"Una atención cercana, humana y de calidad"

TRABAJA COMO CUIDADORA confianza-online

Colesterol alto en las personas mayores

colesterol alto
Índice
    Add a header to begin generating the table of contents

    ¿Qué es el colesterol?

    El colesterol es una sustancia de carácter cerosa y muy parecida a la grasa, que se encuentra en todas las células del cuerpo. Está presente en determinados alimentos, como puede ser en la carne o en los productos lácteos.

    Aunque se pueda pensar que para prevenir el colesterol alto en los análisis, no se debe ingerir este tipo de alimentos, lo cierto es que el cuerpo requiere de ciertas cantidades para que todos los sistemas funcionen de manera correcta. No obstante, si se tiene alto en sangre, podría suponer un mayor riesgo de padecer enfermedades arteriales coronarias

    ¿Colesterol LDL o HDL?

    Al LDL se le suele denominar colesterol malo, ya que se acumula en las arterias llegando, en algunos casos, a obstruirlas.

    Al HDL se le llama colesterol bueno ya que es el encargado de eliminar el LDL del organismo y las arterias.

    ¿Cómo se miden los niveles de colesterol?

    Si nos referimos a las personas mayores, los niveles deben ser medidos una vez cada 6-9 meses, y nunca pueden pasar más de 2 años sin una revisión. Una simple prueba de sangre de panel de lipoproteínas dará una medida exacta de sus niveles en personas mayores. Con anterioridad a la prueba, unas 9 o 12 horas antes, no se debe ingerir ningún tipo de alimento o bebida, con el objetivo de que la prueba sea fiable.

    Los resultados que se obtienen con este tipo de pruebas son:

    ¿Qué significan los niveles de colesterol?

    Las cifras de este se miden en mg/dl (miligramos por decilitro). De forma general, a continuación te indicamos cuáles son los niveles saludables:

    Hombres de 20 años o mayores:
    Colesterol total: 125 a 200 mg/dl
    No-HDL: menos de 130 mg/dl
    LDL: menos de 100 mg/dl
    HDL: 40 mg/dl o mayor

    Mujeres de 20 años o mayores:
    Colesterol total: 125 a 200 mg/dl
    No-HDL: menos de 130 mg/dl
    LDL: menos de 100 mg/dl
    HDL: 50 mg/dl o mayor

    En cuanto a los triglicéridos, sus cifras también aparecen en el panel de lipoproteínas. Para que las cifras sean normales se recomienda que sean menores a 150 mg/dl. Aquellas personas que presenten valores superiores a 200 mg/dl necesitarán una revisión médica para evitar mayores problemas a futuro.  

    ¿Cómo afecta en las personas mayores?

    Son los hombres quienes suelen presentar mayores niveles de colesterol, y va en aumento desde los 20 hasta los 65 años, sin embargo es en las mujeres que cuando superan los 40 – 50 años, presentan índices más altos, por motivo de la menopausia.

    Puede resultar más complicado controlar el malo en las personas mayores, sin embargo si se lleva una correcta alimentación y ejercicio físico, es posible combatirlo con éxito.

    ¿Cada cuánto debo hacerme una prueba?

     Una de las preguntas más frecuentes y que más interés suscita es saber cuándo y cada cuánto debo realizarme una prueba de este tipo, y esto dependerá de diferentes factores tales como la edad, los factores de riesgo o la historia familiar.

    Por norma general se recomienda que:

    Edad Periodo realizar prueba
    Adultos jóvenes Cada 5 años
    Hombres entre 45 y 65 años Al menos 1 vez al año
    Mujeres entre 55 y 65 años Al menos una vez al año

    ¿Sobre qué afecta los niveles de colesterol?

    Existen varios factores que pueden afectar en gran medida a los niveles de colesterol, lo realmente importante es actuar a tiempo.


    ¿Cómo bajar el colesterol malo?

    Existen algunas formas de disminuirlo. La primera de ellas está relacionada con los cambios en el estilo de vida, como son llevar a cabo una dieta saludable, o establecer un control de peso exhaustivo. Por supuesto, el mejor “tip” que existe para controlarlo es la actividad física.

    Todo ser humano debe realizar ejercicio físico de manera regular, al menos 30 minutos al día. Si aun haciendo todas estas cosas no logramos disminuirlo, el médico te aconsejará un tratamiento con medicinas. Los medicamentos operan de manera diferente según cuál sea su procedimiento y algunos presentan ciertos efectos secundarios, es por esta razón, la importancia de acudir donde los expertos, quienes te evaluarán en base a tu historial médico y otros factores.

    Como has podido leer, el colesterol tiene muchas variantes y es necesario conocerlas para combatirlo de manera adecuada. Desde Cuidum, te aconsejamos hacer ejercicio físico, comer adecuadamente, evitar los alimentos que lleven mucha grasa, evitar el tabaco y alcohol; todo esto acompañado de las pruebas periódicas para controlar tus niveles de grasa, tendrás ganada la batalla.

    ¿Quieres que te llamemos?

    ¡Déjanos tus datos y te asesoramos sin compromiso!

    Comparte a tus amigos

    19 comentarios

    1. Hola !! Tengo 57 años, y tengo de colesterol 214. Hago bicicleta fija interdiario, ya hace un mes y he reducido los alimentos, que mas puedo hacer para bajar el colesterol ? Me preocupa tenerlo un poco elevado !! Gracias.
      Su información me fue muy útil !!

