"Una atención cercana, humana y de calidad"

TRABAJA COMO CUIDADORA confianza-online

Fallecimiento de la pareja en la tercera edad.

fallecimiento, mujer triste
Índice
    Add a header to begin generating the table of contents

    El fallecimiento de la pareja es uno de los sucesos más traumáticos a los que puede enfrentarse cualquier persona. Sin embargo, cuando se da en las personas mayores, lo es aún más debido a los problemas de estas para adaptarse a los cambios y para salir adelante.

    Por ello, tanto desde la familia como desde las cuidadoras que se ocupen de ellas, es importante ayudarles a afrontar el trance comprendiendo sus sentimientos.

    La importancia de la familia

    El apoyo familiar es la base sobre la que se sustenta el cuidado de ancianos durante el duelo por la pareja. Esto se debe, fundamentalmente, a que la tercera edad es la fase de la vida en la que mayor necesidad de afecto existe, por lo que es indispensable tratar de minimizar el dolor experimentado sin, por supuesto, reprimir sus emociones.

    Esto ayudará a que acepte la ausencia y, paulatinamente, elimine las sensaciones angustiosas, contradictorias y confusas que pueda experimentar.

    Pautas para ayudar al anciano

    Tanto la familia como el especialista en el cuidado de personas mayores que se encarguen de la persona afectada, es importante que tengan en cuenta una serie de aspectos y sigan las pautas adecuadas:

    1. Aprender a escuchar. Es muy importante que el anciano pueda expresarse y transmitir lo que siente cada vez que lo necesita. En este sentido, siempre debe encontrar en el familiar o el cuidador una persona comprensiva que le escuche y sea paciente con él. Esto es clave para la asimilación del fallecimiento.

    2. Préstale ayuda. Los anciano que enviudan suelen tener bastantes dificultades para continuar con sus tareas domésticas debido a la situación de estrés, angustia y malestar en el que se encuentran. Además, por norma general, es habitual que les cueste pedir ayuda. A este respecto, ya sea de forma personal o mediante cuidadoras cualificadas, es necesario brindársela sin dar tiempo a que te la pidan.

    3. Fomenta que hagan actividades físicas. El ejercicio físico en este momento de la vida no solo es importante para cuidar la salud, sino también para disminuir los síntomas asociados al estrés y a la depresión que el anciano padece.

    4. Asistencia a centros recreativos. En la tercera edad, la dependencia emocional de la pareja suele ser muy alta, por lo que, cuando esta fallece, el anciano se da cuenta de que carece de relaciones adicionales y de vida social. Los centros recreativos de personas mayores pueden brindar muy buenas soluciones de ocio a estas personas.

    Ayuda profesional

    Puede que, debido a la fuerza de los sentimientos experimentados por el anciano, la ayuda profesional sea imprescindible para que supere el trance. De hecho, los especialistas en el cuidado de personas mayores, aunque resulte complejo, están preparados para diferenciar lo que puede considerarse solo como dolor por la pérdida respecto a cuadros de depresión más graves.

    En definitiva, el cuidado de ancianos en el momento de la muerte de la pareja es especialmente delicado y requiere de toda la atención de los seres queridos y los familiares.

    ¿Quieres que te llamemos?

    ¡Déjanos tus datos y te asesoramos sin compromiso!

    Comparte a tus amigos

    8 comentarios

      1. Considero que los adultos mayores y personas con habilidades especiales deberían estar atendidas por personal que demuestre afecto y sobretodo con conocimientos de inteligencia emocional para poder ayudarlos a superar sus dificultades.

        1. Así es Carmen Angelina actualmente la inteligencia emocional no se desarrolla tanto como debería hacerse aunque sea algo vital para el ser humano y nuestras relaciones con los demás, saludos y gracias por tu comentario!

    1. Soy María mercedes.tengo mucha experiencia con personas mayores.lo principal darles mucho cariño y afecto y dialogar con el mayor y tratar bien .su aseo personal y sus medicinas.y alimentación.

