vivir con amigos en tu última etapa

vivir con amigos en tu última etapa
Índice
    Add a header to begin generating the table of contents

    Vivir con amigos en tu última etapa de la vida es una tendencia que se está consolidando

    Blanca, hace ya años que comenzó a hablar del futuro con sus tres amigas de toda la vida. A medida que sumaban velas en sus tartas de cumpleaños comenzaron a abordar el tema de qué soluciones de vivienda buscarían para la última etapa de su vida.

    Blanca vive sola en un céntrico piso de Madrid, y ha acordado con sus amigas que a medida que la situación de pérdida de autonomía vaya llegando todas irán dejando sus casas y se trasladarán a casa de Blanca para compartir el espacio, hacerse compañía, compartir gastos y en llegado el momento contratar entre todas un profesional del cuidado domiciliario que se encargue de ayudarlas con sus necesidades de la vida diaria.

    Teresa Hernández, profesora jubilada, decidió no dejar el barrio donde tiene estructurada su vida. Conservar su pisa aunque esté lejos de sus hijos. Creyó que para este momento de su vida sería una mala idea dejar de atender a sus relaciones sociales y permanecer en su casa, recurriendo a la ayuda necesaria, mientras sea posible.

    [bctt tweet=»Vivir con amigos en tu última etapa de la vida es una tendencia que se está constatando » username=»cuidum»]

    Una encuesta de la obra social de La Caixa, dirigida por Mayte Sancho de la fundación Matía ha realizado 4.600 entrevistas a personas mayores. La investigación revela que el 42,3% de las personas quieren seguir viviendo en su propio hogar, incluso cuando necesitan ayuda. Solo 3 de casa 10 se plantean la posibilidad a trasladarse a una residencia de personas mayores.

    El fenómeno llamativo, como el caso de Blanca, es que se constata una tendencia donde un 3%, por su parte, responde que le gustaría vivir en un piso compartido con amigos, donde cuidar y ser cuidados.

    En artículos anteriores ya hablábamos del Cohousing y otras soluciones de vivienda para los mayores. Parece que es un hecho que la tendencia de compartir piso como en la famosa seris de los 90 “Las chicas de oro” va a ir creciendo en nuestra sociedad.

    Según Mayte Sancho “La tendencia a vivir solos, aunque acompañados por amigos y vecinos, como la de compartir pisos irá ganando cada día más adeptos, entre otras cuestiones, porque la mentalidad de los mayores es distinta a la que había antes. Los nuevos mayores creen en el autocuidado y en su responsabilidad en el tema de la salud, a la vez que tienen mucho más interiorizados conceptos como ser independiente y la asunción de sus propias decisiones.

    ¿Y tu?¿ Cómo te gustaría vivir cuando llegue ese momento?

    ¿Quieres que te llamemos?

    ¡Déjanos tus datos y te asesoramos sin compromiso!

    Comparte a tus amigos

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    También te puede interesar

    camaarticulada Consejos

    ¿Cómo elegir la mejor cama articulada para personas mayores?

    Conforme nos vamos haciendo mayores, es frecuente que vayan manifestándose en algunas personas ciertos problemas de movilidad, más o menos graves, que dificultan mucho el …

    reminiscencia Consejos

    El poder de la reminiscencia en personas mayores

    La vida se compone de miles de experiencias y emociones que nos van marcando por dentro y que quedan guardadas en lo más profundo de …

    desapariciones Consejos

    Desorientación en personas mayores durante el buen tiempo: desapariciones en aumento

    La llegada del buen tiempo no es una broma para los ancianos, sino motivo de emergencia médica en muchos casos. Y la razón es que, …

    importanciacaminar Cuidado de personas mayores

    La importancia de caminar en personas mayores

    Caminar es una de las formas más naturales que existen para aportar un buen nivel de energía al cuerpo y mejorar las defensas del sistema …

    indemnizaciones despido Cuidador

    Conoce las indemnizaciones por despido para cuidadoras de personas mayores

    Si tenemos contratada una empleada de hogar, es importante conocer los derechos laborales de las cuidadoras de personas mayores, incluyendo las indemnizaciones por despido, así …

    planificacionjubilacion Consejos

    Cómo planificar la jubilación en adultos mayores

    Hacerse mayor y llegar a la denominada “tercera edad” implica toda una serie de cambios y circunstancias con las que a veces no contamos cuando …

    asistenciadomiciliaria Cuidador

    Asistencia domiciliaria de calidad: La empresa líder CUIDUM

    Las personas mayores tienen unas necesidades especiales en su día a día, pero que gracias a opciones como la asistencia domiciliaria es posible garantizar su …

    contratos Cuidador

    Nueva normativa en la extinción contrato empleada del hogar

    En los últimos años, la demanda de cuidadoras de personas mayores ha aumentado de manera significativa debido al envejecimiento de la población. Sin embargo, esta …

    cuidadonocturno Consejos

    Cuidado nocturno para personas mayores con insomnio

    Envejecer en ocasiones va unido a una mala calidad del sueño, lo que es del todo contraproducente, ya que las personas mayores necesitan descansar más …