El certificado de profesionalidad como cuidadora

cuidadoras
Índice
    Add a header to begin generating the table of contents

    Muchas cuidadoras se preguntan si es obligatorio poseer el certificado de profesionalidad como cuidadora  .

    ¿Es necesario poseer el certificado de profesionalidad como cuidadora para el ejercicio de la profesión? Intentaremos aquí clarificar en la medida de lo posible la situación legal actual.

    En el Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD) resolvió el 2 de Diciembre de 2008 que para ejercer como profesional del sector de la atención sociosanitaria (cuidadores, gerocultores o similares; asistentes personales y auxiliares de ayuda a domicilio) en todo el ámbito europeo, será obligatorio tener una titulación oficial que acredite las competencias profesionales. Éstas son:

    –            FP Primer Grado de Técnico Auxiliar de Psiquiatría (Rama Sanitaria)

    –            FP Grado Medio de Técnico de atención socio-sanitaria

    –         FP Grado Medio de Técnico de Atención a personas en situación de dependencia

    –            Grado Medio de Técnico de cuidados auxiliares de enfermería

    –            FP Primer Grado de Técnico Auxiliar de Clínica (Rama Sanitaria)

    –      Módulo Profesional Nivel 2 de Auxiliar de Enfermería (Rama Sanitaria).

    –           el certificado de profesionalidad como cuidadora: Certificado de Profesionalidad SSCS0208 “Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales” o el Certificado de Profesionalidad SSCS0108 “Atención sociosanitaria a personas dependientes en el domicilio”.

    La normativa establecía que a 31 de Diciembre de 2015 el 100% de los trabajadores debían acreditar la cualificación profesional.

    Dado que al sector del cuidado no le dio tiempo a garantizar la cualificación de todos sus trabajadores, y en cumplimiento con el mandato del SAAD del 4 de marzo de 2015 se constituyó un nuevo grupo de trabajo.

    La conclusión mas relevante de estas reuniones ha sido que se prorroga hasta el 31 de diciembre de 2017 el plazo para obtener las titulaciones necesarias para trabajar como cuidador de personas. Es decir, que las cuidadoras pueden trabajar y se puede contratar a aquellas personas que trabajan o han trabajado como gerocultor/auxiliar, cuidador o auxiliar de ayuda a domicilio, sin tener el título correspondiente de FP o el certificado de profesionalidad.

    Marco legal para la obtención del certificado de profesionalidad como cuidadora domiciliaria.

    Actualmente, para obtener el certificado de profesionalidad, existen dos vías:

    • Vía formal: procesos formativos cuyo contenido está explícitamente diseñado en un programa que conduce a la obtención de un título de FP y/o un certificado de profesionalidad. Estas titulaciones son impartidas por institutos o empresas formadoras acreditadas por las diferentes comunidades.
    • Vía no formal y experiencia laboral: RD 1224/2009, que determina el procedimiento para la evaluación y acreditación de las competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral o de vías no formales de educación. Es decir, este procedimiento reconoce los cursos no formales que los agentes sociales y empresas han ido impartiendo, así como la experiencia a lo largo de los años.

    ¿Quieres que te llamemos?

    ¡Déjanos tus datos y te asesoramos sin compromiso!

    Comparte a tus amigos

    30 comentarios

    1. Como puedo obtener el certificado d profesionalidad como cuidadora con 4 años d esperiencia acreditada y 6 meses trabajando en saad mas algun cursillo y algun año trabajando como empleada d hogar ya q no recoge el regimen d la ss.ss a las cuidadoras

      1. Buenas Josefina deberías ir a un centro de formación profesional y asesorarte, ya que por tu experiencia si puedes convalidar o hacer pruebas de convalidación si me permites te adjunto un parágrafo del procedimiento:
        «RD 1224/2009, que determina el procedimiento para la evaluación y acreditación de las competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral o de vías no formales de educación. Es decir, este procedimiento reconoce los cursos no formales que los agentes sociales y empresas han ido impartiendo, así como la experiencia a lo largo de los años.»
        Espero poder haberte ayudado.

    2. Hola, yo tengo 9 años de estar cuidando personas mayores,pero no tengo la titulacion y no la eh podido sacar porque trabajo interna,como la puedo conseguir sin cacar el curso porque no tengo tiempo para sacarlo

      1. Hasta lo que yo se quizás si pudieras convalidar algo con experiencia demostrable aunque no estoy seguro deberías consultarlo al centro de estudios en cuestión.

