Actividades al aire libre para personas mayores en primavera

actividades al aire libre para personas mayores
Índice
    Add a header to begin generating the table of contents

    La llegada del buen tiempo implica un cambio general en el estado físico y emocional de cualquier persona. Durante la primavera, el organismo está preparado para readaptarse a las nuevas condiciones de luz y temperatura, pero a veces necesita un empujoncito. En el caso de las personas mayores, las actividades al aire libre son la mejor herramienta para propiciar este cambio de manera saludable.

    Actividades al aire libre en primavera: ventajas y desventajas

    Empieza a florecer la primavera y el cuerpo y la mente lo notan. Pero, atentos: no todas las reacciones físicas o mentales que se producen en este período son del todo positivas.

    Quienes trabajan en el sector del cuidado a domicilio son más conscientes de estos cambios en el adulto mayor y de cómo afrontarlos. Un buen punto de partida para aprovechar lo mejor de la primavera y prevenir las reacciones adversas es identificar las ventajas y desventajas de esta época del año.

    Ventajas de las actividades al aire libre en primavera

    • Las tardes empiezan a alargarse y hay más horas de luz.
    • Las temperaturas se mantienen moderadas.
    • El paisaje empieza a llenarse de color.
    • Hay más gente en la calle y es más fácil socializar.
    • Existen muchas más opciones de ocio al aire libre.

    Desventajas de las actividades al aire libre en primavera

    • El tiempo puede ser un poco inestable. Pueden producirse lluvias inesperadas.
    • Hay una mayor concentración de polen en el ambiente que afectará a las personas más sensibles.
    • Existe un mayor riesgo de caídas y lesiones en actividades que se realizan al aire libre.
    • Aumenta la presencia de insectos y con ella el riesgo de sufrir una picadura.

    Ideas de actividades al aire libre para personas mayores

    Puesto que cada persona tiene sus gustos y preferencias, diseñar un plan de actividades de ocio y tiempo libre para adultos es algo muy personal. En los cuidados a mayores no hay que pasar por alto que, aparte de buscar aquellas actividades lúdicas para ancianos que representen un beneficio, hay que pensar en lo que les divierte y les atrae.

    Estos ejemplos de actividades para hacer con personas mayores te pueden resultar de utilidad a la hora de diseñar un programa de ocio atractivo y adaptado a todos los gustos.

    Actividades de baile para adultos

    El baile es uno de los ejercicios más completos. A través del ritmo se trabajan infinidad de capacidades físicas y cognitivas que permiten que el adulto mayor conserve su buen estado de salud. La primavera es un buen momento para socializar bailando. Es habitual que los grupos de aficionados a los diferentes estilos de baile se concentren en parques, playas o paseos para practicar su hobby al aire libre ahora que llega el buen tiempo.

    Actividades deportivas para adultos mayores

    Del gimnasio al parque. Con la llegada de la primavera muchas de las actividades deportivas que habitualmente se realizan en recintos cerrados se trasladan a los parques. Es un buen momento para apuntarse a unas clases de gimnasia para adultos y trabajar el equilibrio, la fuerza y la motricidad. También son habituales las clases de yoga y taichí al aire libre, para trabajar la respiración y la relajación. Y si el adulto mayor prefiere ir más a su aire, bastará con programar paseos y excursiones que le permitan disfrutar de la naturaleza.

    Actividades divertidas para adultos mayores

    Desde montar en bicicleta hasta remar en una barca en un estanque o jugar al escondite con los nietos. Las personas mayores también necesitan de actividades que supongan un reto y un estímulo. Las actividades divertidas para adultos mayores tienen además la ventaja de que harán que se sientan más conectados al mundo, más capaces ¡e incluso más jóvenes! Nunca es tarde para aprender a montar en patinete o para subirse a un columpio.

    Actividades de ocio para personas mayores

    Lo bueno de la primavera y el buen tiempo es que siempre hay algo que hacer. Existen muchas actividades lúdicas para ancianos en esta época del año. Desde preparar un picnic con la familia hasta organizar una jornada de pesca o una visita a un lugar de la infancia. También resulta muy estimulante plantar semillas para tener un buen surtido de hierbas aromáticas o de flores coloridas. La jardinería es una actividad muy relajante y constructiva, y esta es la mejor época del año para ponerse manos a la obra.