      1. Hola María Mercedes, si estas interesada de trabajar con Cuidum tan solo debes registrarte en nuestra página web y posteriormente inscribirte en aquellas ofertas que puedan interesarte, aquí te dejo el enlace directo a nuestra página web para que puedas acceder directamente,saludos y buena suerte.
        https://www.cuidum.com/cuidadora

    2. Hola buenas noches
      Cuidamos a un adulto mayor que hace 6 meses fallecio su esposa, el era una persona completamente dependiente sin embargo hace 9 meses se enfermo por bajo nivel de sodio y de ahi en adelante a tenido que tener apoyo para cosas de la vida cotidiana, era una persona que salia a su mandado y regresaba a cuidar a su esposa sin embargo desde que fallecio casi no quiere salir, mas que con su hijo se la pasa en su casa y no quiere salir , el dia de ayer tuvo una crisis y comezo a llorar de sentimiento un amigo de el tambien perdio a su esposa el comenta que dios lo castiga porque no se fue el primero, honestamente desde que fallecio todas las que lo cuidamos insistimos en que salga de la casa, que vaya de vacaciones con su hijo, pero el se niega no sabemos que hacer para apoyarlo
      Ustedes pudieran darnos consejos por favor

      1. Hola Paola, en el artículo aparecen varios consejos. Habla con los familiares, pregúntales qué actividades le gustan (salir a pasear, cine, jugar a algún juego…) y que te orienten. Pero sobre todo, saber escuchar y tener mucha empatía. Mucha suerte en tu cometido. Un abrazo.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    También te puede interesar

    tipos de discapacidad Consejos

    Tipos de discapacidad: Beneficios y retribuciones

    Para todos aquellos que sufren diferentes tipos de discapacidad, se les especifica su grado de discapacidad mediante un certificado de discapacidad, enmarcado dentro de la Ley General de …

    Cuidador

    Conciliación familiar en el cuidado de padres mayores

    Conciliación familiar por cuidado de mayores La conciliación del trabajo con la vida familiar en España representa un esfuerzo legislativo y social por lograr un …

    Alzheimer

    Alzheimer qué es y síntomas. Cuidados de la enfermedad

    ¿Qué es el alzheimer y cómo afrontarlo? El Alzheimer, una enfermedad que afecta a más de 600.000 personas solo en España, sigue siendo un misterio …

    contratar a una cuidadora Laboral

    ¿Cuánto cuesta contratar a una cuidadora?

    Cuanto se paga a una cuidadora de ancianos Cuidar de personas mayores es una labor que requiere de vocación, tiempo y dedicación. Una buena experiencia …

    cuidador Navidad Cuidado de personas mayores

    La soledad en Navidad: importancia de la figura del cuidador

    Se acercan fechas muy emotivas y familiares. En este sentido las personas mayores son uno de los colectivos más vulnerables frente a soledad en Navidad. …

    General

    ¿Cuánto subirán las pensiones después de 2023?

    ¿Cómo quedaron las pensiones en 2023? Las pensiones son transferencias económicas que el Estado, entidades financieras o mutuas realizan a ciertos ciudadanos que cumplen requisitos …

    Cuidadores

    Calendario laboral 2024: Vacaciones y descanso para las cuidadoras

    A lo largo del contenido, abordaremos el Calendario Laboral en España 2024, los derechos de las empleadas del hogar en festivos, la compensación adicional, y …

    ictus Ictus

    Ictus : ¿Qué es el Método FAST?

    Se estima que en España se produce un ictus cada seis minutos, representando un aproximado de 120.000 nuevos casos cada año. Y dos de cada tres …

    Cuidados generales

    Autismo en adultos: ¿Qué debes saber?

    En nuestra sociedad viven muchas personas con el síndrome de Asperger, una forma de autismo en personas mayores, y que enfrentan desafíos diarios. El autismo …

    ×