    3. Hola buenas tardes, estoy de cuidadora interina,con contrato de empleada de hogar de 20h a la semana, cuando realmente estoy aquí 24h seis días a la semana. Llevo 3 años trabajando aquí, ejerciendo de enfermera/cuidadora Podría convalidar algo ?

      1. Buenas Cristina, deberías renegociar tu contrato, ademas no es legal que trabajes 6 días ya que debes disponer de 36 horas de descanso ininterrumpidas, si estas de interna. Un saludo

    4. Hola .llevo 30 anos de empleada de hogar .Ahora cuidadora ya de esta persona ya mayor .Tengo contrato .pero no tengo ningún título acreditativo de cuidadora .He leído aquí de preguntar en centro educativo.¿Qué centro en concreto ?vivo en Asturias .

      1. Hola María del Carmen, cualquier curso formativo para atender a personas mayores te vale, específicamente en Asturias no conozco ninguno. Saludos.

    5. Buenas tardes yo he estado trabajando en varias asociaciones y empresas de discapacidad, y tengo el titulo superior en de integración social, pero con este titulo no se si me hace falta tener el certificado profesional sociosanitario de personas dependientes para seguir ejerciendo en esta rama, actualmente soy cuidador de personas con discapacidad

      1. Hola Rafael, un gusto saludarte.

        Con respecto a tu consulta, en efecto, de estar trabajando en una empresa para personas con discapacidad, debes contar con la respectiva titulación como el que ya cuentas o el certificado profesional que hemos hablado en el blog, que te habilitará trabajar sin problemas con pacientes dependientes.

        Un saludo,

    6. A mí me interesa la certificación de cuidadora llevo laborando 5 años adultos mayores hoy estoy fija con una paciente invidente pueden mandarme información gracias

      1. Hola Olga, con respecto a tu consulta, lamento no poder indicarte las opciones considerando que estas titulaciones son impartidas por varios institutos formadores acreditadas para cada comunidad, por lo que puedo sugerirte es que ingreses a la web y busques empresas que te den este tipo de certificación de acuerdo a la ciudad donde vives y encuentres algún curso que se adapte a tus preferencias, porque las opciones son muy variadas.

        Saludos,

    7. En el año 2003 hice el curso de asistencia a domicilio a ancianos y enfermos de 107 horas por el paro y llevo trabajando 8 años en una empresa de ayuda a domicilio. Este curso me vale para el certificado o tengo qud hacer algo mas. Agradesco su respuesta.

      1. Hola María:

        Eso deberás consultarlo directamente en el Centro donde realizaste el curso, como entenderás cursos hay una infinidad, y dependerá de la convalidación y valoración que otorgue el centro de donde lo has realizado.

        Un saludo,

    8. E estado trabajando de cuidadora de personas mayores desde 2015 haciendo cambios posturales cambios de absorbentes curas aseo personal desayuno recordatorio de medicamentos comida limpieza de casa y un largo etc…con una vida llena de experiencias ya que mi abuela murió cuando yo tenía 32 años y llevaba 20 en silla de ruedas mi suegra murió de alzheimer la pobre como puedo conseguir el certificado de cuidadora de personas mayores y minusvalía

      1. Hola Josefa, estas titulaciones son impartidas por varios institutos formadores acreditadas para cada comunidad, por lo que puedo sugerirte es que ingreses a la web y busques empresas que te den este tipo de certificación de acuerdo a la ciudad donde vives y encuentres algún curso que se adapte a tus preferencias, porque las opciones son muy variadas.

        Recibe un saludo,

          1. Hola, Gabriela:
            Actualmente existen un sinnúmero de plataformas y herramientas online donde puedes realizar cursos de formación. Te recomiendo que busques los que ofrece directamente tu ciudad porque es donde ejercerías los cuidados. Pero esto ya dependerá de cada curso.

      1. Hola Nelson, como bien pone en el artículo tienes dos formas de obtenerlo, una es a través de la obtención de un título de formación profesional impartida por un instituto o empresa acreditada por la comunidad autónoma y la otra es a través de la acreditación de las competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia profesional o cursos que han impartido agentes sociales o empresas. ¡Esperamos haberte ayudado!

