Índice
Las úlceras de decúbito o también conocidas como úlceras por presión, son lesiones que aparecen en la piel. Mayormente afectan a personas con dificultad para movilizarse, utilizan sillas de ruedas o se encuentran encamados y deben permanecer en una misma posición durante mucho tiempo.
En el caso de las personas mayores, cuando ésta se encuentra inmovilizada o pasa varias horas al día en la misma posición se produce una fricción o presión sobre determinadas zonas corporales que provoca la rotura de los vasos sanguíneos. Esta rotura impide una correcta oxigenación del organismo, provocando la muerte celular y, como consecuencia, favorece la aparición de llagas posturales o lesiones en la piel.
No obstante, la formación de úlceras de piel o escaras no solo afecta a personas mayores. Factores como el uso continuo de una silla de ruedas, estar encamado, padecer diabetes o una enfermedad vascular, tener una piel sensible, no recibir suficientes nutrientes, no controlar los esfínteres (aprendizaje para ir al baño) o padecer algún tipo de trastorno mental como Alzheimer, suelen ser los principales motivos que facilitan la aparición de las tan temidas úlceras por presión.
De acuerdo a la gravedad de los síntomas, las úlceras de decúbito se clasifican en cuatro etapas, siendo la etapa I la más leve y la etapa IV la más grave. Las llagas en la piel de los ancianos en las dos primeras etapas pueden sanar si se les presta una pronta y cuidadosa atención. Por el contrario, las úlceras en fase III y IV resultan muy difíciles de tratar y su curación puede llevar mucho más tiempo.
La zona afectada presenta un color rojizo y al recibir presión no experimenta cambio alguno. Esta es la primera señal de la formación de una úlcera en la piel.
En esta etapa ya se han formado ampollas o una llaga abierta y el área que la rodea puede estar irritada y con un color rojo.
La llaga se abre y se hunde formando una abertura que se denomina cráter. En esta fase, el tejido subcutáneo ya empieza a mostrar daños.
La úlcera resulta ser tan profunda que existen daños en los músculos y en el hueso.
Existen otros tipos de úlceras por presión que no encajan con las etapas indicadas anteriormente. Se tratan de úlceras cubiertas por una capa de piel muerta de color amarillento, verdoso o marrón que impiden ver la profundidad de la llaga.
También se pueden presentar úlceras por debajo de la piel y es lo que se denomina lesión en tejidos profundos. En este tipo de lesión, el área afectada puede presentar un color marrón o púrpura.
Las úlceras posturales suelen aparecer generalmente en zonas donde la piel cubre el hueso, como:
Será de carácter urgente avisar al médico cuando la úlcera presente síntomas de infección:
Te recomendamos varias pautas que puedes considerar para el cuidado de tu ser querido, familiar, o en el caso que te encuentres realizando la tarea de cuidado de una persona mayor. Desde nuestra experiencia en Cuidum, te damos las siguientes recomendaciones, para evitar en la medida de lo posible, la aparición de llagas posturales.
El cuidado de la piel, favorecer la movilidad y usar dispositivos de apoyo que aminoren la presión sobre la piel serán decisivos para evitar la formación de las úlceras o escaras.
Es de suma importancia seguir las pautas que el médico indique para el cuidado de las úlceras posturales. Con el fin de evitar una infección, la herida debe mantenerse siempre bien limpia y es necesario cambiar el vendaje en cada lavado.
En esta etapa, se puede lavar la zona dañada con agua tibia y jabón neutro. Al finalizar es recomendable aplicar crema hidratante.
Las úlceras en etapa II deben limpiarse con una solución salina que elimine el tejido muerto (no se debe usar agua oxigenada o productos que contengan yodo ya que dañan la piel). Tras la limpieza hay que cubrir la herida con un vendaje específico. Con ello se evitarán infecciones y mantendrá la humedad de la piel, con lo que la herida cicatrizará más rápidamente.
Normalmente, dada la gravedad de las heridas, estas úlceras suelen ser tratadas por el personal sanitario. En el hogar solo deberá seguirse las instrucciones que el profesional de la salud indique.
Buenas tardes solo nesecito saber que crema puedo comprarle a mi madre ,ella esta postrada y tiene una pequeña herida en su talon ,que le duele mucho ,ya hemos hecho de todo pero el dolor no pasa.muchas gracias.
