible garantizar su …

    contratos Cuidador

    Nueva normativa en la extinción contrato empleada del hogar

    En los últimos años, la demanda de cuidadoras de personas mayores ha aumentado de manera significativa debido al envejecimiento de la población. Sin embargo, esta …

    cuidadonocturno Consejos

    Cuidado nocturno para personas mayores con insomnio

    Envejecer en ocasiones va unido a una mala calidad del sueño, lo que es del todo contraproducente, ya que las personas mayores necesitan descansar más …

    empleada domestica Cuidador

    Confusión entre empleada doméstica y cuidadora

    Es sencillo confundir las diferencias entre empleada doméstica y cuidadora. En este artículo abordamos el tema desde la perspectiva legal para explicar sus similitudes y …

    entrevistasavefamily Cuidado de personas mayores

    Cuidados a domicilio y tecnología innovadora con Save Family

    Save Family es la empresa líder en tecnología segura la cual ha desarrollado relojes inteligentes para personas mayores. Estos relojes cuentan con múltiples funcionalidades para …