"Una atención cercana, humana y de calidad"

TRABAJA COMO CUIDADORA confianza-online

Nuevas terapias para realentizar el Parkinson.

parkinson
Índice
    Add a header to begin generating the table of contents

    Últimos avances científicos para luchar contra el parkinson

    Seguimos intentando acercaros los temas de actualidad entorno a algunas patologías como son el Parkinson, el alzheimer y otras demencias. Hoy queremos contaros los últimos avances científicos para luchar contra el parkinson.

    Investigadores norteamericanos han observado que los cerebros con enfermedad de Parkinson ven reducida la cantidad de Ganglíósido GM1, una sustancia protectora del cerebro que tiene propiedades fisiológicas que se relacionan con la plasticidad neuronal. Lo que les ha llevado a desarrolla pruebas para administrar gangliósido GM1 de forma exógena y convertirlo en un tratamiento muy interesante para los pacientes con la enfermedad de parkinson.

    El Dr. Schneider, Director de la Unidad de Investigación de la Enfermedad de Parkinson y Profesor en el Departamento de la Patología, Anatomía y Biología Celular; junto al Departamento de la Neurología de la Universidad Thomas Jefferson en Estados unidos lo demostró en un estudio donde administraba esta sustancia (GM1) en una pequeña cantidad de pacientes. La Mejoría en síntomas fue observada en los pacientes que recibieron GM1 comparado a los pacientes que recibieron un placebo inactivo.

    Pero en palabras del propio Dr. Schneider “estábamos pensando que tiene que haber una forma de evitar la administración exógena. En vez de poner más GM1 en el cerebro, ¿por qué no intentar que el cerebro hiciera más?”.

    Esta nueva línea de investigación les llevó a encontrar que existe una enzima, llamada sialidasa, que es capaz de convertir otras moléculas que se encuentran naturalmente en el cerebro en el gangliósido GM1. Probaron a aumentar los niveles de sialidasa, en ratones modificados. Y, tras inyectar continuamente la enzima en el cerebro del roedor, los investigadores consiguieron simular la aparición del Parkinson. De esta forma, demostraron que en este ratón se había producido una protección neuronal en niveles similares a los observados en los ratones inyectados directamente con gangliósido GM1.

    En tanto que la sustancia gangliósido GM1 no es fácil de obtener ni de administrar a las personas con la enfermedad, existe una barrera para la administración de este tratamiento y esta nueva línea de investigación potenciando la creación del gangliósido GM1 endógenos es muy esperanzadora.

    Ademas estos avances están inspirando enfoques alternativos de terapia genética que están siendo investigados ya que el potencial de esta tecnología va más allá de ralentizar la enfermedad de Parkinson, pudiendo llegar a lograr grandes avances también en otras enfermedades neurodegenerativas, como la enfermedad de Huntington y de Alzheimer.

    ¿Quieres que te llamemos?

    ¡Déjanos tus datos y te asesoramos sin compromiso!

    Comparte a tus amigos

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    También te puede interesar

    tipos de discapacidad Consejos

    Tipos de discapacidad: Beneficios y retribuciones

    Para todos aquellos que sufren diferentes tipos de discapacidad, se les especifica su grado de discapacidad mediante un certificado de discapacidad, enmarcado dentro de la Ley General de …

    Cuidador

    Conciliación familiar en el cuidado de padres mayores

    Conciliación familiar por cuidado de mayores La conciliación del trabajo con la vida familiar en España representa un esfuerzo legislativo y social por lograr un …

    Alzheimer

    Alzheimer qué es y síntomas. Cuidados de la enfermedad

    ¿Qué es el alzheimer y cómo afrontarlo? El Alzheimer, una enfermedad que afecta a más de 600.000 personas solo en España, sigue siendo un misterio …

    contratar a una cuidadora Laboral

    ¿Cuánto cuesta contratar a una cuidadora?

    Cuanto se paga a una cuidadora de ancianos Cuidar de personas mayores es una labor que requiere de vocación, tiempo y dedicación. Una buena experiencia …

    cuidador Navidad Cuidado de personas mayores

    La soledad en Navidad: importancia de la figura del cuidador

    Se acercan fechas muy emotivas y familiares. En este sentido las personas mayores son uno de los colectivos más vulnerables frente a soledad en Navidad. …

    General

    ¿Cuánto subirán las pensiones después de 2023?

    ¿Cómo quedaron las pensiones en 2023? Las pensiones son transferencias económicas que el Estado, entidades financieras o mutuas realizan a ciertos ciudadanos que cumplen requisitos …

    Cuidadores

    Calendario laboral 2024: Vacaciones y descanso para las cuidadoras

    A lo largo del contenido, abordaremos el Calendario Laboral en España 2024, los derechos de las empleadas del hogar en festivos, la compensación adicional, y …

    ictus Ictus

    Ictus : ¿Qué es el Método FAST?

    Se estima que en España se produce un ictus cada seis minutos, representando un aproximado de 120.000 nuevos casos cada año. Y dos de cada tres …

    Cuidados generales

    Autismo en adultos: ¿Qué debes saber?

    En nuestra sociedad viven muchas personas con el síndrome de Asperger, una forma de autismo en personas mayores, y que enfrentan desafíos diarios. El autismo …

    ×