"Una atención cercana, humana y de calidad"

TRABAJA COMO CUIDADORA confianza-online

Cuidar en casa la opción mas elegida

cuidar en casa
Índice
    Add a header to begin generating the table of contents

    Cuidar en casa es una clara preferencia de la ciudadanía a la hora de elegir como quieren envejecer sin perder calidad de vida, así es como viene siendo expresada de forma reiterada en distintas encuestas, incluso cuando sobrevienen situaciones de dependencia funcional y se precisa recibir cuidados por parte de otras personas ajenas a la familia o profesionales de la ayuda a domicilio.

    Cuestión cultural

    En España, al igual que en otros países de tradición familista (Europa mediterránea, Sudamérica…), la mayor parte de las personas mayores dependientes prefieren la opción de cuidar en casa y permanecen en sus casas para recibir cuidados por parte de su entorno  familiar.Diferentes estudios informan, además, que esta dedicación, cuando es intensa y no cuenta con suficiente apoyo,  presenta efectos negativos sobre la salud física y emocional de quien cuida, implicando cambios y restricciones en la  vida personal, familiar, social y laboral.

    El objetivo, por tanto, no debe ser cuidar en casa sino cuidar bien en casa, como ya vimos en un articulo anterior sobre evitar el desarraigo, lo que implica que tanto quien es cuidado como quien decida asumir los cuidados se sientan bien y no se vean obligados a soportar una situación estresante que hay que asumir “por obligación” y ante la que no hay ni se plantea otra solución.

    Cuidados personalizados

    La realidad es que lograr un buen cuidado en casa no es algo sencillo. Las situaciones son muy heterogéneas y la diversidad y flexibilidad de apoyos requeridos no suelen estar al alcance de la mayoría de las familias, sobre todo cuando los apoyos púbicos son insuficientes.

    Otro aspecto importante es que el cuidado en casa no debe ser planteado como una elección sin retorno que una vez decida debe ser asumida hasta el final. Cuidar en casa puede ser una opción adecuada en unas circunstancias pero también puede dejar de serlo sin que esto deba ser asociado al fracaso de quien en su día asumió cuidar.

    La mejor alternativa a la residencia

    Pensar en la alternativa de un centro residencial como una opción que en un momento determinado puede llegar a ser la mejor, donde la familia no abandona, ni tiene por qué dejar de cuidar colaborando  con los profesionales del centro,  es un enfoque  que suele suavizar la enorme presión de “no fallar” que muchas personas cuidadoras sienten cuando el cuidado se torna realmente complejo y sienten que es su responsabilidad y obligación moral “resistir”  y seguir cuidando aunque ello les suponga un altísimo coste personal, económico y familiar.

    El buen cuidado desde la atención centrada en la persona organiza la atención dando relevancia  al proyecto de vida de cada persona mayor o dependiente: comprendiendo y valorando  su perspectiva, conociendo su biografía y sus valores de vida, respetando sus opiniones y decisiones, y, especialmente,  dando apoyos para que ésta tenga un control efectivo sobre su vida cotidiana y cuidados, incluso en los casos en que la persona tiene una gran dependencia y un deterioro cognitivo importante. Sin duda, todo un reto en el que todavía queda un gran camino por recorrer.

    Cuidar en casa

    La opción de cuidar al mayor en casa es valida en más de un 85% de los casos en el que los familiares optan por la institucionalización. Hemos hablado en muchas ocasiones de las ventajas, de hecho Cuidum no existiría si los inconvenientes fueran mayores que las ventajas.

    Inconvenientes respecto a una residencia

    ¿Qué inconvenientes puede haber en el cuidado a domicilio? Generalmente, el dar de alta y baja a las personas que cuidan de nuestros familiares. Y también sustituir a estas personas en periodos vacacionales o de baja por enfermedad común.

    Soluciones a los inconvenientes

    Frente a estos posibles inconvenientes desde Cuidum les hemos encontrado una buena solución. Por eso disponemos de un departamento laboral que se encarga de los contratos y de dar de alta y baja en la seguridad social a las trabajadoras y trabajadores. Además, Cuidum aporta un servicio de sustitución para los casos en los que haya que complementar o cambiar el personal a cargo de nuestro familiar.

    ¿Quieres que te llamemos?

    ¡Déjanos tus datos y te asesoramos sin compromiso!

    Comparte a tus amigos

    3 comentarios

    1. Comprendo la necesidad de las personas de la tercera edad, que se encuentran con la necesidad de tener una mano amiga en quien pueden confiar, ya que muchas veces se sienten marginados por su propia familia

      1. Hola Irma, gracias por tu interés en trabajar a través de Cuidum. Te cuento que para poder trabajar con nosotros debes apuntarte a las ofertas de empleo que publicamos en nuestra web. Aquí tienes el enlace para consultar las ofertas disponibles por provincia: https://www.cuidum.com/todas-las-ofertas
        Puedes apuntarte a todas las ofertas que te interesen. Un saludo y mucha suerte.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    También te puede interesar

    tipos de discapacidad Consejos

    Tipos de discapacidad: Beneficios y retribuciones

    Para todos aquellos que sufren diferentes tipos de discapacidad, se les especifica su grado de discapacidad mediante un certificado de discapacidad, enmarcado dentro de la Ley General de …

    Cuidador

    Conciliación familiar en el cuidado de padres mayores

    Conciliación familiar por cuidado de mayores La conciliación del trabajo con la vida familiar en España representa un esfuerzo legislativo y social por lograr un …

    Alzheimer

    Alzheimer qué es y síntomas. Cuidados de la enfermedad

    ¿Qué es el alzheimer y cómo afrontarlo? El Alzheimer, una enfermedad que afecta a más de 600.000 personas solo en España, sigue siendo un misterio …

    contratar a una cuidadora Laboral

    ¿Cuánto cuesta contratar a una cuidadora?

    Cuanto se paga a una cuidadora de ancianos Cuidar de personas mayores es una labor que requiere de vocación, tiempo y dedicación. Una buena experiencia …

    cuidador Navidad Cuidado de personas mayores

    La soledad en Navidad: importancia de la figura del cuidador

    Se acercan fechas muy emotivas y familiares. En este sentido las personas mayores son uno de los colectivos más vulnerables frente a soledad en Navidad. …

    General

    ¿Cuánto subirán las pensiones después de 2023?

    ¿Cómo quedaron las pensiones en 2023? Las pensiones son transferencias económicas que el Estado, entidades financieras o mutuas realizan a ciertos ciudadanos que cumplen requisitos …

    Cuidadores

    Calendario laboral 2024: Vacaciones y descanso para las cuidadoras

    A lo largo del contenido, abordaremos el Calendario Laboral en España 2024, los derechos de las empleadas del hogar en festivos, la compensación adicional, y …

    ictus Ictus

    Ictus : ¿Qué es el Método FAST?

    Se estima que en España se produce un ictus cada seis minutos, representando un aproximado de 120.000 nuevos casos cada año. Y dos de cada tres …

    Cuidados generales

    Autismo en adultos: ¿Qué debes saber?

    En nuestra sociedad viven muchas personas con el síndrome de Asperger, una forma de autismo en personas mayores, y que enfrentan desafíos diarios. El autismo …