El cuidado de los mayores en los países ricos y pobres

cuidado de los mayores
Índice
    Add a header to begin generating the table of contents

    Las diferencias por el mundo en el cuidado de los mayores

    El trabajo de el cuidado de los mayores varia de unos países a otros debido a las diferencias en el envejecimiento de la población y las condiciones de vida de la población con edades avanzadas. En los países ricos se han establecido sólidos sistemas de seguridad social que garantizan pensiones y cobertura de salud a las personas mayores que ya no están en edad de trabajar.

    En los países con menor desarrollo socioeconómico el cuidado de los mayores se encuentra en un entorno sin cobertura social y sin servicios médicos adecuados. Los países de América latina y el Caribe son un ejemplo de esta realidad. Si bien hay diferencias dependiendo de cómo está distribuida la piramide de edad de la población. En México el porcentaje de población con protección social apenas rebasa el 20,0%, mientras en los países del Cono Sur (Argentina, Uruguay, Chile, Brasil y Cuba) algo más de la mitad de la población con 60 años tiene cobertura social.

    Mientras en Europa y América del Norte un alto porcentaje de la población mayor vive sola o con su pareja en América latina el 60% de los adultos mayores comparten la residencia con sus hijos y/o nietos.

    En estos países con pocas ayudas sociales la familia es el ámbito de solidaridad intergeneracional más importante para los mayores. Compartir el domicilio permite reducir los costes de la vivienda, compartir los gastos de alimentación y facilita el apoyo entre los miembros del hogar, que incluyen los cuidados de los mayores.

    Curiosamente el estado de bienestar que garantiza la supervivencia de las personas mayores en los países ricos ha supuesto un cambio de modelo en las estructuras familiares y en las relaciones intergeneracionales, generando el fenómeno de la institucionalización, de los centros de día y las residencias de mayores y produciendo un desarraigo de los mayores sacándolos de sus hogares, donde, al vivir solos, ven comprometida su seguridad en el momento en el que dejan de ser autónomos.

    La figura de las cuidadoras domiciliarias profesionales, es el resultado de este fenómeno. Encuadrándolo en una sociedad avanzada donde estas trabajadoras tienen la oportunidad de cualificarse mediante estudios reglados por el estado convirtiéndose en especialistas del cuidado.

    ¿Quieres que te llamemos?

    ¡Déjanos tus datos y te asesoramos sin compromiso!

    Comparte a tus amigos

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    También te puede interesar

    camaarticulada Consejos

    ¿Cómo elegir la mejor cama articulada para personas mayores?

    Conforme nos vamos haciendo mayores, es frecuente que vayan manifestándose en algunas personas ciertos problemas de movilidad, más o menos graves, que dificultan mucho el …

    reminiscencia Consejos

    El poder de la reminiscencia en personas mayores

    La vida se compone de miles de experiencias y emociones que nos van marcando por dentro y que quedan guardadas en lo más profundo de …

    desapariciones Consejos

    Desorientación en personas mayores durante el buen tiempo: desapariciones en aumento

    La llegada del buen tiempo no es una broma para los ancianos, sino motivo de emergencia médica en muchos casos. Y la razón es que, …

    importanciacaminar Cuidado de personas mayores

    La importancia de caminar en personas mayores

    Caminar es una de las formas más naturales que existen para aportar un buen nivel de energía al cuerpo y mejorar las defensas del sistema …

    indemnizaciones despido Cuidador

    Conoce las indemnizaciones por despido para cuidadoras de personas mayores

    Si tenemos contratada una empleada de hogar, es importante conocer los derechos laborales de las cuidadoras de personas mayores, incluyendo las indemnizaciones por despido, así …

    planificacionjubilacion Consejos

    Cómo planificar la jubilación en adultos mayores

    Hacerse mayor y llegar a la denominada “tercera edad” implica toda una serie de cambios y circunstancias con las que a veces no contamos cuando …

    asistenciadomiciliaria Cuidador

    Asistencia domiciliaria de calidad: La empresa líder CUIDUM

    Las personas mayores tienen unas necesidades especiales en su día a día, pero que gracias a opciones como la asistencia domiciliaria es posible garantizar su …

    contratos Cuidador

    Nueva normativa en la extinción contrato empleada del hogar

    En los últimos años, la demanda de cuidadoras de personas mayores ha aumentado de manera significativa debido al envejecimiento de la población. Sin embargo, esta …

    cuidadonocturno Consejos

    Cuidado nocturno para personas mayores con insomnio

    Envejecer en ocasiones va unido a una mala calidad del sueño, lo que es del todo contraproducente, ya que las personas mayores necesitan descansar más …