¿Cómo afectan los cambios de temperatura a los ancianos?

Índice
    Add a header to begin generating the table of contents

    Como cada año, la llegada del invierno llega acompañada de bajas temperaturas, un clima que no pasa desapercibido. Sin excepción, el frío afecta a todos de una u otra forma, sin embargo los más afectados son las personas mayores, complicando su estado de salud cuando no se toman las medidas oportunas. Por ello, desde Cuidum te queremos explicar las posibles causas que afectan los cambios de temperatura en las personas mayores.

    ¿Por qué los ancianos sufren más el frío?

    Hay varias causas para ello, aunque lo más importante es que tengas en cuenta que todas son fáciles de prevenir manteniendo unos hábitos de vida activos y tomando precauciones sencillas, como protegerlos con la correcta vestimenta.

    Normalmente, el frío provoca que nuestra tensión sanguínea aumente, como una respuesta natural del organismo que intenta reducir el contacto con el exterior cerrando los vasos sanguíneos y, por lo tanto, aumentando la presión. Y en el caso de nuestros ancianos, el sistema que regula su presión puede ya presentar daños, por lo que la respuesta de su cuerpo no será tan eficaz como la que se produce en una persona joven. Ahí tenemos una de las principales causas por las que el frío es más intenso en las personas mayores.

    Con el paso del tiempo, la capa superficial de la piel se va volviendo más y más fina como consecuencia del envejecimiento. Esta capa es la encargada de mantener al interior del organismo libre de los efectos de las temperaturas extremas, tanto del frío como del calor. Sin embargo, al encontrarse dañada su capa de la piel, el cuerpo no contará con la suficiente protección, volviéndose más vulnerables a los cambios de temperatura en las personas mayores, que es la lógica preocupación que te ha traído hasta aquí.

    ¿Cómo afecta el frío a las personas mayores?

    Los problemas no se limitan únicamente a una molesta sensación de frío en las personas mayores, algo que puede evitado con una ropa adecuada o con sistemas de calefacción eficientes. El frío intenso también puede hacer que nuestros mayores desarrollen patologías graves como las relacionadas con la insuficiencia respiratoria, a ello debemos sumarle la probabilidad de contraer gripe o un simple resfriado, una combinación que puede complicar su ya delicado estado de salud de cualquier anciano.

    Ten en cuenta que el sistema inmune de nuestros mayores ya no funciona con la misma eficiencia que el de una persona joven, por lo que los problemas no tardarán en aparecer. En casos más graves, un anciano puede llegar a desarrollar un cuadro de hipotermia en cuestión de minutos, ya que los mecanismos para la regulación de su temperatura a nivel interno no funcionan de forma adecuada.

    A nivel psicológico, los ancianos que no se protejan adecuadamente del frío pueden desarrollar trastornos depresivos o agravar los ya existentes, y es que el frío es un condicionante externo capaz de alterar la salud mental de ese ser querido que tenemos tan cerca.

    En definitiva, los cambios de temperatura en las personas mayores, como es el caso del frío, es su gran enemigo, por lo que en los meses de invierno debemos hacerles llegar nuestro calor de forma física y emocional para que se sientan queridos y protegidos.

    ¿Buscas cuidadora para tu familiar mayor?

    ¡Déjanos tus datos y te preparamos un presupuesto en 24 horas!

    Comparte a tus amigos

    8 comentarios

    1. Hola,soy Cinta,trabajo lunes,miércoles y viernes en una casa y me pagan 275€ al mes más 100€ de paga en julio y otros 100€ en diciembre y diez dias de vacaciones al año, me tienen dada de alta y yo pago un porcentaje del seguro, la mujer falleció y el esposo al cambiar a su nombre le han dicho que mi seguro sube por lo que a mi también me subirá y me bajará algo en mi sueldo,el seguro sería de 118,88€ de los cuales yi pagaría 22,28€ ¿cual debería de ser mi sueldo mensual,qué deberia pagar yo de mi seguro y cuántos días de vacaciones me corresponden? Gracias.

      1. Hola Cinta:

        Para poder ayudarte con la información, necesitamos saber la cantidad de horas que trabajas semanales, caso contrario no podemos calcular tu salario.

