La nueva reforma laboral 2021 afecta a las empleadas de hogar

reforma laboral empleadas de hogar 2021
Índice
    Add a header to begin generating the table of contents

    El 30 de diciembre de 2021 se publicó en el Boletín Oficial del Estado (en adelante, BOE) el Real Decreto-ley 32/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reforma laboral, la garantía de la estabilidad en el empleo y la transformación del mercado de trabajo.

    Las empleadas de hogar y cuidadoras están amparadas por el Real Decreto 1620/2011, de 14 de noviembre, por el que se regula la relación laboral de carácter especial del servicio del hogar familiar y, en su defecto, por el Estatuto de los Trabajadores, el cual sí ha sufrido cambios por esta reforma. Por tanto, esta nueva reforma laboral afecta indirectamente a las empleadas domésticas o cuidadoras, tal y como analizaremos a lo largo de este artículo.

    Principales cambios de la reforma laboral en cuanto a los contratos

    1. Desaparece el contrato por obra o servicio.
    2. Los contratos se presumirán concertados por tiempo indefinido.
    3. Se potencia el contrato indefinido fijo-discontinuo.
    4. Únicamente se podrán celebrar contratos temporales o de duración determinada por circunstancias de la producción o para sustituir a un trabajador hasta su reincorporación al puesto de trabajo.
    5. Los contratos temporales tendrán una duración máxima de 6 meses, ampliable por convenio colectivo.
    6. Los contratos de duración determinada inferior a 30 días tendrán una cotización adicional a cargo del empresario a la finalización del mismo (excepto en Empleados de Hogar).
    7. Se endurecen las sanciones en cuanto al incumplimiento normativo sobre contratos temporales hasta los 10.000 euros.
    8. Se considerará trabajador fijo cuando haya sido contratado mediante dos o más contratos por circunstancias de la producción durante un plazo superior a dieciocho meses en un periodo de veinticuatro meses.
    9. Se establece un periodo entre 3 y 6 meses a las empresas para adaptar los contratos temporales a contratos indefinidos.

     

    ¿Cómo afecta la reforma laboral a las empleadas de hogar?

    Contratos empleadas de hogar

    En cuanto a los contratos laborales de las empleadas domésticas sí que existen cambios relevantes, así como también para los empleadores:

    1. Desaparece el contrato por obra o servicio.
    2. Los contratos se presumirán concertados por tiempo indefinido.
    3. El contrato por duración determinada para sustituir a una empleada de hogar tendrá un límite máximo de 6 meses, en lugar de 3 años como estaba establecido hasta el momento.
    4. La sanción para un empleador de hogar que no cumpla con la normativa se fijará entre 1000 y 10000 euros.
    5. El empleador de hogar deberá convertir el contrato temporal a contrato indefinido en un periodo de 3 a 6 meses.

    Los contratos temporales por obra o servicio celebrados hasta el 30 de diciembre del 2021 no se verán modificados, es decir, se mantendrá la regularización previa a la reforma.

    Los contratos temporales por obra o servicio celebrados a partir del 31 de diciembre de 2021 podrán durar hasta 6 meses. Una vez pasados los 6 meses, deberán adaptarse a los nuevos contratos regulados.

    Salario empleadas del hogar

    No existen cambios en cuanto al salario de las empleadas de hogar, que siguen cobrando lo establecido en el BOE de 965 euros brutos en 14 pagas o, lo que es lo mismo, 1125,83 euros brutos en 12 pagas para los contratos de 40 horas, con carácter retroactivo desde el 1 de septiembre de este año.

    Indemnizaciones empleadas de hogar

    En los casos de desistimiento del empleador de hogar, el empleador deberá poner a disposición del trabajador una indemnización, que se abonará íntegramente en metálico, en cuantía equivalente al salario correspondiente a 12 días naturales por año de servicio, con el límite de seis mensualidades, independientemente si se trata de un contrato temporal o uno indefinido.

    Si se extingue el contrato por fallecimiento del empleador el trabajador tendría derecho al abono de una cantidad equivalente a un mes de salario, independientemente si se trata de un contrato temporal o uno indefinido.

    En este sentido, la reforma laboral no ha aplicado cambios en cuanto a las indemnizaciones de las empleadas domésticas o cuidadoras.