      1. Hola, Noemí:

        Además de hacer ejercicio, reducir el consumo de alcohol y el tabaquismo, es recomendable consumir alimentos que ayuden a reducir el colesterol. Para ello, es necesario que acudas a un especialista (endocrino, nutricionista…) para que te haga las pruebas necesarias y te paute una dieta que se adapte a tus niveles de colesterol. Lo más recomendable es recibir la ayuda de un profesional.

        Espero que pronto consigas reducir tu colesterol. Un cordial saludo.

      1. Hola, por este medio es muy difícil responderte, puesto que depende de varios factores, como del tipo de colesterol al que te refieras, de tu edad, de los triglicéridos…. Te recomendamos que te lo controles con tu médica de cabecera cada 6-9 meses y ella te informará de si tu nivel de colesterol es óptimo según tu edad. Un saludo

    2. Tengo 177 de colesterol malo. Me dice el Dr. al preguntarle yo sobre el Hdl y me dice que a él ese no le importa.
      Me recetó Pravastatina y me hace muchísimo daño al estómago.Estoy muy preocupada,siempre entendí que los valores han de ser sumados para sacar el nivel en sangre.Este Dr me dice que le preocupo mucho .

      1. ¡Hola Esther! Sentimos mucho tu situación pero lo primero que debes hacer es comunicarle a tu médico de cabecera que sientes molestias con la medicación que te ha mandado para normalizar el colesterol. Seguramente te cambiará el tratamiento para tratar de lograr regular el colesterol a valores normales. ¡Un saludo y que te mejores!

      1. Hola,
        Entendemos tu preocupación. Sin embargo, por este medio, sin visualizar los resultados de las pruebas que nos comentas y sin tu historial clínico nos resulta complicado poder darte un diagnóstico. Te sugerimos que acudas a tu médico para que pueda valorar tu historial y realizar las pruebas que considere pertinentes y darte o no la medicación que necesites. Un saludo.

    3. Hola mi colesterol…HDL es 0,59, el LDL 163, triglicéridos 1,20, y totales 2,46.. y tengo 57 año. Y ahora me medicaron ..no entiendo mucho , tengo el colesterol alto? gracias

      1. ¡Hola Marcela! Al ser un caso tan concreto de colesterol alto en personas mayores, lo mejor es que lo consultes con tu médico de confianza.

      1. Hola Francisco! Lo mejor será que acudas a tu médico de confianza, ya que es quien tiene el control de tu caso y podrá solucionar tus dudas sobre el colesterol alto en las personas mayores, además de asesorarte de la mejor manera. Un saludo!

    4. Dejar arinas comidas rápidas y procesadas sodas AZUCAR pasteles panes .yo soy una mujer
      De 60 años y llebo una comida sana
      Jugos verdes toronja fresas kiwi cherys. Verduras diario espinaca adelgazar pepino.NADA DE CARNE DE REZ NI SAL Y hago en el GYM Espinng
      4 veces a semana y verán resultados

    5. Tengo 239 nivel de colesterol 66 años no quiero tomar medicamento que ejercicio me ayuda párate de bajara las grasa ,carbohidratos carnes embutidos etc , cabe mencionar que soy hipertenso desde hace 15 años

      1. Hola Andrés, es genial que estés buscando opciones naturales y cambios en el estilo de vida para controlar tu nivel de colesterol. La combinación de ejercicio regular, una dieta saludable y la gestión del estrés puede ser beneficiosa para mejorar tus niveles de colesterol y tu salud en general. Sin embargo, ten en cuenta que es importante consultar a un profesional de la salud antes de realizar cambios importantes en tu estilo de vida, especialmente dado tu historial de hipertensión.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    También te puede interesar

    circulacion sanguinea Envejecimiento activo

    Recomendaciones para mejorar la circulación sanguínea en los mayores

    Los problemas de mala circulación sanguínea son muy frecuentes entre las personas mayores y los ancianos. La mala circulación sanguínea afecta, principalmente, a las piernas, …

    Consejos

    Móviles para gente mayor: La clave para estar conectados y seguros

    Un móvil sencillo para gente mayor es mucho más que un simple dispositivo. Son un puente entre generaciones, permitiendo que abuelos y nietos compartan momentos …

    Parkinson

    Viviendo con Parkinson: Actividades para adultos mayores con Parkinson

    En la búsqueda de una vida activa para los adultos mayores con Parkinson, las actividades para adultos mayores con parkinson tanto físicas y mentales desempeñan …

    Consejos

    Atragantamiento en adultos mayores: Maniobra de Heimlich

    En la vida, los imprevistos pueden acechar en cualquier momento, especialmente en el caso de los adultos mayores, que a menudo enfrentan desafíos adicionales en …

    Diabetes

    Diabetes en ancianos y su tratamiento

    Algunos aspectos del tratamiento de la diabetes en ancianos Las recomendaciones para un paciente de 25 años de edad son diferentes a las de un …

    Cuidum

    Cómo contratar a una cuidadora de personas mayores

    ¿Cómo contratar a una cuidadora de personas mayores? Si tus padres o tus abuelos necesitan los servicios de una persona que esté constantemente pendiente de …

    Cuidados generales

    La soledad en personas mayores

    La soledad en la vejez es un sentimiento que se adopta durante esta etapa de la vida, aunque no suele ser una decisión voluntaria. Existen circunstancias …

    Cuidados generales

    Mejores vitaminas para personas mayores

    En el camino del envejecimiento, el cuidado integral de la salud se convierte en una prioridad innegable. Una de las piedras angulares para lograr una …

    actividades de relajación para adultos Consejos

    Las mejores actividades de relajación para adultos mayores

    Encontrar la armonía en el día a día no siempre resulta tarea sencilla. Las prisas, el estrés, las malas noticias… Todos estos aspectos negativos instalados …