La importancia de un gestor laboral cuando cuentas con una cuidadora

departamento laboral cuidum
Índice
    Add a header to begin generating the table of contents

    El trabajo de una gestoría laboral especializada en derecho del trabajo y la seguridad social se ha convertido en una herramienta imprescindible tanto para empleadores como para empleados. Desde el alta en la Seguridad Social de cuidadores no profesionales hasta la tramitación de bajas, nóminas y actualizaciones legales, todo resulta mucho más sencillo cuando lo dejas en manos de una gestora laboral.

    En este artículo repasamos algunos de los trámites más habituales que realiza el gestor laboral de Cuidum y te explicamos despistes comunes que pueden derivar en importantes sanciones económicas para el empleador.

    Impago de la seguridad social de empleadas del hogar

    Son dos situaciones muy distintas. No hay duda sobre cuánto paga un empleado de hogar  a la Seguridad Social. El motivo es muy sencillo: desde el año 2007 estas cotizaciones corren a cargo del Estado. 

    Al tener contratada a una cuidadora, existen algunas diferencias con respecto a la relación con el cuidador o la baja laboral. Lo más importante es tener claro que, salvo excepciones, es responsabilidad del empleador presentar las cotizaciones mensualmente (aproximadamente, un 26 % del salario percibido). En caso de no hacerlo puede convertirse en una sanción grave o muy grave para el empleador, con multas de entre 750 y 12.000 euros. Además, la Seguridad Social puede reclamar, con carácter retroactivo a 4 años, todas las cantidades no percibidas y aplicar un recargo de hasta el 20 % según el caso.

    ¿Cómo puede ayudarte una gestora laboral?

    Nuestra gestoría laboral especializada en derecho del trabajo y la seguridad social se encarga de la tramitación de altas y bajas en la Seguridad Social y cualquier otra comunicación pertinente, como la de extinción de contratos ante el SEPE. No solo tendrás un contrato laboral redactado conforme a la ley, sino que cumplirás con todas las obligaciones de comunicación y pagos.

    ¿Qué pasa si no te ajustas a los salarios de los cuidadores de personas mayores?

    Ningún trabajador puede percibir un salario que esté por debajo del SMI. Es decir, la nómina estándar de una cuidadora de personas mayores con contrato de 40 horas semanales tendrá que ser de 1.000 euros mensuales en 14 pagas o de 1.1667,67 en 12 mensualidades.

    Puede parecer un cálculo sencillo, pero lo cierto es que en el último año se han producido muchos cambios al respecto. Además, debes estar muy atento a posibles incrementos o modificaciones que podrían hacer que no te ajustaras a las exigencias legales y tu empleado o Inspección de Trabajo podrían reclamarte las cantidades adeudadas, con sanciones y recargos.

    No aplicar los incrementos correspondientes en la nómina puede suponer multas de hasta 7.500 euros a los que podrían sumarse recargos y otras sanciones en caso de retraso en los pagos.

    Ventajas de la gestión de nóminas a través de tu gestora laboral

    La gestoría laboral especializada en derecho del trabajo y la seguridad social de Cuidum está siempre al tanto de todas estas modificaciones. Desde el departamento correspondiente se encargarán de realizar los ajustes pertinentes para que en la nómina de cada mes figuren las cantidades correctas que debe percibir el cuidador y aquellas que deben destinarse a las obligaciones fiscales de cualquier relación laboral.

    Sanciones por incumplimiento de las vacaciones de cuidadoras de personas mayores

    Tal como se establece en el Real Decreto 1620/2011, de 14 de noviembre por el que se regulan las relaciones laborales de carácter especial del servicio del hogar familiar, las cuidadoras de personas mayores deben disfrutar de un período de vacaciones anuales de 30 días naturales, de los cuales al menos 15 días deberán ser consecutivos. También hay que contar los días festivos (nacionales y locales) y los permisos que aparecen recogidos en el Estatuto de los Trabajadores, que se remuneran aunque no sean días de trabajo.

    Las vacaciones pagadas son un derecho para todos los trabajadores y su cumplimiento es obligatorio. Además, no se puede molestar a los trabajadores durante los días de descanso pactados, a riesgo de enfrentarse a sanciones que van desde los 626 euros hasta los 187.515 euros, si se demuestra que ha habido actos contrarios al respeto de la intimidad y a la dignidad de los trabajadores.

    ¿Qué garantías te ofrece una gestoría en la asignación de vacaciones?