    Vacaciones empleadas de hogar

    Las empleadas de hogar siguen generando 2,5 días naturales de vacaciones por cada mes trabajado, que podrán disfrutarse en 2 periodos de 15 días. El periodo o periodos de disfrute de las vacaciones se acordarán entre las partes. En defecto de pacto, 15 días podrán fijarse por el empleador, de acuerdo con las necesidades familiares y el resto se elegirá libremente por el empleado.

    Prestación por desempleo o paro empleadas de hogar

    Las empleadas de horas siguen sin cotizar para la prestación por desempleo o paro en caso de desistimiento por parte de su empleador, es decir, tampoco han habido cambios en este sentido. No obstante, la Ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ya informó el pasado mes de abril que ratificará un convenio de empleadas de hogar o domésticas por la equiparación de derechos en cuanto a la prestación por desempleo.

    Ahora bien, según el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), la empleada de hogar “tendrá derecho a la prestación por desempleo si en los seis años anteriores a su alta en la Seguridad Social como empleada o empleado de hogar cotizó, al menos, 360 días en el Régimen General o en otro Régimen de Seguridad Social con cotización por desempleo, siempre que la baja como persona empleada de hogar no haya sido voluntaria. Para dicha prestación no se tendrán en cuenta las cotizaciones en el Sistema Especial de Empleados de Hogar.

    Por tanto, si una empleada de hogar ha cotizado como mínimo 1 año como trabajadora por cuenta ajena durante los 6 años anteriores a ser dada de alta como empleada de hogar, podrá solicitar el cobro de la prestación por desempleo que le queda por consumir.

    En Cuidum velamos por los intereses tanto de las familias como de las empleadas de hogar o cuidadoras. Es por ello que nuestro equipo laboral está manos a la obra para empezar a aplicar estos cambios. Desde Cuidum os mantendremos informados de cualquier novedad a este respecto.

    ¿Buscas cuidadora para tu familiar mayor?

    ¡Déjanos tus datos y te preparamos un presupuesto en 24 horas!

    Comparte a tus amigos

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    También te puede interesar

    Derechos y obligaciones de los cuidadores Empleador

    Derechos y obligaciones de los cuidadores de personas mayores

    Toda relación laboral con personas que trabajan en el cuidado de mayores está sujeta a una normativa específica. En el ámbito del hogar, los derechos …

    alimentación para mayores Consejos

    Alimentación: su importancia durante el envejecimiento

    Comer de manera saludable es un asunto de gran importancia que se nos inculca desde que somos pequeños, sin embargo, cuando se trata de la …

    prevención riesgos laborales cuidadores personas dependientes Cuidadores

    Nuevos derechos para cuidadoras: Evaluación riesgos laborales

    El Gobierno ha aprobado un nuevo Real Decreto 893/2024 donde se recogen los nuevos derechos de las empleadas del hogar en materia de prevención de …

    ayuda a domicilio Cuidado de personas mayores

    Ayuda a domicilio inteligente: el futuro del cuidado en casa

    En un mundo en el que cada vez hay más personas mayores que desean envejecer en casa, la ayuda a domicilio está experimentando una transformación …

    registro de jornada Cuidado de personas mayores

    El registro de jornada será obligatorio para las empleadas de hogar

    El Gobierno ha aprobado un Proyecto de Ley que contempla la obligación del registro de jornada para todas las empleadas del hogar, ya sea de …

    la importancia de los abrazos Soledad

    La importancia de los abrazos: contacto para el bienestar

    Los abrazos no solo reconfortan: también sanan. Este gesto tan simple y cotidiano tiene el poder de transmitir emociones profundas, aliviar la soledad y mejorar …

    observatorio-phs-dialogue Cuidados generales

    Hacia un nuevo modelo de cuidados en el hogar: reflexiones de Cuidum tras la Reunión del Observatorio Nacional del proyecto PHS Dialogue

    El pasado 26 de marzo tuvimos el privilegio de participar, como miembros de la Asociación Española de Servicios Personales y Domésticos (AESPD), en la Reunión …

    declaración de la renta Consejos

    Ventajas en la declaración de la renta por contratar a una empleada del hogar

    Contratar legalmente a una empleada del hogar para el cuidado de personas mayores o dependientes puede ayudarte a reducir lo que pagas en la declaración …

    no contratar cuidadora Empleador

    Consecuencias de no contratar cuidadoras legalmente

    Muchas familias se plantean contratar a un cuidadora de ancianos en sus domicilios y, en muchas ocasiones las familias dudan si formalizar este contrato de …