Cuidum recibe el Premio al Emprendimiento Social

Emprendimiento Social
Índice
    Add a header to begin generating the table of contents

    Cuidum ha sido galardonado con el Premio de Emprendimiento Social en València 2024, un reconocimiento que destaca nuestra labor en el cuidado domiciliario y nuestro compromiso en mejorar la calidad de vida de las personas mayores y sus cuidadores. Este premio refuerza nuestra convicción de que el esfuerzo y la dedicación generan un impacto positivo en la sociedad.

    ¿Qué son los premios al emprendimiento social del ayuntamiento de Valencia?

    Los Premios al Emprendimiento Social del Ayuntamiento de València reconocen a autónomos, empresas y entidades que trabajan en iniciativas que promueven el bienestar de la ciudadanía, refuerzan valores constitucionales como la dignidad y la igualdad, y generan un impacto positivo en la sociedad.

    Este año, hemos sido reconocidos por nuestra trayectoria en el ámbito del cuidado domiciliario. Este premio resalta nuestra contribución al desarrollo de un modelo de cuidado centrado en la

    • Dignificación de la vejez
    • La mejora de las condiciones laborales de las cuidadoras. 
    • La creación de un impacto social duradero a través de la innovación y el compromiso.

    Como una de las empresas de cuidado de personas mayores en Valencia con mayor impacto, este reconocimiento destaca la importancia de nuestra labor en la promoción de valores esenciales y en la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía.

    Este logro también resalta nuestro compromiso continuo con la innovación en el sector del cuidado domiciliario, buscando soluciones que se adapten a las necesidades cambiantes de las familias y de los mayores. Además, refuerza nuestra misión de garantizar que cada persona mayor pueda vivir con dignidad, autonomía y rodeada de un entorno que favorezca su bienestar físico y emocional

    El compromiso social y la innovación, nuestro pilares

    Desde 2015, Cuidum ha trabajado con la misión de garantizar una asistencia domiciliaria a mayores digna y accesible. Este propósito surgió de una necesidad real y se ha convertido en la base de un modelo que combina humanidad e innovación para transformar vidas.

    Uno de nuestros principales logros ha sido la creación de una red de más de 260.000 cuidadoras, quienes desempeñan su labor con profesionalidad y dedicación. Este esfuerzo no solo ha impactado directamente en las familias, sino que también ha contribuido a la profesionalización del sector, ofreciendo formación, salarios justos y mejores condiciones laborales.

    Además, también hemos extendido este compromiso a las zonas rurales, llevando servicios de calidad a comunidades que antes no contaban con ellos. Lo que ha permitido que se reduzcan las desigualdades en el acceso a cuidados esenciales y ha generado un impacto social significativo al fortalecer el tejido comunitario.

    Nuestro modelo se ha convertido en un referente que demuestra cómo el cuidado domiciliario puede ser una herramienta para transformar no solo hogares, sino también la sociedad en su conjunto, promoviendo valores como la empatía y el respeto, y facilitando que las personas puedan envejecer en casa rodeadas de sus seres queridos y de lo que más les importa.

    El futuro del cuidado a personas mayores

    El reconocimiento del Ayuntamiento de València nos impulsa a seguir innovando y ampliando nuestro impacto en un sector crucial para una sociedad que envejece rápidamente. Nuestro enfoque se centra en tres áreas clave para el futuro del cuidado domiciliario:

    Apostamos por soluciones avanzadas que permitan ofrecer un cuidado más personalizado y eficiente, adaptado a las necesidades específicas de cada hogar.

    Continuaremos fortaleciendo nuestras iniciativas para promover la importancia de un envejecimiento digno, visibilizar las necesidades de las personas mayores y valorar el trabajo de los cuidadores de adultos mayores

    Trabajamos con instituciones para impulsar políticas que regulen y mejoren las condiciones laborales de las cuidadoras, garantizando estabilidad y reconocimiento para este colectivo esencial, priorizando el acompañamiento de personas mayores como un elemento clave para su bienestar y calidad de vida.

    Nuestra visión es construir un modelo que no solo responda a las necesidades actuales, sino que también inspire un cambio cultural hacia un cuidado más humano y accesible.

    Cuidum y la transformación del cuidado a domicilio

    El Premio de Emprendimiento Social en València 2024 otorgado el 22 de noviembre por parte del Ayuntamiento de Valencia reafirma nuestra convicción de que el cuidado de personas mayores a domicilio es la clave para un envejecimiento digno y feliz. Este reconocimiento no solo celebra los logros alcanzados, sino que también nos anima a seguir liderando la transformación de este sector.

    Desde Cuidum, seguiremos trabajando para garantizar que las personas mayores puedan disfrutar de su tiempo en casa con respeto y autonomía, mientras dignificamos la labor de las cuidadoras y promovemos un impacto positivo en la sociedad. Este galardón refuerza nuestro compromiso de construir un futuro en el que el cuidado sea sinónimo de humanidad, calidad y sostenibilidad.

    ¿Buscas cuidadora para tu familiar mayor?

    ¡Déjanos tus datos y te preparamos un presupuesto en 24 horas!

    Comparte a tus amigos

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    También te puede interesar

    observatorio-phs-dialogue Cuidados generales

    Hacia un nuevo modelo de cuidados en el hogar: reflexiones de Cuidum tras la Reunión del Observatorio Nacional del proyecto PHS Dialogue

    El pasado 26 de marzo tuvimos el privilegio de participar, como miembros de la Asociación Española de Servicios Personales y Domésticos (AESPD), en la Reunión …

    declaración de la renta Consejos

    Ventajas en la declaración de la renta por contratar a una empleada del hogar

    Contratar legalmente a una empleada del hogar para el cuidado de personas mayores o dependientes puede ayudarte a reducir lo que pagas en la declaración …

    no contratar cuidadora Empleador

    Consecuencias de no contratar cuidadoras legalmente

    Muchas familias se plantean contratar a un cuidadora de ancianos en sus domicilios y, en muchas ocasiones las familias dudan si formalizar este contrato de …

    insuficiencia cardiaca en ancianos Cuidado de personas mayores

    Insuficiencia cardíaca en personas mayores

    La insuficiencia cardíaca en personas mayores se produce cuando el corazón se debilita y no puede bombear la sangre correctamente, lo que dificulta el suministro …

    Cuidados generales

    Posición de Fowler en adultos mayores

    Llamamos “posición de Fowler” a una postura, muy habitual en los pacientes de cualquier hospital que nos encontremos, en la que la persona no se …

    dar de alta empleada de hogar Empleadas de hogar

    Dar de alta empleada del hogar, ¿es obligatorio?

    Cuando se decide realizar una contratación, debemos tener en cuenta que es obligatorio dar de alta a una empleada de hogar en la seguridad social. …

    cistitis Infección de orina

    Cistitis en ancianos: Infección frecuente durante el invierno

    La cistitis es una de las infecciones más frecuentes en la población mayor, especialmente en invierno, cuando los cambios de temperatura y un sistema inmunológico …

    Consejos

    Atragantamiento en adultos mayores: Maniobra de Heimlich

    El atragantamiento en adultos mayores es un riesgo que puede presentarse en cualquier momento, especialmente debido a los cambios en la salud que acompañan el …

    dolor de huesos y articulaciones Artrosis

    Dolor de huesos y articulaciones en personas mayores

    Las enfermedades articulares afectan principalmente al sistema musculoesquelético generando dolor de huesos y articulaciones en personas mayores. Patologías originadas, en la mayoría de los casos, …