Cuidar en casa no es limpiar

cuidar
Índice
    Add a header to begin generating the table of contents

    En un contexto donde la población de personas mayores está en constante aumento, la labor que desempeñan las cuidadoras se ha convertido en una de las más importantes para la sociedad. Sin embargo, a pesar del significativo aporte que hacen estos profesionales al encargarse de cuidar a las personas mayores, su rol suele compararse con el de cualquier empleada doméstica, subestimando el enorme valor que tiene el trabajo de un técnico de ayuda domiciliaria.

    El trabajo de las cuidadoras va mucho más allá de la tarea de cuidar que desempeña, por ejemplo, una empleada de limpieza. Su labor consiste en ocuparse de las personas que, por diversas situaciones relacionadas con su avanzada edad, han perdido la capacidad de valerse por sí mismas. Esto significa, hacer posible que la vida cotidiana de estas personas sea más llevadera y conforme con sus deseos. Para lograrlo, la cuidadora trabaja con denuedo para fomentar la independencia y defender la dignidad de los mayores, contribuyendo a que estos mantengan sus hábitos y no pierdan el sentido de su vida.

    [bctt tweet=»Una cuidadora no es una empleada doméstica. » username=»cuidum»]

    Si bien suena fácil decirlo, los expertos han asegurado que durante el desarrollo de su trabajo de cuidar, las cuidadoras terminan encargándose de todos los aspectos de la vida de la persona mayor, desde la gestión de las emociones hasta la realización de todas las tareas físicas, sin olvidar que siempre deben estar presentes para cuando se les necesita. Tal ritmo de trabajo, más temprano que tarde termina en una sobrecarga que afecta la salud del técnico de ayuda domiciliaria. De ahí, la importancia de reconocer y valorar el esfuerzo físico, mental y emocional de unas trabajadoras que velan cada día por el bienestar de un sector importante de la sociedad, el cuidar del mayor.

    Así las cosas, al analizar las cualidades que exhiben estas nobles trabajadoras, notamos que existen razones de sobra para reivindicar su labor de cuidar y situarlas en el lugar que merecen en la sociedad. Y es que, estas heroínas no solo son capaces de brindar ayuda en todo momento, sino que constituyen un auténtico apoyo emocional para los mayores, aliviando efectivamente su sensación de invalidez. Además, se trata de un profesional con gran paciencia, que debe lidiar con mañas de todo tipo, encargarse de la higiene personal del mayor y hasta realizar tareas de enfermería, ya que por lo general los mayores son personas que siguen algún tipo de tratamiento.

    En suma, porque estamos hablando de la salud y las condiciones de las personas que velan por la vida de nuestros mayores, quienes cumplen cada día su misión con total profesionalidad y entrega, es importante exigir a la sociedad y sus instituciones que terminen por valorar su experiencia y la importancia de su labor, reconociendo sus derechos laborales y brindándoles unas condiciones de vida dignas.

    ¿Nos ayudáis a reconquistar el lugar que las profesionales del cuidado se merecen?

    ¿Quieres que te llamemos?

    ¡Déjanos tus datos y te asesoramos sin compromiso!

    Comparte a tus amigos

    3 comentarios

    1. Asi es Jorge !
      Despues de hacer todo lo que debia con la persona dependiente que estaba, ha llegado el momento de romper mi relacion laboral con esta familia .
      Cuando llegue, esta persona tenia una depresion muy fuerte , se ahogaba al andar , no salia a la calle , no comia , etcetera .
      Le he llevado al medico las veces que ha echo falta , le he domiciliado el sintron, las analiticas, en fin un monton de cosas propias de mi profession.
      Su cambio emocional ha sido espectacular y la familia, se que esta enormemente agradecida conmigo . Pero mi labor como tecnico de ayuda a domicilio y pese a que no querian que me fuera, ha terminado .
      Como bien dices ultimamente la que iba a caer enferma era yo.
      Por otro lado, hay que profesionalizar el sector .
      Cuando yo llego a una familia , a mi nadie me dice lo que tengo que hacer . Soy yo la que hago frente a la situacion del dependiente, la que me preocupo de su medicacion, si tiene azucar , alzheimer , parkinson , cancer y etcetera .
      Indago sobre el caso en cuestion y busco la informacion que haga falta para atender adecuadamente a la persona .
      Sin embargo cuando me voy do una familia , soy yo la que le indico todas las pautas y aun asi la cuidadora que me sustituyo el verano pasado ni siquiera le tomaba bien la tension.
      Con todo esto quiero decirte que yo no soy ni mejor ni peor que nadie , pero si algo no lo se, busco las herramientas necesarias para aprenderlas .
      Me he titulado en formador de formadores para poder impartir pequenos talleres y asi profesionalizar el sector .
      Hay que empezar desde abajo part poder profesionalizar nuestro trabajo
      Me teneis para lo que querais Jorge .
      Un fuerte abrazo.

    2. Es verdad lamentablemente no se valora este trabajo y los empleadores no están informados de todo esto y caen en el abuso y explotación deberían informar la importancia del trato que deben tener los cuidadores

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    También te puede interesar

    camaarticulada Consejos

    ¿Cómo elegir la mejor cama articulada para personas mayores?

    Conforme nos vamos haciendo mayores, es frecuente que vayan manifestándose en algunas personas ciertos problemas de movilidad, más o menos graves, que dificultan mucho el …

    reminiscencia Consejos

    El poder de la reminiscencia en personas mayores

    La vida se compone de miles de experiencias y emociones que nos van marcando por dentro y que quedan guardadas en lo más profundo de …

    desapariciones Consejos

    Desorientación en personas mayores durante el buen tiempo: desapariciones en aumento

    La llegada del buen tiempo no es una broma para los ancianos, sino motivo de emergencia médica en muchos casos. Y la razón es que, …

    importanciacaminar Cuidado de personas mayores

    La importancia de caminar en personas mayores

    Caminar es una de las formas más naturales que existen para aportar un buen nivel de energía al cuerpo y mejorar las defensas del sistema …

    indemnizaciones despido Cuidador

    Conoce las indemnizaciones por despido para cuidadoras de personas mayores

    Si tenemos contratada una empleada de hogar, es importante conocer los derechos laborales de las cuidadoras de personas mayores, incluyendo las indemnizaciones por despido, así …

    planificacionjubilacion Consejos

    Cómo planificar la jubilación en adultos mayores

    Hacerse mayor y llegar a la denominada “tercera edad” implica toda una serie de cambios y circunstancias con las que a veces no contamos cuando …

    asistenciadomiciliaria Cuidador

    Asistencia domiciliaria de calidad: La empresa líder CUIDUM

    Las personas mayores tienen unas necesidades especiales en su día a día, pero que gracias a opciones como la asistencia domiciliaria es posible garantizar su …

    contratos Cuidador

    Nueva normativa en la extinción contrato empleada del hogar

    En los últimos años, la demanda de cuidadoras de personas mayores ha aumentado de manera significativa debido al envejecimiento de la población. Sin embargo, esta …

    cuidadonocturno Consejos

    Cuidado nocturno para personas mayores con insomnio

    Envejecer en ocasiones va unido a una mala calidad del sueño, lo que es del todo contraproducente, ya que las personas mayores necesitan descansar más …