"Una atención cercana, humana y de calidad"

TRABAJA COMO CUIDADORA confianza-online

Beneficios de tener una mascota en personas mayores

mascota en personas mayores
Índice
    Add a header to begin generating the table of contents

    Los numerosos beneficios de tener una mascota para toda la familia y más concretamente para personas mayores son evidentes y están comprobados científicamente. De hecho, cada vez son más los especialistas que optan por terapia asistida con animales en casos de pacientes con enfermedades o discapacidades físicas o intelectuales o en niños con déficit de atención o hiperactividad. 

    Estas terapias buscan crear un vínculo afectivo entre el animal y el paciente para comenzar el proceso terapéutico. Por tanto, no es de extrañar que más familias apuesten por este tipo de terapias y decidan adoptar a un compañero de cuatro patas para favorecer el bienestar y calidad de vida de los pacientes. ¿Te has planteado que una mascota podría mejorar considerablemente tu estilo de vida?.

    ¿Por qué la compañía animal es un acierto?

    Existen estudios que demuestran que en los países más desarrollados, en teoría con mejores medidas sanitarias, hay una tendencia más elevada a sufrir asma o alergias que en países menos desarrollados. Esto sucede porque no estamos expuestos a microbios ambientales, por lo que nuestro sistema inmune no trabaja y, cuando entra un virus en nuestro cuerpo, no sabe reaccionar tan eficazmente. Está demostrado que en aquellos hogares en los que hay una mascota se fortalece nuestro sistema inmunitario ya que estamos más expuestos a todos esos microbios del entorno.

    Además, el hecho de tener una mascota nos ayuda a despertar nuestro sentido de la responsabilidad, especialmente en el caso de los niños. Y, por si fuera poco, nos motiva a realizar ejercicio físico y liberar endorfinas, por lo que nos ayuda a calmar el miedo, el estrés y la ansiedad.

    Beneficios de tener una mascota en personas de edad avanzada

    Ahora que ya conoces los beneficios de tener una mascota, seguro que te has planteado tener mascotas es una buena idea para las personas mayores.

    ¿Aún tienes dudas? Te compartimos varios beneficios antes de tomar esta decisión:

    ¿Adoptar o comprar una mascota?

     Muchos de los animales rescatados en la calle pasan demasiado tiempo en los centros de acogida hasta que alguien decide adoptarlos. Suelen haber sufrido abandono e incluso maltrato en muchas ocasiones. La simple idea de que decidas adoptar te aportará una sensación de bienestar, ya que conseguirás que recupere su autoestima y se sentirá muy agradecido. Además, la adopción no tendrá coste económico en comparación a la compra.

    La ventaja de comprar una mascota es asegurarse de que tendrá la raza que deseas con unas características determinadas propias de ese pedigrí. Sin embargo, en los centros de acogida, los cuidadores te pueden aconsejar ya que conocen perfectamente el carácter y características del animal que vayas a adoptar. Y además estarás dando a tu nuevo compañero un nuevo hogar y una segunda oportunidad.

    ¿Qué mascota elegir para una persona mayor?

    En este caso, la elección dependerá de la movilidad de la persona y del estilo de vida que desee llevar. He aquí algunas opciones:

    Elegir a un perro como mascota
    Los perros suelen ser mascotas más recomendables para personas con buena condición física ya que requieren cuidados adicionales como paseos. Además, suelen tener más actividad que otro tipo de mascotas como los gatos. En caso de elegir un perro, se recomiendan razas no agresivas y con un tamaño pequeño o mediano para que no suponga una carga para el cuidador, si este es una persona mayor. También sería interesante analizar bien el estilo de vida de la persona mayor para que la personalidad de su nuevo compañero vaya acorde con ella.
    La compañía de un gato
    Los gatos son animales que se adaptan muy bien al interior de las casas y, si la persona mayor no tiene mucha movilidad, no hará falta que lo saque a pasear, tan solo jugar con ellos y ocuparse de su cuidado. En cuanto a la limpieza de, por ejemplo, el arenero, se comercializan bandejas higiénicas que incluso se limpian solas. Además, en cuanto a los juguetes de los gatos, hay muchos que no requieren que la persona mayor vaya detrás.
    Optar por un pájaro
    En caso de que la persona mayor tenga una movilidad muy reducida, un pájaro puede ser una buena solución. Aunque necesitará cuidados, no requiere tanto tiempo como otro tipo de mascota. El gasto de mantenimiento y cuidados será mucho menor y no necesita mucho espacio. No obstante, aunque pueda parecer que no, le hará compañía a su cuidador. Tan solo escuchar el piar de los pájaros puede ser relajante.
    Anterior
    Siguiente

    ¿Qué debo tener en cuenta a la hora de acoger a una mascota en casa?

    En el momento en que decides adoptar o comprar una mascota, te comprometes a ofrecerle seguridad, afecto y protección. Será importante tomar en cuenta las siguientes consideraciones, especialmente si la mascota es para una persona mayor:

    Como ves, integrar un compañero de cuatro patas puede suponer un gran paso para el bienestar familiar y de personas de edad avanzada. 

    ¿Te habías parado a pensar sobre los beneficios que conlleva tener una mascota para tu familiar mayor?

    ¿Quieres que te llamemos?

    ¡Déjanos tus datos y te asesoramos sin compromiso!

    Comparte a tus amigos

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    También te puede interesar

    tipos de discapacidad Consejos

    Tipos de discapacidad: Beneficios y retribuciones

    Para todos aquellos que sufren diferentes tipos de discapacidad, se les especifica su grado de discapacidad mediante un certificado de discapacidad, enmarcado dentro de la Ley General de …

    Cuidador

    Conciliación familiar en el cuidado de padres mayores

    Conciliación familiar por cuidado de mayores La conciliación del trabajo con la vida familiar en España representa un esfuerzo legislativo y social por lograr un …

    Alzheimer

    Alzheimer qué es y síntomas. Cuidados de la enfermedad

    ¿Qué es el alzheimer y cómo afrontarlo? El Alzheimer, una enfermedad que afecta a más de 600.000 personas solo en España, sigue siendo un misterio …

    contratar a una cuidadora Laboral

    ¿Cuánto cuesta contratar a una cuidadora?

    Cuanto se paga a una cuidadora de ancianos Cuidar de personas mayores es una labor que requiere de vocación, tiempo y dedicación. Una buena experiencia …

    cuidador Navidad Cuidado de personas mayores

    La soledad en Navidad: importancia de la figura del cuidador

    Se acercan fechas muy emotivas y familiares. En este sentido las personas mayores son uno de los colectivos más vulnerables frente a soledad en Navidad. …

    General

    ¿Cuánto subirán las pensiones después de 2023?

    ¿Cómo quedaron las pensiones en 2023? Las pensiones son transferencias económicas que el Estado, entidades financieras o mutuas realizan a ciertos ciudadanos que cumplen requisitos …

    Cuidadores

    Calendario laboral 2024: Vacaciones y descanso para las cuidadoras

    A lo largo del contenido, abordaremos el Calendario Laboral en España 2024, los derechos de las empleadas del hogar en festivos, la compensación adicional, y …

    ictus Ictus

    Ictus : ¿Qué es el Método FAST?

    Se estima que en España se produce un ictus cada seis minutos, representando un aproximado de 120.000 nuevos casos cada año. Y dos de cada tres …

    Cuidados generales

    Autismo en adultos: ¿Qué debes saber?

    En nuestra sociedad viven muchas personas con el síndrome de Asperger, una forma de autismo en personas mayores, y que enfrentan desafíos diarios. El autismo …

    ×