    Actividades al aire libre para personas mayores sedentarias

    El sedentarismo no siempre es una cuestión de actitud. En ocasiones también está desencadenado por ciertas limitaciones físicas que condicionan las actividades para hacer con personas mayores. Hay que afrontarlo desde otra perspectiva.

    En estas circunstancias, los cuidados de mayores deben contemplar alternativas para mantener la actividad y la motivación diarias, aunque sea a otro ritmo. Los pasatiempos para personas mayores como puzles o crucigramas son una buena opción. En esta época se pueden incluir en el grupo de las actividades al aire libre, ya que también se pueden realizar en la mesa de un parque o en la hamaca del jardín.

    El sedentarismo también se puede combatir con otro tipo de actividades lúdicas para ancianos. La petanca, los juegos de mesa, de cartas o de memoria son algunos ejemplos de actividades de ocio para personas mayores que en primavera se pueden trasladar al aire libre.

    Entre las actividades de ocio y tiempo libre para adultos sedentarios no hay que pasar por alto las alternativas culturales. Por ejemplo, se han demostrado los grandes beneficios del teatro para personas mayores: entrenamiento de la memoria, promoción de la autonomía y la auto-confianza, fomento de las capacidades expresivas, socialización, mejora de la agilidad y el tono muscular…

    ¿Tienes más o menos claro cuál va a ser tu plan para esta primavera? Los profesionales que se dedican al cuidado a domicilio pueden diseñar para tu familiar un estupendo plan de actividades al aire libre para personas mayores. En Cuidum te ayudamos a sacarle partido al buen tiempo de forma segura y saludable.

    ¿Buscas cuidadora para tu familiar mayor?

    ¡Déjanos tus datos y te preparamos un presupuesto en 24 horas!

    Comparte a tus amigos

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    También te puede interesar

    observatorio-phs-dialogue Cuidados generales

    Hacia un nuevo modelo de cuidados en el hogar: reflexiones de Cuidum tras la Reunión del Observatorio Nacional del proyecto PHS Dialogue

    El pasado 26 de marzo tuvimos el privilegio de participar, como miembros de la Asociación Española de Servicios Personales y Domésticos (AESPD), en la Reunión …

    declaración de la renta Consejos

    Ventajas en la declaración de la renta por contratar a una empleada del hogar

    Contratar legalmente a una empleada del hogar para el cuidado de personas mayores o dependientes puede ayudarte a reducir lo que pagas en la declaración …

    no contratar cuidadora Empleador

    Consecuencias de no contratar cuidadoras legalmente

    Muchas familias se plantean contratar a un cuidadora de ancianos en sus domicilios y, en muchas ocasiones las familias dudan si formalizar este contrato de …

    insuficiencia cardiaca en ancianos Cuidado de personas mayores

    Insuficiencia cardíaca en personas mayores

    La insuficiencia cardíaca en personas mayores se produce cuando el corazón se debilita y no puede bombear la sangre correctamente, lo que dificulta el suministro …

    Cuidados generales

    Posición de Fowler en adultos mayores

    Llamamos “posición de Fowler” a una postura, muy habitual en los pacientes de cualquier hospital que nos encontremos, en la que la persona no se …

    dar de alta empleada de hogar Empleadas de hogar

    Dar de alta empleada del hogar, ¿es obligatorio?

    Cuando se decide realizar una contratación, debemos tener en cuenta que es obligatorio dar de alta a una empleada de hogar en la seguridad social. …

    cistitis Infección de orina

    Cistitis en ancianos: Infección frecuente durante el invierno

    La cistitis es una de las infecciones más frecuentes en la población mayor, especialmente en invierno, cuando los cambios de temperatura y un sistema inmunológico …

    Consejos

    Atragantamiento en adultos mayores: Maniobra de Heimlich

    El atragantamiento en adultos mayores es un riesgo que puede presentarse en cualquier momento, especialmente debido a los cambios en la salud que acompañan el …

    dolor de huesos y articulaciones Artrosis

    Dolor de huesos y articulaciones en personas mayores

    Las enfermedades articulares afectan principalmente al sistema musculoesquelético generando dolor de huesos y articulaciones en personas mayores. Patologías originadas, en la mayoría de los casos, …