La Osteoporosis: ¿Afecta mayoritariamente a las mujeres?

Índice
    Add a header to begin generating the table of contents

    La osteoporosis, como toda enfermedad afecta tanto a hombres como a mujeres, sin embargo no podemos desmentir las cifras reales, y es que 1 de cada 4 mujeres están siendo afectadas con esta enfermedad degenerativa, siendo varias veces más alto que en los hombres. En Cuidum lo sabemos de primera mano por nuestra experiencia ofreciendo cuidados profesionales y ahora queremos compartir contigo las causas que se esconden detrás de esta realidad.

    Son más los casos de osteoporosis en las mujeres

    Varios son los factores que provocan una mayor probabilidad de padecer osteoporosis en las mujeres, factores que se deben en gran medida a la condición biológica del cuerpo femenino y a algunas de las etapas de maduración que el organismo atraviesa a lo largo de la vida.

    Lo primero que se debe tener en cuenta es que los huesos femeninos son, por regla general, más finos y frágiles que los masculinos. Esto ocurre sin que se tenga que desarrollar ninguna enfermedad, y es que es un hecho constitutivo de la fisiología femenina, a ello hay que sumarle un proceso que se agudiza a partir de los 40 años aproximadamente.

    Cuando la mujer afronta los últimos años de su vida reproductiva y la menopausia es una realidad, la pérdida de masa ósea se acentúa de forma considerable. Es decir, a partir de esta edad los huesos son mucho más frágiles que con anterioridad, por lo que quedan expuestos de forma considerable a los problemas que definen a la osteoporosis.

    Relación entre la Osteoporosis y la Menopausia

    En el transcurso de la vida de la mujer, cuando finaliza su período de menstruación por efectos naturales del organismo humano, en su cuerpo se va también deteniendo su proceso de ovulación y con ello disminuyendo la generación de los estrógenos.

    Los estrógenos pueden llegar a jugar un papel muy importante en el comportamiento óseo de las mujeres. Es una realidad que cuando llega la menopausia, el nivel de los estrógenos puede disminuir considerablemente, ejerciendo un efecto regulador en el proceso metabólico de los huesos, formando un esqueleto más frágil, y es en ese momento cuando pueden empezar a sufrir fracturas en sus huesos.

    Si se combinan ambos factores, huesos más frágiles por constitución genética y pérdida de minerales como el calcio por motivo de la menopausia, las mujeres de más de 50 años quedan expuestas a la osteoporosis de una forma mucho más alta que la de cualquier hombre.

    Algunos aspectos importantes

    Al margen de tener una densidad ósea menor a lo largo de la vida, las mujeres también presentan una musculatura menos desarrollada que los hombres. Los músculos, en muchas ocasiones, son los encargados de reducir el estrés al que se ven sometidos los huesos, por lo que los hombres también reducen la posibilidad de padecer osteoporosis gracias a esos músculos que recubren su estructura ósea.

    La mujer, por lo tanto, debe afrontar la realidad de estar abocada con mucha probabilidad a padecer esta enfermedad y, por lo tanto, prepararse para esas posibles fracturas y lesiones que pueden afectar su sistema óseo a partir de los 50 años.

    La ingesta de alimentos ricos en calcio y en otros minerales es fundamental en este sentido. No hay que olvidar que con la osteoporosis los huesos se debilitan internamente aumentando su fragilidad de forma considerable. Consumir calcio, vitamina D y otros compuestos que intervienen en el proceso de formación ósea es la mejor solución para evitar un deterioro demasiado rápido de los huesos. Además, no hay que dejar de lado la actividad física; las caminatas, el yoga o cualquier práctica suave y moderada ayuda a reforzar los músculos y, por lo tanto, libra de estrés a los huesos femeninos.

    En definitiva, la mujer tiene mayores probabilidades de padecer osteoporosis debido a condiciones propias de su organismo que son completamente naturales, sin embargo los efectos pueden perder impacto si se saben tratar en su momento adecuado. Los hábitos saludables, alimentación rica en calcio y minerales, práctica diaria de ejercicios, son algunas de las recomendaciones que si se ponen en práctica, permitirán a las mujeres a controlar y llevar un mejor estilo de vida durante su edad madura.

    Se puede padecer Osteoporosis y no saberlo. ¿Sospechas o has detectado síntomas relacionados con esta enfermedad? y si la padeces, cuéntanos ¿Cómo has sabido sobrellevarla?

    ¿Quieres que te llamemos?

    ¡Déjanos tus datos y te asesoramos sin compromiso!

    Comparte a tus amigos

    Un comentario

    1. Me gusta este blog, me lo apunto.
      Trabajo con personas mayores y tengo que estar al día de las tendencias y las novedades de esta generación. Desde consejos para la salud como recomendaciones sobre productos para las personas de edad. Estoy buscando espacio como https://parapersonasmayores.net/ donde puedes encontrar un blog y una tienda online, sin tener que desplazarte de web. Es más que nada porque estoy buscando comparaciones. Muchas gracias

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    También te puede interesar

    camaarticulada Consejos

    ¿Cómo elegir la mejor cama articulada para personas mayores?

    Conforme nos vamos haciendo mayores, es frecuente que vayan manifestándose en algunas personas ciertos problemas de movilidad, más o menos graves, que dificultan mucho el …

    reminiscencia Consejos

    El poder de la reminiscencia en personas mayores

    La vida se compone de miles de experiencias y emociones que nos van marcando por dentro y que quedan guardadas en lo más profundo de …

    desapariciones Consejos

    Desorientación en personas mayores durante el buen tiempo: desapariciones en aumento

    La llegada del buen tiempo no es una broma para los ancianos, sino motivo de emergencia médica en muchos casos. Y la razón es que, …

    importanciacaminar Cuidado de personas mayores

    La importancia de caminar en personas mayores

    Caminar es una de las formas más naturales que existen para aportar un buen nivel de energía al cuerpo y mejorar las defensas del sistema …

    indemnizaciones despido Cuidador

    Conoce las indemnizaciones por despido para cuidadoras de personas mayores

    Si tenemos contratada una empleada de hogar, es importante conocer los derechos laborales de las cuidadoras de personas mayores, incluyendo las indemnizaciones por despido, así …

    planificacionjubilacion Consejos

    Cómo planificar la jubilación en adultos mayores

    Hacerse mayor y llegar a la denominada “tercera edad” implica toda una serie de cambios y circunstancias con las que a veces no contamos cuando …

    asistenciadomiciliaria Cuidador

    Asistencia domiciliaria de calidad: La empresa líder CUIDUM

    Las personas mayores tienen unas necesidades especiales en su día a día, pero que gracias a opciones como la asistencia domiciliaria es posible garantizar su …

    contratos Cuidador

    Nueva normativa en la extinción contrato empleada del hogar

    En los últimos años, la demanda de cuidadoras de personas mayores ha aumentado de manera significativa debido al envejecimiento de la población. Sin embargo, esta …

    cuidadonocturno Consejos

    Cuidado nocturno para personas mayores con insomnio

    Envejecer en ocasiones va unido a una mala calidad del sueño, lo que es del todo contraproducente, ya que las personas mayores necesitan descansar más …