Hola Carmen:
Te recomiendo que acudas a tu médico de cabecera para que pueda recomendarte la mejor crema para tratar esa úlcera. Por este medio es difícil evaluar el estado de la úlcera, y por lo tanto, la crema más recomendable para tu madre. Un saludo y espero que se mejore.
buen día, la señora que cuido tiene una úlcera de estadio 3,en un gluteo, lavo con jabón neutro y la cubro con plaksul, ella no se mueve, está toda la noche acostada sin movimiento
tengo una vecina en muy mal estado empezo con un nacido que no abrio se llevo al hospital y ya le quitaron mucho tejido muerto ya es de tamaño de un crater, ya por la situacion y ella que es diabetica nose como ayudarla ya que se mantiene acostada en un colchon de agua que se le compro que mas se puede hacer para curar esa herida quiero una respuesta concreta por favor
Hola, Leydi:
Como habrás podido leer en el post, damos unas pautas según la etapa en la que se encuentre esa úlcera. Sin poder observar la úlcera de tu vecina, no podemos darte más información, pero te recomendamos que acudáis de urgencia al médico ya que podría tratarse de una infección por el aspecto de la úlcera según me comentas. Si la úlcera se encuentra en una etapa avanzada, debería ser tratada por el personal sanitario, no en casa. Un saludo.
Mi madre de 102 años cuando la acuestan a veces se sienta en la cama y se arrastra de un lado a otro y tiene una lesión la enfermera le pone mercuro cromo y factor de crecimiento y se lo tapa con algodón y esparadrapo que usted piensa?
Hola, María Elena:
Perdona, pero no entendemos cuál es la consulta en sí. ¿Tiene su madre algún tipo de úlcera? Un saludo.
Hola yo cuido a una señora d 94 añis tiene una llaga arriba d las nalgas yo se la labo con jabon neutro y le aplico una pomada q hasta hace unos dias funcionaba muy bien, pero como ya no se mueve la sra, pues se ha agravado haciendole como un oyo q debo hacer?
Hola, Ana:
En caso de que veas que la úlcera presenta un mal aspecto, ya sea con pus, enrojecimiento, mal olor o si tiene dolor, debes acudir urgentemente al médico ya que podría tratarse de una infección. Un saludo.
Hola, conozco a una persona de mayor de edad y le salió una llaga en la espalda y ahora de pelando la piel,
tiene una ulcera nivel 3 y no se como curarlo boto una mucosidad entre amarillo y verde
Hola, Freddy:
No sé muy bien si la mucosidad que nos comentas podría ser pus. Como habrás leído en el post, en casos de pus, mal olor, mal aspecto… podría tratarse de una infección. En cualquier caso, te recomiendo que acudas con tu familiar al médico para que se lo puedan curar, ya que por este medio no podemos darte otra respuesta. Un saludo.
Mi madre tiene una ulcera de tercer grado a la altura del coxis, le echo una crema antibiótica y gasa pero cuando la siento y la paro le sale un feo olor. No camina ni hace nada sin ayuda.
Hola, Iván:
Como habrás leído en el post, si la úlcera presenta mal olor lo mejor es que avises a tu médico cuanto antes, ya que podría tratarse de una infección. Un saludo.
Mi papá lleva 2meses de no caminar está en cama tiene 84 años y tiene una úlcera en la cadera . Y es pequeña pero le duele mucho al moverse le curo con pomada pasta al agua . pero no mejora no huele mal pero el se pone caliente .es bien difícil cambiar su pampers es pequeña pero le dueley ha cambiado a un color amarillo será q puedo usar otra cosa para que sane.
Hola, Martha:
Entiendo tu preocupación, te recomiendo que acudas a un especialista para que pueda recomendarte la mejor opción. Por este medio es difícil evaluar el estado de la úlcera, así que te aconsejo que acudas a tu médico e incluso a la enfermería para que le hagan las curas convenientes. Un saludo.
Hola mi madre tiene una úlcera en el ansacro quiero saber si le curará
Hola Gloria,
Para ello será necesario que tu madre sea revisada por su médico para que pueda empezar con el respectivo tratamiento de la úlcera. Por este medio no podemos dictaminar diagnóstico alguno sin conocer su caso ni su historia clínica.
Buen día todos .mi MADRE le apareció una ulcera en la pierna izquierda parte posterior arriba de la rodilla mi pregunta es que si debería tomar más líquido (agua) ..i yo le puse una manta por encima de la sábana. I usa pañal..usa silla de ruedas y también la cambio de posición ella aún tiene fuerza para pararse pero le cuesta caminar toma medicamento para la presión arterial no es diabética i come vegetales
Hola Eduardo,
Te recomiendo que esa úlcera la vea el médico para que te pueda dar pautas para su tratamiento y no empeore la situación. Parece tratarse de una úlcera por presión y hay que prestarle mucha atención y no dejar que evolucione.
Un saludo,
Hola cuido una señora que tiene una ucera no pie I lo Ole muí mal los sanitarios la limpian con un poco de suero i hecha una pomada no deberían dar un anti inflamatorio??
Hola Andrea,
No te preocupes. Posiblemente la pomada que están aplicando sea un antibiótico, que es lo apropiado en estos casos. Confía en los profesionales sanitarios.
Recibe un saludo,
Muchas gracias.
Hola María, espero que el post haya sido de gran utilidad.
Un saludo de parte de quienes conformamos Cuidum.