Cuidado domiciliario, una profesión con futuro.

cuidado domiciliario
Índice
    Add a header to begin generating the table of contents

    Las previsiones de empleabilidad del sector del cuidado domiciliario

    Las estadísticas de la población son suficientes para comprender el por qué el cuidado domiciliario y las profesiones relacionadas con el cuidado de los mayores y de las personas dependientes tienen una gran proyección en el futuro.

    El 5,7% de la población española supera los 80 años, lo que convierte a España en una de las naciones más envejecidas de Europa. La ONU estima que esté dato irá adquiriendo progresivamente más relevancia ya que en 2050 España será el país más envejecido del mundo donde el 40 % de la población será mayor de 60 años. Con estas perspectivas se evidencia la necesidad de profesionales del cuidado domiciliario especializados.

    Entre los titulados universitarios dedicados al cuidado de las personas encontramos en primer lugar a la enfermería. Siendo actualmente una de las profesiones que suele aparecer en los informes de la comisión europea sobre ofertas de empleo que se quedan sin cubrir por falta de profesionales.

    Entre los titulados no universitarios especializados en el cuidado domiciliario o cuidado de mayores y dependientes encontramos  a los auxiliares de enfermería, auxiliares de geriatría o gerontología, que son también muy demandados. Demanda que aumentará progresivamente en relación con el envejecimiento de la población.

    Según datos publicados se estima en el año 2022 la necesidad de 526.000 puestos de trabajo de enfermería. Una demanda ingente que se relaciona con la necesidad de atender a la creciente franja de población de edad avanzada.

    Los ancianos de mañana, la población que actualmente está experimentando a través de padres y abuelos cómo es la realidad de estar institucionalizado en una residencia de mayores, dándose cuenta de las graves limitaciones que éstas tienen para atender adecuadamente a los mayores, conducirán irremediablemente a un incremento de la demanda de cuidadoras que presten servicios dentro del propio hogar evitando el desarraigo que supone trasladarse a una residencia.

    Ya está sucediendo que las cuidadoras domiciliarias que elegían esta profesión como sector refugio, sin formación ni experiencia específica, están dejando paso a cuidadoras profesionales.

    La ley que regula la situación de las empleadas del hogar ha contribuido también a regularizar esta situación ya evitar estas prácticas no reguladas y de economía sumergida.

    Todo ello apunta a un futuro donde el cuidado domiciliario será una realidad abrumadora para satisfacer las necesidades de los mayores y dependientes en sus propias casas. Se demandarán cuidadoras con formación y experiencia. Valorándose la experiencia y los conocimientos específicos en las diferentes patologías neurodegenerativas o relacionadas con la edad.

    ¿Buscas cuidadora para tu familiar mayor?

    ¡Déjanos tus datos y te preparamos un presupuesto en 24 horas!

    Comparte a tus amigos

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    También te puede interesar

    Derechos y obligaciones de los cuidadores Empleador

    Derechos y obligaciones de los cuidadores de personas mayores

    Toda relación laboral con personas que trabajan en el cuidado de mayores está sujeta a una normativa específica. En el ámbito del hogar, los derechos …

    alimentación para mayores Consejos

    Alimentación: su importancia durante el envejecimiento

    Comer de manera saludable es un asunto de gran importancia que se nos inculca desde que somos pequeños, sin embargo, cuando se trata de la …

    prevención riesgos laborales cuidadores personas dependientes Cuidadores

    Nuevos derechos para cuidadoras: Evaluación riesgos laborales

    El Gobierno ha aprobado un nuevo Real Decreto 893/2024 donde se recogen los nuevos derechos de las empleadas del hogar en materia de prevención de …

    ayuda a domicilio Cuidado de personas mayores

    Ayuda a domicilio inteligente: el futuro del cuidado en casa

    En un mundo en el que cada vez hay más personas mayores que desean envejecer en casa, la ayuda a domicilio está experimentando una transformación …

    registro de jornada Cuidado de personas mayores

    El registro de jornada será obligatorio para las empleadas de hogar

    El Gobierno ha aprobado un Proyecto de Ley que contempla la obligación del registro de jornada para todas las empleadas del hogar, ya sea de …

    la importancia de los abrazos Soledad

    La importancia de los abrazos: contacto para el bienestar

    Los abrazos no solo reconfortan: también sanan. Este gesto tan simple y cotidiano tiene el poder de transmitir emociones profundas, aliviar la soledad y mejorar …

    observatorio-phs-dialogue Cuidados generales

    Hacia un nuevo modelo de cuidados en el hogar: reflexiones de Cuidum tras la Reunión del Observatorio Nacional del proyecto PHS Dialogue

    El pasado 26 de marzo tuvimos el privilegio de participar, como miembros de la Asociación Española de Servicios Personales y Domésticos (AESPD), en la Reunión …

    declaración de la renta Consejos

    Ventajas en la declaración de la renta por contratar a una empleada del hogar

    Contratar legalmente a una empleada del hogar para el cuidado de personas mayores o dependientes puede ayudarte a reducir lo que pagas en la declaración …

    no contratar cuidadora Empleador

    Consecuencias de no contratar cuidadoras legalmente

    Muchas familias se plantean contratar a un cuidadora de ancianos en sus domicilios y, en muchas ocasiones las familias dudan si formalizar este contrato de …