Los mayores necesitan cuidados especiales para el calor

Los mayores necesitan cuidados especiales para el calor que viene
Índice
    Add a header to begin generating the table of contents

    Los mayores necesitan cuidados especiales para el calor que viene

    Una persona anciana puede no ser consciente de sentir que tiene calor o estar sedienta, por lo que es importante prestar mucha atención a la salud y el bienestar de sus seres queridos ya que ellos necesitan cuidados especiales para el calor que viene.

    El clima caluroso puede ser una gran preocupación para las personas mayores, dice Calvin Hirsch, especialista en geriatría.

    «Nadie se siente cómodo cuando la temperatura se eleva», dijo Hirsch, profesor de medicina interna, «pero los ancianos representan un número desproporcionado de hospitalizaciones y muertes relacionadas con el calor».

    Hirsch señaló que hay muchos factores involucrados en por qué las personas mayores son tan vulnerables en climas cálidos. Algunas personas tienen problemas de salud, como las enfermedades del corazón, que hacen que sea más difícil la circulación de la sangre por el cuerpo y disipe el calor. Otros están tomando medicamentos, como diuréticos (píldoras de agua), que causan pérdida de agua y empeoran los efectos deshidratantes de altas temperaturas. Las personas obesas lo tienen especialmente difícil para mantenerse frescos.

    [bctt tweet=»El clima caluroso puede ser una gran preocupación para las personas mayores» username=»cuidum»]

    Además, muchas personas mayores que viven por su cuenta no pueden aventurarse lejos de sus hogares o apartamentos. Por razones de seguridad, también están menos inclinados a mantener las ventanas abiertas. Si la electricidad se apaga y el aire acondicionado o los ventiladores no funcionan, los residentes son mucho más vulnerables a la elevación de las temperaturas y pueden ser incapaces de salir fácilmente a un ambiente más fresco, por ello es importante de cuidados especiales para el calor.

    La prevención de enfermedades relacionadas con el calor depende principalmente de hacer esfuerzos para mantenerse cómodo: beber líquidos cuando se tenga sed, secarse con una toalla fría y escapar del calor incesante a lugares con temperaturas más cómodas y seguras.

    «Una persona de edad avanzada puede incluso no ser consciente de tener sed o sentir demasiado calor, especialmente si padece demencia o diabetes, lo que disminuye la sensación», dijo Hirsch. «Muchos medicamentos, como los tranquilizantes, pueden contener la sensación de incomodidad de un individuo, al igual que el alcohol».

    Hirsch ofrece varios pasos para ayudar a mantener una casa o apartamento tan fresco como sea posible:

    Aspire o cambie los filtros en los acondicionadores de aire. Un sistema de filtración limpio ofrece eficiencia y capacidades de enfriamiento más sostenidas.

    Mantenga el sol fuera. Use cortinas o cortinas en las ventanas soleadas. Los toldos al aire libre también pueden marcar la gran diferencia para mantener el calor fuera de la casa.

    Utilice ventiladores portátiles para las habitaciones que se utilizan más, como la sala de estar y dormitorio.

    ¿Buscas cuidadora para tu familiar mayor?

    ¡Déjanos tus datos y te preparamos un presupuesto en 24 horas!

    Comparte a tus amigos

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    También te puede interesar

    Derechos y obligaciones de los cuidadores Empleador

    Derechos y obligaciones de los cuidadores de personas mayores

    Toda relación laboral con personas que trabajan en el cuidado de mayores está sujeta a una normativa específica. En el ámbito del hogar, los derechos …

    alimentación para mayores Consejos

    Alimentación: su importancia durante el envejecimiento

    Comer de manera saludable es un asunto de gran importancia que se nos inculca desde que somos pequeños, sin embargo, cuando se trata de la …

    prevención riesgos laborales cuidadores personas dependientes Cuidadores

    Nuevos derechos para cuidadoras: Evaluación riesgos laborales

    El Gobierno ha aprobado un nuevo Real Decreto 893/2024 donde se recogen los nuevos derechos de las empleadas del hogar en materia de prevención de …

    ayuda a domicilio Cuidado de personas mayores

    Ayuda a domicilio inteligente: el futuro del cuidado en casa

    En un mundo en el que cada vez hay más personas mayores que desean envejecer en casa, la ayuda a domicilio está experimentando una transformación …

    registro de jornada Cuidado de personas mayores

    El registro de jornada será obligatorio para las empleadas de hogar

    El Gobierno ha aprobado un Proyecto de Ley que contempla la obligación del registro de jornada para todas las empleadas del hogar, ya sea de …

    la importancia de los abrazos Soledad

    La importancia de los abrazos: contacto para el bienestar

    Los abrazos no solo reconfortan: también sanan. Este gesto tan simple y cotidiano tiene el poder de transmitir emociones profundas, aliviar la soledad y mejorar …

    observatorio-phs-dialogue Cuidados generales

    Hacia un nuevo modelo de cuidados en el hogar: reflexiones de Cuidum tras la Reunión del Observatorio Nacional del proyecto PHS Dialogue

    El pasado 26 de marzo tuvimos el privilegio de participar, como miembros de la Asociación Española de Servicios Personales y Domésticos (AESPD), en la Reunión …

    declaración de la renta Consejos

    Ventajas en la declaración de la renta por contratar a una empleada del hogar

    Contratar legalmente a una empleada del hogar para el cuidado de personas mayores o dependientes puede ayudarte a reducir lo que pagas en la declaración …

    no contratar cuidadora Empleador

    Consecuencias de no contratar cuidadoras legalmente

    Muchas familias se plantean contratar a un cuidadora de ancianos en sus domicilios y, en muchas ocasiones las familias dudan si formalizar este contrato de …