        1. Hola Gladys, para valorar tu caso y las opciones que tienes en lo referente al certificado de profesionalidad como cuidadora, te recomiendo que contactes con el Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD), ellos te podrán informar sobre las diferentes opciones que hay para obtenerlo. Un saludo.

    9. Hola llevo trabajando en el cuidado de personas de la tercera edad, más de 15años, ,en estos años he tratado con personas encargadas en silla de ruedas ,con Alzheimer etc..tengo amplia experiencia ,pero no titulación me gustaría saber cómo obtener el certificado de profesionalidad, gracias

      1. Hola Soledad, para obtener el certificado de profesionalidad como cuidadora debes contactar con Servicios Sociales y ellos te podrán informar de todo lo que necesites. Un saludo.

    10. Hola buenas tarde me gustaría sacarme el título para trabaja en una residencia de ancianos de cuidadora llevo 4 año cuidado a una mujer donde tengo que ir para sacarme el titulo?

      1. ¡Hola Mercedes! Últimamente han habido muchos cambios con respecto a la emisión del certificado de profesionalidad como cuidadora y esto también va a depender de cada comunidad autónoma, que en todo caso, sugiero que lo consultes directamente en algún centro especializado de estudios de tu comunidad autónoma para que puedan informarte un poco más sobre sobre cómo sacar el título. Un saludo!

    11. Buenas tardes llevo 20 años cuidando de personas mayores con anzehimer y personas en sillas de ruedas hecho de todo curarles administración de medicamento li
      Pieza de casas y todo lo que necesita una persona mayor pero no tengo certificado soy de Navarra necesito saber cómo puedo obtener el certificado

      1. Hola Maria! Deberás acudir a un centro de formación profesional para que puedan asesorarte sobre la obtención del certificado de profesionalidad como cuidadora. Un saludo!

      1. ¡Hola Margarita! Como aparece en el post, es obligatorio tener una titulación oficial que acredite las competencias profesionales para poder ejercer como cuidadora en España. Te recomendamos que contactes con centros de Formación Profesional y preguntes cual es la mejor opción para obtener el certificado de profesionalidad como cuidadora, basándose en tu experiencia y situación en concreto. Muchas suerte, un saldo!

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    También te puede interesar

    camaarticulada Consejos

    ¿Cómo elegir la mejor cama articulada para personas mayores?

    Conforme nos vamos haciendo mayores, es frecuente que vayan manifestándose en algunas personas ciertos problemas de movilidad, más o menos graves, que dificultan mucho el …

    reminiscencia Consejos

    El poder de la reminiscencia en personas mayores

    La vida se compone de miles de experiencias y emociones que nos van marcando por dentro y que quedan guardadas en lo más profundo de …

    desapariciones Consejos

    Desorientación en personas mayores durante el buen tiempo: desapariciones en aumento

    La llegada del buen tiempo no es una broma para los ancianos, sino motivo de emergencia médica en muchos casos. Y la razón es que, …

    importanciacaminar Cuidado de personas mayores

    La importancia de caminar en personas mayores

    Caminar es una de las formas más naturales que existen para aportar un buen nivel de energía al cuerpo y mejorar las defensas del sistema …

    indemnizaciones despido Cuidador

    Conoce las indemnizaciones por despido para cuidadoras de personas mayores

    Si tenemos contratada una empleada de hogar, es importante conocer los derechos laborales de las cuidadoras de personas mayores, incluyendo las indemnizaciones por despido, así …

    planificacionjubilacion Consejos

    Cómo planificar la jubilación en adultos mayores

    Hacerse mayor y llegar a la denominada “tercera edad” implica toda una serie de cambios y circunstancias con las que a veces no contamos cuando …

    asistenciadomiciliaria Cuidador

    Asistencia domiciliaria de calidad: La empresa líder CUIDUM

    Las personas mayores tienen unas necesidades especiales en su día a día, pero que gracias a opciones como la asistencia domiciliaria es posible garantizar su …

    contratos Cuidador

    Nueva normativa en la extinción contrato empleada del hogar

    En los últimos años, la demanda de cuidadoras de personas mayores ha aumentado de manera significativa debido al envejecimiento de la población. Sin embargo, esta …

    cuidadonocturno Consejos

    Cuidado nocturno para personas mayores con insomnio

    Envejecer en ocasiones va unido a una mala calidad del sueño, lo que es del todo contraproducente, ya que las personas mayores necesitan descansar más …