        A espera de tu respuesta,

    2. Buenos días Vanessa,según lo que he leído en los comentarios y respuestas,el suelo de menos de 40 hs,se calcula,(horas trabajadas por 7,04 por 52 semana/12) pero en el trabajo me dicen que no,que si es así cobrarían más una de 35 que 40 hs.Segun tengo entendido en Cuidum ponen lo que marca la SS.Que debo de hacer en este caso.Yo trabajo 25hs semanales y ahora me quieren dejar en 21hs.Espero me puedan ayudar.Gracias.

      1. Hola Mabel:

        Contestando tu consulta, el salario para 25 horas semanales mínimo legal es de 762,67€ brutos con las pagas extraordinarias prorrateadas y las vacaciones. Y efectivamente se calcula a (7.04 la hora). Este salario le pertenece a una empleada de hogar de acuerdo a lo que corresponde por ley, indistintamente sea contratada a través de Cuidum o a directamente por el empleador. En el caso que tu empleador se niegue a pagar lo establecido por la ley, consúltalo en el Juzgado de lo social, ellos sabrán guiarte en cuanto las acciones a realizar.

        Un saludo,

        Recibe un saludo,

    3. Una última consulta Vanessa,cuánto correspondería pagar de seguridad social el empleador por 20hs y cuál sería la parte que me corresponde.Tengo entendido que tienen una bonificación del 20% es eso cierto?Muchas gracias por contestar las consultas.Nos he de mucha ayuda.Saludos

      1. Hola Mabel:

        La seguridad social de un empleador a 20h semanales es de 152,49€. De esa cantidad, la que se te descuenta a ti es de 28,58€. La bonificación se aplica a la cuota del empleador y no a la tuya.

        Recibe un saludo.

    4. Hola Cuanto tengo que cobrar para 20 horas semanales y dos fines de semana Apartir de 10 de la manana sabado y salgo domingo por la tarde 20 gracias

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    También te puede interesar

    Derechos y obligaciones de los cuidadores Empleador

    Derechos y obligaciones de los cuidadores de personas mayores

    Toda relación laboral con personas que trabajan en el cuidado de mayores está sujeta a una normativa específica. En el ámbito del hogar, los derechos …

    alimentación para mayores Consejos

    Alimentación: su importancia durante el envejecimiento

    Comer de manera saludable es un asunto de gran importancia que se nos inculca desde que somos pequeños, sin embargo, cuando se trata de la …

    prevención riesgos laborales cuidadores personas dependientes Cuidadores

    Nuevos derechos para cuidadoras: Evaluación riesgos laborales

    El Gobierno ha aprobado un nuevo Real Decreto 893/2024 donde se recogen los nuevos derechos de las empleadas del hogar en materia de prevención de …

    ayuda a domicilio Cuidado de personas mayores

    Ayuda a domicilio inteligente: el futuro del cuidado en casa

    En un mundo en el que cada vez hay más personas mayores que desean envejecer en casa, la ayuda a domicilio está experimentando una transformación …

    registro de jornada Cuidado de personas mayores

    El registro de jornada será obligatorio para las empleadas de hogar

    El Gobierno ha aprobado un Proyecto de Ley que contempla la obligación del registro de jornada para todas las empleadas del hogar, ya sea de …

    la importancia de los abrazos Soledad

    La importancia de los abrazos: contacto para el bienestar

    Los abrazos no solo reconfortan: también sanan. Este gesto tan simple y cotidiano tiene el poder de transmitir emociones profundas, aliviar la soledad y mejorar …

    observatorio-phs-dialogue Cuidados generales

    Hacia un nuevo modelo de cuidados en el hogar: reflexiones de Cuidum tras la Reunión del Observatorio Nacional del proyecto PHS Dialogue

    El pasado 26 de marzo tuvimos el privilegio de participar, como miembros de la Asociación Española de Servicios Personales y Domésticos (AESPD), en la Reunión …

    declaración de la renta Consejos

    Ventajas en la declaración de la renta por contratar a una empleada del hogar

    Contratar legalmente a una empleada del hogar para el cuidado de personas mayores o dependientes puede ayudarte a reducir lo que pagas en la declaración …

    no contratar cuidadora Empleador

    Consecuencias de no contratar cuidadoras legalmente

    Muchas familias se plantean contratar a un cuidadora de ancianos en sus domicilios y, en muchas ocasiones las familias dudan si formalizar este contrato de …