Cerveza para prevenir el Alzheimer y el Parkinson

cuidar a los mayores tanto como a los niños
Índice
    Add a header to begin generating the table of contents

    La excusa perfecta para tomarse una caña. Beber cerveza regularmente podría ayudar a prevenir la enfermedad de Alzheimer y la de Parkinson, según los científicos.

    Los científicos han descubierto un ingrediente presente en el lúpulo de la cerveza que podría ralentizar la progresión de enfermedades degenerativas como el Alzheimer y el Parkinson.

    En experimentos de laboratorio se ha encontrado con que el producto químico, llamado xantohumol o Xn, podría ayudar a proteger las células del cerebro del daño oxidativo asociado con la demencia.

    La investigación, publicada en la revista Journal of Agricultural and Food Chemistry, sugiere que las personas que beben regularmente cerveza podrían estar en mejores condiciones para evitar la progresión de las enfermedades neurológicas.

    [bctt tweet=»Beber cerveza podría prevenir la enfermedad de Alzheimer y la de Parkinson» username=»cuidum»]

    El Dr. Jianguo Fang, de la Universidad de Lanzhou en China, escribió: «En la medicina tradicional china, el lúpulo se han utilizado para tratar una variedad de dolencias desde hace siglos.”

    “La presencia de una alta concentración de Xn en las cervezas podría estar vinculada a la observación epidemiológica del efecto beneficioso que tiene el consumo de cerveza de forma regular.”

    El Xn ha atraído considerable interés debido a sus múltiples funciones farmacológicas, incluyendo anti-oxidación, protección cardiovascular, el cáncer y la quimioprevención , antivirus, anti-obesidad y anti-inflamación.

    El equipo de investigadores aisló moléculas de Xn y las puso a prueba en las células cerebrales de las ratas en una serie de experimentos de laboratorio. Encontraron que Xn reduce el nivel de estrés oxidativo en las células, un proceso dañino que se cree que está estrechamente relacionado con las enfermedades degenerativas.

    Detener el proceso oxidativo “podría bloquear o retardar de manera eficiente el proceso de este tipo de enfermedades «, escribieron.

    El Dr. Fang sugirió que la cerveza podría retrasar enfermedades neurológicas comunes, pero también sugirió que la molécula podría usarse en medicamentos para orientar mejor otro tipo de problemas. Citaron un estudio canadiense de 1998, en la que se hombres que bebían regularmente cerveza tenían menores tasas de cáncer y existía una correlación con el consumo y la función protectora de moléculas Xn.

    Otros científicos británicos, sin embargo, advierten que beber cerveza con demasiada frecuencia puede ser perjudicial por otros motivos. Pues existen investigaciones anteriores que sugieren que el consumo excesivo de alcohol puede conducir a la pérdida de tejido cerebral que se asocia con un mayor riesgo de demencia.

    Por otro lado, ante esta polémica el Dr. Arthur Roach, director de investigaciones de Parkinson Reino Unido, dijo que: «Muchos fármacos tienen su origen en productos naturales. Y el Xanthohumol, la molécula de la cerveza, parece tener efectos protectores sobre las células cultivadas en el laboratorio similares a los que se perdieron en el Parkinson.

    Parece que como en tantas cosas, en el término medio está la virtud.

    ¿Quieres que te llamemos?

    ¡Déjanos tus datos y te asesoramos sin compromiso!

    Comparte a tus amigos

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    También te puede interesar

    bonificaciones empleadas del hogar Cuidador

    Conoce todas las bonificaciones empleadas de hogar

    Si tienes una cuidadora contratada para ayudar a cuidar a un familiar mayor, es posible que puedas aprovechar ciertas bonificaciones que están disponibles para las …

    diadelpadre Cuidado de personas mayores

    Día del Padre: Planes para hacer junto a tu padre

    ¡Feliz día del padre! ¿Te has parado a pensar alguna vez si realmente estás pasando tiempo de calidad con tu padre? Es muy común vivir …

    contarconunprofesional Empleador

    Aspectos a tener en cuenta al gestionar el contrato cuidadora de adulto mayor

    A menudo, las familias tienen muchas dudas cuando contratan a una empleada de hogar para prestar servicios en sus domicilios. Es comprensible que surjan estas …

    nuevos derechos empleadas de hogar Empleadas de hogar

    Nuevos derechos de las empleadas de hogar en España

    A mediados de 2022 se producía uno de los cambios más importantes con respecto a los derechos de las empleadas del hogar en España. Finalmente, …

    incapacidadtemporal Empleadas de hogar

    Gestión de bajas médicas para empleadas de hogar: ¿Cómo funciona actualmente?

    En el sistema especial de empleados de hogar, el proceso de gestión de las bajas médicas funciona de manera similar al régimen general, aunque con …

    jornada laboral cuidadoras Cuidador

    ¿Cuál es la jornada laboral de las cuidadoras de personas mayores?

    La jornada laboral para las empleadas del hogar en España está regulada por la legislación laboral y se limita a 8 horas al día y …

    trabajo para cuidar mayores Cuidador

    Trabajo para cuidar de personas mayores con Cuidum

    Te contamos todos los detalles para encontrar trabajo para cuidar de personas mayores Estamos muy satisfechos de poder dar trabajo de cuidador de personas mayores …

    no contratar cuidadora Cuidado de personas mayores

    Consecuencias de no contratar cuidadoras legalmente

    Muchas familias se plantean contratar a un cuidadora de personas mayores en sus domicilios y, en muchas ocasiones las familias dudan si formalizar este contrato …

    nomina empleada del hogar Cuidador

    Guía para elaborar una nómina de empleada de hogar

    ¿Tienes contratada a una empleada de hogar? Si es así, lo más seguro es que te surjan varios interrogantes a la hora de cómo realizar …