    Gracias al respaldo de un equipo de profesionales tendrás más libertad para acordar las vacaciones para cuidadores de dependientes sin miedo a cometer errores. Un gestor laboral puede ayudarte a entender el cómputo de días de vacaciones del cuidador, así como el de otros permisos que, en caso de solicitarse, pudieran ser de obligado cumplimiento.

    contratar cuidador personas mayores

    Despido de cuidadora de ancianos: cómo actuar correctamente

    Tras la aprobación del Real Decreto-ley 16/2022 de 6 de septiembre las condiciones para el despido de una trabajadora de hogar han cambiado y, por lo tanto, las del despido de una cuidadora de personas mayores. La ley establece un preaviso de 20 días como mínimo en aquellos supuestos en los que la relación laboral hubiera durado más de un año y se elimina el despido por desistimiento. Desde dicha fecha, los despidos sólo podrán ser por causas objetivas o bien despido improcedente.

    El despido objetivo supone una indemnización de 12 días por año trabajado (hasta un máximo de 6 mensualidades) y 33 días por año (hasta un máximo de 24 mensualidades) si se estima que el despido es improcedente. Además, se genera el derecho de recibir la prestación por desempleo, algo que no ocurre si es el trabajador el que se marcha por voluntad propia.

    ¿Cómo despedir a una cuidadora de personas mayores con todas las garantías?

    Las causas de despido objetivo y la forma de demostrarlas pueden ser tan variadas que lo mejor es que te asesores en una gestoría laboral especializada en derecho del trabajo y la seguridad social. Nuestros expertos te orientarán mejor sobre la forma correcta de proceder y elaborarán la documentación necesaria para la extinción de un contrato con todas las garantías y todos los pagos que le correspondan al trabajador.

    Departamento laboral de Cuidum: gestión de confianza

    ¿Te ves capaz de encargarte por tu cuenta de todos los aspectos legales y tributarios que implica contratar a una cuidadora a domicilio? No te compliques y deja que un profesional se encargue de estas cuestiones.

    El departamento laboral de Cuidum está formado por un equipo de expertos encargados de gestionar tu relación laboral con los cuidadores. Gestión de trámites con la Administración, redacción de documentos, actualización de contratos, altas y bajas en la Seguridad Social, bajas médicas, horas extras, permisos… No tendrás que preocuparte por nada.

    Contacta con Cuidum y disfruta de las ventajas de la contratación de cuidadores de personas mayores con todas las garantías.

    ¿Buscas cuidadora para tu familiar mayor?

    ¡Déjanos tus datos y te preparamos un presupuesto en 24 horas!

    Comparte a tus amigos

    4 comentarios

    1. A echo la declaración de la renta y mia salido de pagar 670 E por que no mia retenido el IRPF mi empeador. Un cordial saludo. A por siento soy empleada de hogar

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    También te puede interesar

    observatorio-phs-dialogue Cuidados generales

    Hacia un nuevo modelo de cuidados en el hogar: reflexiones de Cuidum tras la Reunión del Observatorio Nacional del proyecto PHS Dialogue

    El pasado 26 de marzo tuvimos el privilegio de participar, como miembros de la Asociación Española de Servicios Personales y Domésticos (AESPD), en la Reunión …

    declaración de la renta Consejos

    Ventajas en la declaración de la renta por contratar a una empleada del hogar

    Contratar legalmente a una empleada del hogar para el cuidado de personas mayores o dependientes puede ayudarte a reducir lo que pagas en la declaración …

    no contratar cuidadora Empleador

    Consecuencias de no contratar cuidadoras legalmente

    Muchas familias se plantean contratar a un cuidadora de ancianos en sus domicilios y, en muchas ocasiones las familias dudan si formalizar este contrato de …

    insuficiencia cardiaca en ancianos Cuidado de personas mayores

    Insuficiencia cardíaca en personas mayores

    La insuficiencia cardíaca en personas mayores se produce cuando el corazón se debilita y no puede bombear la sangre correctamente, lo que dificulta el suministro …

    Cuidados generales

    Posición de Fowler en adultos mayores

    Llamamos “posición de Fowler” a una postura, muy habitual en los pacientes de cualquier hospital que nos encontremos, en la que la persona no se …

    dar de alta empleada de hogar Empleadas de hogar

    Dar de alta empleada del hogar, ¿es obligatorio?

    Cuando se decide realizar una contratación, debemos tener en cuenta que es obligatorio dar de alta a una empleada de hogar en la seguridad social. …

    cistitis Infección de orina

    Cistitis en ancianos: Infección frecuente durante el invierno

    La cistitis es una de las infecciones más frecuentes en la población mayor, especialmente en invierno, cuando los cambios de temperatura y un sistema inmunológico …

    Consejos

    Atragantamiento en adultos mayores: Maniobra de Heimlich

    El atragantamiento en adultos mayores es un riesgo que puede presentarse en cualquier momento, especialmente debido a los cambios en la salud que acompañan el …

    dolor de huesos y articulaciones Artrosis

    Dolor de huesos y articulaciones en personas mayores

    Las enfermedades articulares afectan principalmente al sistema musculoesquelético generando dolor de huesos y articulaciones en personas mayores. Patologías originadas, en la mayoría de los casos, …