Día Mundial de la Salud 2020: La salud mundial es responsabilidad de todos

día mundial de la salud
Índice
    Add a header to begin generating the table of contents

    Médicos, enfermeras, auxiliares de enfermería, matronas, celadores… La lista del personal que presta asistencia en nuestros hospitales y centros de salud es muy extensa. Nunca habíamos oído hablar tanto de ellos como desde el comienzo de la pandemia. Sin embargo, siempre han estado ahí, velando por nuestro bienestar no sólo en los momentos más complicados. El Día Mundial de la Salud es un buen momento para recordar la importancia de cuidarnos y dejar que nos cuiden.

    Tu salud personal es salud global

    Habrá quien piense que reservar una fecha en el calendario para recordarnos la importancia de la salud en nuestras vidas no es algo verdaderamente necesario. No obstante, el Día Mundial de la Salud se viene celebrando formalmente desde 1950, coincidiendo con la fecha de la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1948.

    Cada año el Día Mundial de la Salud centra su atención en algún aspecto concreto de los sistemas de atención sanitaria, las personas que trabajan en ellos o los compromisos que debe asumir la ciudadanía. Pero más allá de iniciativas específicas hay una máxima que sirve de impulso a todas las medidas adoptadas por la Organización Mundial de la Salud: personas sanas para un mundo sano.

    En este sentido, la primera gran victoria de la Humanidad en la lucha conjunta contra la enfermedad fue la erradicación de la viruela en 1980. Una batalla médica a nivel mundial con la que se ponía de manifiesto que juntos somos más fuertes. En un escenario como el actual, en el que el COVID-19 se extiende por el planeta sin detenerse ante ninguna frontera, el Día Mundial de la Salud debe servir para recordarnos que mantener el mundo sano es responsabilidad de todos.

    #Yomequedoencasa: Una conmemoración al Día Mundial de la Salud 2020

    Desde hace meses la información relativa al Coronavirus ha eclipsado la mayoría de las iniciativas puestas en marcha por la OMS para este Año Internacional de Personal de Enfermería y de Partería. De hecho, la propia Organización no se ha pronunciado sobre la campaña de este año como ha hecho en ocasiones anteriores porque es evidente que los esfuerzos están centrados en la resolución de la crisis sanitaria.

    No obstante, ¿qué puedes hacer a nivel personal en este Día Mundial de la Salud 2020? En estas circunstancias la mejor manera de demostrar tu solidaridad con los profesionales sanitarios y con el resto de la ciudadanía es quedándote en casa y siguiendo las siguientes recomendaciones sugeridas. La promoción de la salud que en estos días se solía llevar a cabo a través de las instituciones médicas y educativas o con la celebración de simposios y conferencias internacionales, este año ha quedado relegada a las redes sociales.

    Te invitamos a utilizar las herramientas que tienes a la mano para difundir este mensaje de lucha y concienciación sobre la importancia de la salud, del acceso a la atención médica y de una mejor dotación de medios a la sanidad pública. Incluyendo en tus mensajes los hashtags #Yomequedoencasa y #DiaMudialdelaSalud estarás participando activamente en una campaña reivindicativa de la buena salud que este año necesita más que nunca del trabajo en equipo.

    Día Mundial de la Salud 2020

    Desde Cuidum te animamos a que demuestres tu compromiso con esta causa y tu respaldo a la sanidad pública y universal. El esfuerzo y el sacrificio de miles de personas en hospitales y centros de atención primaria merecen todo nuestro reconocimiento. De nuestra ejemplaridad y compromiso depende la salud del planeta.

    Crear conciencia también depende de ti. Piensa que el verdadero motor del mundo son todas esas pequeñas acciones individuales que ponen tu vida en movimiento. La pandemia del COVID-19 ha servido para demostrarnos que una buena salud está en las decisiones que adoptamos en nuestro día a día. Cuando te preocupas por tu salud demuestras tu solidaridad con el resto del planeta. 

    ¡La salud mundial es cosa de todos!

    ¿Quieres que te llamemos?

    ¡Déjanos tus datos y te asesoramos sin compromiso!

    Comparte a tus amigos

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    También te puede interesar

    camaarticulada Consejos

    ¿Cómo elegir la mejor cama articulada para personas mayores?

    Conforme nos vamos haciendo mayores, es frecuente que vayan manifestándose en algunas personas ciertos problemas de movilidad, más o menos graves, que dificultan mucho el …

    reminiscencia Consejos

    El poder de la reminiscencia en personas mayores

    La vida se compone de miles de experiencias y emociones que nos van marcando por dentro y que quedan guardadas en lo más profundo de …

    desapariciones Consejos

    Desorientación en personas mayores durante el buen tiempo: desapariciones en aumento

    La llegada del buen tiempo no es una broma para los ancianos, sino motivo de emergencia médica en muchos casos. Y la razón es que, …

    importanciacaminar Cuidado de personas mayores

    La importancia de caminar en personas mayores

    Caminar es una de las formas más naturales que existen para aportar un buen nivel de energía al cuerpo y mejorar las defensas del sistema …

    indemnizaciones despido Cuidador

    Conoce las indemnizaciones por despido para cuidadoras de personas mayores

    Si tenemos contratada una empleada de hogar, es importante conocer los derechos laborales de las cuidadoras de personas mayores, incluyendo las indemnizaciones por despido, así …

    planificacionjubilacion Consejos

    Cómo planificar la jubilación en adultos mayores

    Hacerse mayor y llegar a la denominada “tercera edad” implica toda una serie de cambios y circunstancias con las que a veces no contamos cuando …

    asistenciadomiciliaria Cuidador

    Asistencia domiciliaria de calidad: La empresa líder CUIDUM

    Las personas mayores tienen unas necesidades especiales en su día a día, pero que gracias a opciones como la asistencia domiciliaria es posible garantizar su …

    contratos Cuidador

    Nueva normativa en la extinción contrato empleada del hogar

    En los últimos años, la demanda de cuidadoras de personas mayores ha aumentado de manera significativa debido al envejecimiento de la población. Sin embargo, esta …

    cuidadonocturno Consejos

    Cuidado nocturno para personas mayores con insomnio

    Envejecer en ocasiones va unido a una mala calidad del sueño, lo que es del todo contraproducente, ya que las personas mayores necesitan descansar más …