Consejos en el cuidado en verano: Alzheimer

verano para los mayores
Índice
    Add a header to begin generating the table of contents

    En cuanto llegan los primeros días de calor del año, los cuidadores deben tomar en consideración que los cuidados domiciliarios o de cualquier otro tipo para personas con Alzheimer han de seguir una serie de consejos que eviten problemas asociados a las altas temperaturas. Cuidar ancianos en verano es una tarea sencilla pero que no debe olvidar que las altas temperaturas resultan muy perjudiciales en determinados casos.

    Así, el primer consejo ineludible es el de reorientar la actividad física de los pacientes. El calor hace imposible que los mayores puedan tener algún tipo de actividad en las horas centrales del día, por lo que hay que eliminar los paseos al aire libre o cualquier otro tipo de rutina similar.
    En su lugar conviene disponer los necesarios ejercicios en ambientes perfectamente climatizados. A veces los cuidados domiciliarios tienen un buen entorno si el hogar de la persona atendida disfruta de aire acondicionado. De lo contrario, los cuidadores de personas con Alzheimer deben programar la actividad a la caída de la tarde o a primera hora de la mañana o, en su defecto, buscar espacios que ofrezcan la temperatura ideal para este tipo de personas.

    La alimentación es siempre una parte importante de una actividad como la de cuidar ancianos, más si las altas temperaturas están comenzando a causar los problemas que cada año presentan. La dieta preparada para este tiempo debe ser ligera y contener abundantes alimentos que eviten el estreñimiento y las digestiones pesadas.
    Así, recurrir a frutas, verduras o platos con cereales integrales es un gran consejo que debe seguirse en la medida de lo posible.

    La hidratación resulta especialmente importante en esta época. No son pocos los pacientes con Alzheimer que tienen afectado el centro regulador de la sed o que, simplemente, no pueden responder adecuadamente a la necesidad de líquido que tiene su cuerpo.
    Se debe estar pendiente de ello al máximo de forma que se eviten problemas potencialmente mortales. Ofrecer agua a los cuidados, incluir en la dieta alimentos ricos en líquidos como la sandía o el melón y vigilar la cantidad ingerida de cualquier forma son las bases para alejar el fantasma de la deshidratación.

    Los golpes de calor son también un riesgo que conviene evitar por parte de los cuidadores. Aquí los consejos se enfocan tanto en evitar la horas centrales de calor como en disponer una vestimenta con la que puedan sentirse cómodos y frescos.
    Ropas holgadas de colores claros y un calzado fresco son apuestas seguras al respecto. No obstante, el uso de chanclas no se recomienda, ya que puede aumentar el riesgo de caídas creando un nuevo problema.

    En definitiva, siguiendo esta serie de consejos y manteniendo el cariño y la atención decidida y paciente de siempre se conseguirá que los mayores consigan atravesar el periodo estival de una forma cómoda y agradable. Todo ello, además, evitando los riesgos que las altas temperaturas tienen y que pueden llegar a afectar a su salud de forma muy especial.

    ¿Quieres que te llamemos?

    ¡Déjanos tus datos y te asesoramos sin compromiso!

    Comparte a tus amigos

    2 comentarios

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    También te puede interesar

    desapariciones Consejos

    Desorientación en personas mayores durante el buen tiempo: desapariciones en aumento

    La llegada del buen tiempo no es una broma para los ancianos, sino motivo de emergencia médica en muchos casos. Y la razón es que, …

    importanciacaminar Cuidado de personas mayores

    La importancia de caminar en personas mayores

    Caminar es una de las formas más naturales que existen para aportar un buen nivel de energía al cuerpo y mejorar las defensas del sistema …

    indemnizaciones despido Cuidador

    Conoce las indemnizaciones por despido para cuidadoras de personas mayores

    Si tenemos contratada una empleada de hogar, es importante conocer los derechos laborales de las cuidadoras de personas mayores, incluyendo las indemnizaciones por despido, así …

    planificacionjubilacion Consejos

    Cómo planificar la jubilación en adultos mayores

    Hacerse mayor y llegar a la denominada “tercera edad” implica toda una serie de cambios y circunstancias con las que a veces no contamos cuando …

    asistenciadomiciliaria Cuidador

    Asistencia domiciliaria de calidad: La empresa líder CUIDUM

    Las personas mayores tienen unas necesidades especiales en su día a día, pero que gracias a opciones como la asistencia domiciliaria es posible garantizar su …

    contratos Cuidador

    Nueva normativa en la extinción contrato empleada del hogar

    En los últimos años, la demanda de cuidadoras de personas mayores ha aumentado de manera significativa debido al envejecimiento de la población. Sin embargo, esta …

    cuidadonocturno Consejos

    Cuidado nocturno para personas mayores con insomnio

    Envejecer en ocasiones va unido a una mala calidad del sueño, lo que es del todo contraproducente, ya que las personas mayores necesitan descansar más …

    empleada domestica Cuidador

    Confusión entre empleada doméstica y cuidadora

    Es sencillo confundir las diferencias entre empleada doméstica y cuidadora. En este artículo abordamos el tema desde la perspectiva legal para explicar sus similitudes y …

    entrevistasavefamily Cuidado de personas mayores

    Cuidados a domicilio y tecnología innovadora con Save Family

    Save Family es la empresa líder en tecnología segura la cual ha desarrollado relojes inteligentes para personas mayores. Estos relojes cuentan con múltiples funcionalidades para …